11.05.2013 Views

proyecto educativo bonaventuriano - Universidad de San ...

proyecto educativo bonaventuriano - Universidad de San ...

proyecto educativo bonaventuriano - Universidad de San ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Proyecto Educativo Bonaventuriano<br />

Introducción<br />

1. Antece<strong>de</strong>ntes<br />

Al ingreso <strong>de</strong>l tercer milenio, nuevas <strong>de</strong>mandas, nuevos retos y muchos cambios<br />

paradigmáticos afloran en las diferentes esferas <strong>de</strong> la sociedad. Este es un momento<br />

histórico caracterizado por la globalización.<br />

En Colombia, en el campo <strong>educativo</strong>, este panorama ha motivado la reflexión sobre<br />

los caminos que conducen al mejoramiento <strong>de</strong> la calidad, en búsqueda <strong>de</strong> la excelencia<br />

académica, lo que ha llevado a la adopción <strong>de</strong> esquemas internacionales <strong>de</strong><br />

medición <strong>de</strong> la calidad. Los procesos <strong>de</strong> planificación concertada, la autoevaluación<br />

institucional consciente y la acreditación <strong>de</strong> las instituciones ante sí mismas, ante la<br />

sociedad y ante el Estado, son tareas que asumen las universida<strong>de</strong>s en su afán <strong>de</strong><br />

mejoramiento continuo.<br />

En los años 70, la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> <strong>San</strong> Buenaventura, en Colombia, impulsó su crecimiento<br />

mediante planes formales exigidos por la legislación nacional para la Educación<br />

Superior. Igual sucedió mediante la Ley 80 <strong>de</strong> 1980 1, que en su momento, regulaba<br />

y normatizaba el funcionamiento <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> colombiana. Los programas<br />

<strong>de</strong> autoevaluación y planeación institucional, propuestos por esta Ley, respondían<br />

más a exigencias <strong>de</strong>l Estado que a verda<strong>de</strong>ros autoanálisis. La <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>San</strong> Buenaventura, como las otras instituciones colombianas <strong>de</strong> educación superior,<br />

cumplía los procesos <strong>de</strong> planificación en oficinas o unida<strong>de</strong>s especializadas para tal<br />

fin.<br />

La Ley exigía entonces estudios <strong>de</strong> autoevaluación para la aprobación y renovación<br />

<strong>de</strong> las licencias <strong>de</strong> funcionamiento <strong>de</strong> los planes y programas <strong>de</strong> estudio. Esta exigencia,<br />

más que motivadora para el logro <strong>de</strong> niveles <strong>de</strong> calidad, era una disposición<br />

que obligaba a las universida<strong>de</strong>s, <strong>de</strong> manera tácita e implícita, a presentar informes<br />

ante los organismos <strong>de</strong> control y vigilancia <strong>de</strong>l Estado.<br />

1 Instituto Colombiano para el Fomento <strong>de</strong> la Educación Superior, ICFES. Reforma <strong>de</strong> la Educación Postsecundaria:<br />

Compilación legislativa. 4a. edición. <strong>San</strong>tafé <strong>de</strong> Bogotá: ICFES, División <strong>de</strong> Publicaciones, 1982.<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!