11.05.2013 Views

proyecto educativo bonaventuriano - Universidad de San ...

proyecto educativo bonaventuriano - Universidad de San ...

proyecto educativo bonaventuriano - Universidad de San ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Proyecto Educativo Bonaventuriano<br />

Deriva su nombre <strong>de</strong>l insigne maestro y doctor <strong>de</strong> la Iglesia, <strong>San</strong> Buenaventura, nacido<br />

en Bagnoregio (Italia) en 1221 y fallecido en Lyon (Francia) en 1274, quien como<br />

conocedor, intérprete y transformador <strong>de</strong> la cultura <strong>de</strong> su tiempo, unió el conocimiento<br />

<strong>de</strong> la ciencia con la vivencia y difusión <strong>de</strong>l Evangelio, convencido <strong>de</strong> que estudio<br />

y ciencia son esenciales al i<strong>de</strong>al franciscano. Con esta claridad, aportó al <strong>de</strong>sarrollo<br />

y organización <strong>de</strong> la Or<strong>de</strong>n Franciscana. 18<br />

La <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> <strong>San</strong> Buenaventura en Colombia fue fundada por la Or<strong>de</strong>n Franciscana<br />

conforme al "Decreto Especial" <strong>de</strong>l Definitorio Provincial <strong>de</strong> los franciscanos <strong>de</strong><br />

1688, por el cual se <strong>de</strong>terminó "que en <strong>San</strong>ta Fe, se erigiese y formase un Colegio<br />

con título <strong>de</strong>l excelso doctor <strong>San</strong> Buenaventura". 19<br />

Su dirección y construcción estuvo a cargo <strong>de</strong> Fray Diego Barroso, en 1708. Obtuvo<br />

su reconocimiento como institución plenamente constituida en el Capítulo General<br />

<strong>de</strong> la Or<strong>de</strong>n Franciscana reunido en Valladolid, España, en 1740 20 y fue aprobada por<br />

la Corona Española, mediante Cédula Real <strong>de</strong> Fernando VI, en 1747 "por la cual <strong>de</strong>bían<br />

reconocerse a los estudiantes seculares los cursos que legítimamente constare<br />

para la obtención <strong>de</strong> sus respectivos grados, en la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> aquellos reinos". 21<br />

En <strong>San</strong>tafé <strong>de</strong> Bogotá funcionó ininterrumpidamente hasta el siglo XIX, cuando el<br />

gobierno nacional <strong>de</strong>l General Tomás Cipriano <strong>de</strong> Mosquera dispuso la extinción <strong>de</strong><br />

las comunida<strong>de</strong>s religiosas por Decreto <strong>de</strong>l 5 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1861.<br />

La presencia franciscana en la vida cultural <strong>de</strong> Colombia no pudo ser apagada por la<br />

supresión <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s religiosas como que sus raíces, hundidas en el suelo<br />

<strong>de</strong> la patria <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1550, eran capaces <strong>de</strong> soportar toda adversidad. A finales <strong>de</strong>l siglo<br />

XIX, un pequeño grupo <strong>de</strong> frailes, adheridos a su vocación <strong>de</strong> seguidores <strong>de</strong> <strong>San</strong><br />

Francisco y aglutinados por Fray Jacinto Ramón Ávila, logró revivir la llama <strong>de</strong> la escuela<br />

franciscana. 22<br />

Un siglo más tar<strong>de</strong>, en 1961, el Colegio fue restaurado con la Facultad <strong>de</strong> Filosofía,<br />

mediante el Acuerdo No. 16 <strong>de</strong>l 14 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> ese mismo año y ratificado por Decreto<br />

2892 <strong>de</strong> 1964. En 1973, el Colegio Mayor <strong>de</strong> <strong>San</strong> Buenaventura solicitó el cambio<br />

<strong>de</strong> nombre por el <strong>de</strong> <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> <strong>San</strong> Buenaventura, solicitud que fue aceptada<br />

y ratificada mediante el Decreto 1729 <strong>de</strong>l 30 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1973. 23<br />

En 1975, mediante la Resolución 1326 <strong>de</strong>l 25 <strong>de</strong> marzo, emanada <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong><br />

Educación Nacional, al tenor <strong>de</strong> los Decretos 125 y 1277 <strong>de</strong> 1973, fue reconocida<br />

18 Ibid, p, 5.<br />

19 Ibid, p. 9<br />

20 Ibid, p. 27<br />

21 Ibid, p. 27<br />

22 Ibid, p. 99<br />

23 Ibid. p. 104<br />

21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!