11.05.2013 Views

Concursos - Kultur Leioa

Concursos - Kultur Leioa

Concursos - Kultur Leioa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Querida Rafaela:<br />

No puedo engañarte, tengo 87 años, estoy casi sordo y uso bastón para andar, mi memoria está llena<br />

de telarañas y de metáforas imposibles. Peso 65 kg y soy muy poca cosa, delgado como un alambre, un trasto<br />

viejo carcomido. Mi salud delicada, se desliza por recovecos de extraña oscuridad y no sé qué me duele más<br />

a estas alturas, si la rodilla reumática o no haber podido beber agua del mismo vaso que tú.<br />

¡Ay! Rafaela, cuántos años esperé poder coger tus manos y ponerlas en mi cara sin que te sonrojaras,<br />

sin que tu marido me echase maldiciones porque yo, el frutero del barrio, era un guaperas y traía a las mujeres<br />

revolucionadas con mi labia y mis brazos de Tarzán. Y los otros maridos, hermanos o novios me insultaban con<br />

pintadas en la puerta de la frutería y echaban en mi buzón pan duro y mondas de fruta. Pero tu me asombrabas<br />

con tu elegancia, con tu cara blanca y con tu voz siempre dispuesta a templar mi tristeza.<br />

Sé que te quedaste viuda hace siete años. Me entró tembladera cuando hace unos meses me enteré de<br />

tu soledad y hasta se me olvidó coger el bastón para caminar y busqué a tientas mi agenda tan descolorida<br />

como yo, donde guardo tu última dirección. El pulso parecía una máquina de coser y me derrumbé en el sofá<br />

envuelto en un larguísimo llanto de impotencia. Siete años perdidos, siete años Rafaela que podrían haber<br />

servido para cumplir las últimas alucinaciones de este vejestorio cascarrabias calvo. Perdóname.<br />

Es ya tarde, muy tarde Rafaela, apenas podremos reconocernos, hasta la respiración nos escasea, pero<br />

sí notaré tus manos si llegaran a tapar el hueco de las mías, como cuando tocabas la fruta como se cuida el<br />

cristal delicado.<br />

Nunca me casé, tuve aventuras, pero te fui fiel. No pude enamorarme de nadie, aunque lo intenté pero<br />

siempre aparecías en algún pliegue de mi mente y pensé que ternuras, besos y caricias te pertenecían y más<br />

aún mis sentimientos. Todo, con otras mujeres, fue fugaz creyendo que un día contigo en la intimidad de nuestro<br />

piso con la sola luz de unas velas sería como alcanzar el Everest en el tiempo que se tarda en dar un paso.<br />

Tuve hijos y viajes imaginarios contigo y te veía como un bullir de destellos en una copa de burbujas<br />

ascendentes en fiestas y momentos placenteros.<br />

Tú, una sombra que abrazo contra mi pecho cada noche, me he acostumbrado tanto a ella que al final<br />

yo mismo me he convertido en sombra.<br />

Te llevaste los besos más tiernos que he dado a nadie en la mejilla. Te los daba con los ojos cerrados<br />

y abría ligeramente la boca para abarcar más superficie en tu cara. Creo que nunca te diste cuenta que me<br />

quemaban los labios en ese instante de gloria. Eran por tu santo en tu cumpleaños y por Nochebuena y Año<br />

Nuevo... cuatro besos anuales que me sabían a espuma de merengue. Nunca me atreví a dártelos en la comisura<br />

de los labios.<br />

Guardo las listas de la compra que me dejabas escrita en una hoja de cuaderno cuadriculada para<br />

que te la preparara mientras llevabas a tu hija mayor al colegio. Todas, más de 100, las conservo en una<br />

antigua caja metálica de carne de membrillo. Las acaricio y noto la textura del papel crujiente, las huelo y se<br />

me ocurren diabluras. Allí estuvieron tus dedos.<br />

Una tarde te dejaste un bollo a medio terminar en mi tienda. Un regalo. Lo guardé en el congelador<br />

y cada cumpleaños tuyo mordía un trocito minúsculo. Aunque ya fósil, lo he administrado muy bien durante<br />

muchos años y lo he estado haciendo así hasta hace cinco años que se me acabó, porque también lo mordía<br />

en las largas noches de demencia creyéndote a mi lado.<br />

Te envío una cinta casete de música de nuestra época, zarzuelas y pasodobles. Quise bailarlos contigo<br />

en la verbena, sobretodo “la cumparsita”, un tango que te gustaba mucho, pero tú estabas muy enamorada<br />

de tu marido y yo no quería que supieras que mis ojeras eran por soñar despierto y la desesperación de no<br />

poder decirte que te quería.<br />

Fui varias veces a la iglesia donde te casaste y mojé mis labios y mi cara con agua de la pila en la<br />

que te santiguabas los domingos y me puse de rodillas donde tú dijiste “sí quiero”, me coloqué un anillo de<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!