11.05.2013 Views

FORMAR A LOS líderesDEL FUTURO - Ounce of Prevention Fund ...

FORMAR A LOS líderesDEL FUTURO - Ounce of Prevention Fund ...

FORMAR A LOS líderesDEL FUTURO - Ounce of Prevention Fund ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SOPORTAN DO<br />

estrategias<br />

56<br />

Por su parte, una nevera a medio llenar conservará la temperatura hasta por 24 horas, mientras que si<br />

está totalmente llena, lo hará por 48 horas.<br />

Si cree que la interrupción del servicio eléctrico se prolongará por más de 2 a 4 horas, coloque la leche<br />

refrigerada, productos lácteos, carnes, pescados, aves, huevos, salsas, rellenos y comida sobrante en una<br />

heladera portátil, rodeados de hielo.<br />

Si la interrupción aparenta ser más prolongada, prepare una heladera portátil con hielo para guardar los<br />

alimentos del congelador.<br />

Seguridad en el consumo de agua Es prudente hervir el agua si el departamento de abastecimiento así lo<br />

indica, a causa de una interrupción del servicio, o de un desastre natural como un huracán o una rotura en<br />

el acueducto. Hervir el agua se considera como el método más seguro y efectivo de desinfección. Un hervor<br />

vigoroso y constante durante dos minutos, exterminará cualquier microorganismo o parásito existente<br />

en el agua. El sabor característico del agua hervida puede mejorarse mediante la oxigenación: pasando el<br />

contenido de un recipiente a otro varias veces. Si no desea o no puede hervir el agua, considere entonces la<br />

compra de agua embotellada, u obtenerla de otra fuente apropiada.<br />

Recuperación emocional El cuidado y recuperación emocional propio y de su familia son tan importantes<br />

como la reconstrucción de la vivienda y la curación de las lesiones físicas. Los desastres son experiencias<br />

aterradoras para todas las personas a quienes afectan. Seguramente le sorprendería ver cómo usted y los<br />

que le rodean pueden llegar a sentirse después de un desastre. Aunque cada cual tiene necesidades y formas<br />

de diferentes enfrentarlo, debe tener en cuenta lo siguiente:<br />

Es normal sentirte ansioso con respecto a su seguridad y la de su familia.<br />

Los sentimientos de tristeza, aflicción y enojo son normales luego del paso de un huracán.<br />

El reconocimiento de sus sentimientos, y la concentración en sus puntos fuertes le ayudarán a<br />

recuperarse.<br />

Aceptar ayuda de los programas y recursos comunitarios es saludable.<br />

Medidas básicas que puede tomar para satisfacer las necesidades físicas y emocionales, y aliviar el<br />

estrés:<br />

Descanse y beba abundante agua.<br />

Dedíquele tiempo a sus familiares y amigos.<br />

Winds <strong>of</strong> Change <strong>FORMAR</strong> A <strong>LOS</strong> líderes DEL <strong>FUTURO</strong><br />

Comuníquele sus sentimientos a alguien.<br />

Trate de volver a la mayor cantidad de rutinas personales y familiares posibles.<br />

Limite su contacto con imágenes y sonidos del desastre, especialmente en televisión, radio y periódicos.<br />

Winds <strong>of</strong> Change FORME parte DE SU COMUNIDAD<br />

Solicite y acepte ayuda de otras personas.<br />

Haga algo que le gratifique.<br />

Tenga en cuenta que usted no es responsable de ese acontecimiento desastroso.<br />

Participe en servicios y rituales de recordación, y utilice símbolos como forma de expresión de sus<br />

sentimientos.<br />

Establezca un plan de emergencia familiar. Saber que cuenta con un plan en caso de un futuro huracán<br />

puede ser muy reconfortante.<br />

Tenga en cuenta que el proceso de recuperación puede ser prolongado.<br />

Señales indicativas de que los<br />

<strong>FORMAR</strong><br />

adultos<br />

A <strong>LOS</strong><br />

pudieran líderes necesitar<br />

DEL <strong>FUTURO</strong><br />

ayuda para el control del estrés:<br />

Dificultad en la comunicación de sus pensamientos.<br />

Dificultad para conciliar el sueño. FORME parte DE SU COMUNIDAD<br />

Dificultad para mantener el equilibrio.<br />

Se frustra con facilidad.<br />

Incremento en el uso de drogas/alcohol.<br />

Nivel limitado de atención o dificultad en la concentración.<br />

Es su turno FORME parte DE SU COMUNIDAD<br />

Es su turno <strong>FORMAR</strong> A <strong>LOS</strong> líderes DEL <strong>FUTURO</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!