11.05.2013 Views

T E S I S ANESTESIOLOGÍA - Dirección General de Servicios ...

T E S I S ANESTESIOLOGÍA - Dirección General de Servicios ...

T E S I S ANESTESIOLOGÍA - Dirección General de Servicios ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

32<br />

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA<br />

Actualmente en el Hospital Regional <strong>de</strong> Colima la rinoseptumplastia es un<br />

procedimiento quirúrgico, que presentó una inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l 22 % <strong>de</strong>l total <strong>de</strong><br />

cirugías realizadas en el 2005. En este hospital se realiza esta cirugía en al<br />

menos el 15% <strong>de</strong> las mujeres y el 17% <strong>de</strong> los hombres (eda<strong>de</strong>s entre 15-65<br />

años). La morbilidad anual reportada en nuestro medio hospitalario en el 2005 fue<br />

<strong>de</strong>l 12%; siendo la mayoría <strong>de</strong> estos pacientes egresados a su domicilio, ya que<br />

este tipo <strong>de</strong> cirugía se consi<strong>de</strong>ra ambulatoria y solo el 29% <strong>de</strong> los pacientes<br />

operados fueron hospitalizados para vigilancia <strong>de</strong> sangrado.<br />

La cirugía <strong>de</strong> nariz pue<strong>de</strong> efectuarse <strong>de</strong> manera satisfactoria bajo<br />

anestesia general o con sedación conciente, cualquiera que sea el método<br />

elegido, no <strong>de</strong>be olvidarse que se requiere vasoconstricción intensa.<br />

Muchas veces se utilizan anestésicos locales e infiltración <strong>de</strong> adrenalina;<br />

la adrenalina pue<strong>de</strong> producir grados variables <strong>de</strong> hipertensión y su uso pue<strong>de</strong><br />

causar efectos secundarios acumulativos y con frecuencia peligrosos al<br />

combinarse con anestésicos inhalatorios como el halotano y en menor grado<br />

sevoflurano, con el riesgo <strong>de</strong> arritmias cardiacas, <strong>de</strong>biendo entonces emplearse<br />

con cautela cuando existen alteraciones <strong>de</strong>l ritmo cardiaco. La hipotensión<br />

mo<strong>de</strong>rada y controlada en combinación con la elevación <strong>de</strong> la cabeza, reduce la<br />

Barash 1993)<br />

hemorragia en el sitio quirúrgico.<br />

En consecuencia surge la necesidad <strong>de</strong> utilizar un fármaco con propieda<strong>de</strong>s<br />

simpaticolíticas como la <strong>de</strong>xme<strong>de</strong>tomidina, para lograr hipotensión controlada<br />

según su dosificación (no mayor <strong>de</strong> 1 mcg / kg), para disminuir el riesgo <strong>de</strong><br />

sangrado transoperatorio.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!