11.05.2013 Views

T E S I S ANESTESIOLOGÍA - Dirección General de Servicios ...

T E S I S ANESTESIOLOGÍA - Dirección General de Servicios ...

T E S I S ANESTESIOLOGÍA - Dirección General de Servicios ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El CAM refleja la profundidad <strong>de</strong> la anestesia <strong>de</strong>bido a que la presión parcial<br />

alveolar está en equilibrio con el cerebro. Clínicamente es necesario establecer un<br />

CAM <strong>de</strong> 1.2-1.3 para impedir el movimiento en cuando menos 95% <strong>de</strong> los<br />

(Barash 1993)<br />

pacientes.<br />

Efectos <strong>de</strong>l sevoflurano sobre aparatos y sistemas:<br />

18<br />

- A nivel cardiovascular <strong>de</strong>prime levemente la contractilidad miocárdica, la<br />

resistencia vascular sistémica y la presión arterial.<br />

- A nivel respiratorio <strong>de</strong>prime la respiración y es poco irritante para las vías<br />

respiratorias.<br />

- A nivel cerebral causa aumentos ligeros <strong>de</strong>l flujo sanguíneo cerebral y<br />

presión intracraneal o normocarbia, disminuye los requerimientos<br />

-<br />

metabólicos cerebrales <strong>de</strong> oxígeno y no se ha comunicado actividad<br />

convulsiva.<br />

A nivel neuromuscular, produce relajación muscular a<strong>de</strong>cuada para<br />

intubación en niños <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> inducción por inhalación.<br />

- A nivel renal aumenta levemente el flujo sanguíneo renal, su metabolismo<br />

con fluoruro se ha relacionado con <strong>de</strong>terioro <strong>de</strong> la función <strong>de</strong>l túbulo renal<br />

disminuyendo la capacidad <strong>de</strong> concentración.<br />

- A nivel hepático disminuye el flujo sanguíneo <strong>de</strong> la vena porta pero<br />

aumenta el <strong>de</strong> la arteria hepática manteniendo así el flujo sanguíneo y el<br />

(Stoelting 1996)<br />

aporte <strong>de</strong> oxígeno hepático total.<br />

La biotransformación <strong>de</strong>l sevoflurano se realiza por la enzima P450<br />

microsómica <strong>de</strong>l hígado y su toxicidad se relaciona con la presencia <strong>de</strong> álcalis <strong>de</strong>l<br />

tipo <strong>de</strong> la sosa, que pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>gradar al sevoflurano produciendo otro producto<br />

terminal nefrotóxico, compuesto A, una olefina y compuesto B.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!