11.05.2013 Views

FORMAR A LOS líderesDEL FUTURO - Ounce of Prevention Fund ...

FORMAR A LOS líderesDEL FUTURO - Ounce of Prevention Fund ...

FORMAR A LOS líderesDEL FUTURO - Ounce of Prevention Fund ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cómo contribuir al desarrollo<br />

social de su hijo<br />

El enseñar a los niños a interactuar con otros de forma saludable es un beneficio<br />

para sus oportunidades de aprendizaje, no sólo en la escuela, sino también a<br />

lo largo de sus vidas. También les permite identificar conductas inapropiadas<br />

como la intimidación o bullying, que consiste en el abuso de una persona más<br />

débil, haciendo que se sienta dolida, degradada, amenazada o humillada. Algunos<br />

ejemplos de intimidación son los sobrenombres, los empujones, la exclusión de<br />

determinada actividad, y el vandalismo de sus posesiones personales. Por su parte, la<br />

ciberintimidación o cyberbullying se produce a través de medios relacionados con la<br />

computadora y la Internet. Es importante ayudar a que su hijo comprenda lo que es la<br />

intimidación, y a que conozca las estrategias que debe usar en caso de estar sujetos a la<br />

misma, o presenciar cómo abusan de otros.<br />

Evite la intimidación hablando con su hijo para que sepa en qué consiste, por<br />

qué es incorrecta, y lo que puede hacer en caso de ser testigo de un episodio de<br />

intimidación a sus compañeros de escuela.<br />

Mantenga todo el tiempo una atmósfera segura y saludable en casa. Mantenga<br />

abiertas las líneas de comunicación entre los miembros de la familia, para que el<br />

niño pueda discernir la diferencia entre la conducta apropiada e inapropiada.<br />

Enséñele al niño las cualidades que debe buscar en un amigo, como alguien que le<br />

hace sentir cómodo en su interacción.<br />

Estimule al niño a participar en actividades pro-sociales. Entre dichas actividades figuran grupos organizados por la<br />

escuela y la comunidad, así como creación de actividades y juegos en equipo. La participación de los padres en grupos<br />

junto a sus hijos aumentará la posibilidad de que estos últimos sean propensos a la participación.<br />

Ayude a su hijo a la creación de una autoestima positiva, estimulando también la participación en actividades<br />

fuera de la escuela. Esto les ayudará a ganar confianza cuando participan en una actividad en equipo ante un grupo<br />

diferente de compañeros, y les dará la oportunidad de hacer otras amistades más allá del patio de la escuela.<br />

Estimule al niño a hacer amistades y jugar con otros niños a las horas en que pudiera producirse un episodio de<br />

intimidación. Así serán Winds menos propensos <strong>of</strong> Change a ser víctimas <strong>FORMAR</strong> de intimidación A <strong>LOS</strong> líderes al no estar DEL solos. <strong>FUTURO</strong><br />

Enséñeles a los niños a no participar en burlas ni a herir a otros niños haciéndolos sentirse avergonzados de ser como<br />

son.<br />

Enséñeles a los niños que reportar un episodio de intimidación es muy diferente a delatar a alguien. La intimidación<br />

Winds <strong>of</strong> Change FORME parte DE SU COMUNIDAD<br />

afecta a la víctima, y debe cesar. Si sienten temor a reportar el hecho, pueden buscar la ayuda de un amigo, o incluso<br />

de un hermano o hermana mayor.<br />

Exhorte al niño a que, en caso de ser testigo de un episodio de intimidación, debe buscar ayuda de los maestros u<br />

otros adultos que puedan poner fin a la situación, y monitorear la ocurrencia de episodios similares.<br />

Los niños reaccionan de formas muy diferentes ante la intimidación. A continuación, algunas señales y síntomas que<br />

pueden expresar los niños cuando son víctimas de la intimidación:<br />

Timidez, inseguridad, baja autoestima<br />

Roturas en sus prendas de vestir o desaparición<br />

<strong>FORMAR</strong> A <strong>LOS</strong><br />

de pertenencias líderes DEL <strong>FUTURO</strong><br />

Magulladuras, cortaduras o arañazos sin explicación<br />

Temor a ir a la escuela o de participar en actividades organizadas<br />

Ansiedad o depresión al regresar de la escuelaFORME<br />

parte DE SU COMUNIDAD<br />

Tranquilidad o abstracción aparente<br />

Quejas de enfermedad como dolores de estómago<br />

Cambios en la alimentación<br />

Problemas para dormir o numerosas pesadillas<br />

Es su turno FORME parte DE SU COMUNIDAD<br />

DESARROLLO<br />

infantil<br />

Es su turno <strong>FORMAR</strong> A <strong>LOS</strong> líderes DEL <strong>FUTURO</strong> 5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!