11.05.2013 Views

FORMAR A LOS líderesDEL FUTURO - Ounce of Prevention Fund ...

FORMAR A LOS líderesDEL FUTURO - Ounce of Prevention Fund ...

FORMAR A LOS líderesDEL FUTURO - Ounce of Prevention Fund ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Desarrollo sexual saludable—<br />

Cambios físicos, cognitivos y socio-emocionales normales<br />

en las diferentes edades del niño<br />

El desarrollo sexual es parte importante del desarrollo humano saludable.<br />

El conocimiento del desarrollo sexual normal ayuda a los padres y a<br />

quienes se ocupan del cuidado de los niños a comprenderlos y apoyarlos<br />

en la medida que crecen y pasan por diferentes etapas de desarrollo. Los niños<br />

bien informados y que comprenden el desarrollo sexual saludable son menos<br />

propensos a ser víctimas de los depredadores.<br />

Usted puede contribuir al desarrollo sexual saludable:<br />

Acogiendo las emociones con comprensión, aceptación y respeto.<br />

Fomentando una visión positiva del cuerpo humano.<br />

Fortaleciendo los puntos fuertes y habilidades del niño.<br />

Promoviendo una autoimagen positiva y el respeto hacia los demás.<br />

Respondiendo con honestidad y exactitud las preguntas de los niños.<br />

Proporcionando información acerca del cuerpo y la sexualidad.<br />

Promoviendo una comunicación clara y abierta.<br />

DE 0 A 2 AÑOS Los bebés y parvulitos:<br />

Conocen la sexualidad cuando los cargan y acarician, y con la exploración de sus cuerpos, incluyendo sus<br />

genitales.<br />

Conocen la verdad y la confianza a través de relaciones de amor con sus padres y con las personas que les<br />

cuidan.<br />

Exploran sus cuerpos en general y se tocan los genitales como forma de auto apaciguamiento. Tocarse los<br />

genitales es algo tan común como halarse las orejas, chuparse el dedo o tocarse los dedos de los pies.<br />

Nota las diferencias Winds entre los cuerpos <strong>of</strong> Change de muchachos <strong>FORMAR</strong> y A muchachas, <strong>LOS</strong> líderes niños DEL y adultos. <strong>FUTURO</strong><br />

Crean una imagen corporal positiva o negativa. Es importante fomentar una autoimagen positiva en esta<br />

etapa de la vida del niño.<br />

Winds <strong>of</strong> Change FORME parte DE SU COMUNIDAD<br />

DE 3 A 5 AÑOS Los niños de edad preescolar:<br />

Aprenden a nombrar las partes del cuerpo—es muy importante enseñarles a los niños los términos reales<br />

correspondientes a las partes del cuerpo, especialmente los genitales: pene y vulva, etc.<br />

Adquieren un mayor conocimiento del área genital a través del entrenamiento para hacer sus<br />

necesidades, y crean actitudes positivas y/o negativas hacia la excreción y orina, en dependencia de lo<br />

que haya aprendido al respecto. Para más información, lea Consejos para el entrenamiento a la hora de ir<br />

al baño.<br />

Establecen una firme certeza acerca de ser niño o niña.<br />

En ocasiones, se complacen tocando <strong>FORMAR</strong> sus genitales, A <strong>LOS</strong> líderes y podrían DEL comenzar <strong>FUTURO</strong> a masturbarse.<br />

Es importante saber que los niños no experimentan las mismas sensaciones que los adultos cuando<br />

se masturban a su edad. Los padres y<br />

FORME<br />

las personas parte a cargo<br />

DE SU<br />

de<br />

COMUNIDAD<br />

los niños pueden establecer límites en lo<br />

tocante a cuándo y dónde es apropiado realizar esa actividad. Por ejemplo: “Está bien que te toques el<br />

pene en el dormitorio, pero no en el supermercado”. También es importante no abrumar al niño con<br />

demasiadas reglas, porque esto provocaría que el mismo se avergüence de su cuerpo.<br />

Muestran interés en las diferencias entre niños y niñas al orinar.<br />

Es su turno FORME parte DE SU COMUNIDAD<br />

Es su turno <strong>FORMAR</strong> A <strong>LOS</strong> líderes DEL <strong>FUTURO</strong><br />

DESARROLLO<br />

infantil

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!