11.05.2013 Views

proyecto educativo bonaventuriano - Universidad de San ...

proyecto educativo bonaventuriano - Universidad de San ...

proyecto educativo bonaventuriano - Universidad de San ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Proyecto Educativo Bonaventuriano<br />

La investigación formativa fomenta la interdisciplinariedad y la transdisciplinariedad,<br />

incorporando en las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> formación procesos que <strong>de</strong>sarrollen actitu<strong>de</strong>s,<br />

capacida<strong>de</strong>s y operaciones intelectuales para inferir, <strong>de</strong>ducir y elaborar conceptos.<br />

Forma para la indagación metódica, la reapropiación <strong>de</strong>l conocimiento y la autoformación,<br />

para la aplicación <strong>de</strong> principios científicos y el pensamiento propio y creativo.<br />

Hace énfasis en el conocimiento, manejo y revisión permanente <strong>de</strong> los métodos<br />

<strong>de</strong> investigación.<br />

La investigación básica y aplicada se orienta a producir nuevos conocimientos, a<br />

comprobar aquellos que forman parte <strong>de</strong>l saber y <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l hombre referidos<br />

a contextos específicos, a facilitar el proceso pedagógico y al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la<br />

ciencia y la tecnología.<br />

1.3. La Proyección Social<br />

La <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> <strong>San</strong> Buenaventura concibe la proyección social como la relación<br />

permanente que la institución establece con la comunidad o medio externo para<br />

articularse con ella. Por medio <strong>de</strong> la investigación y la docencia influye en los procesos<br />

<strong>de</strong> transformación social y en las realida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> su propio <strong>de</strong>sarrollo; se vincula a<br />

la búsqueda <strong>de</strong> soluciones e interpretaciones <strong>de</strong> los problemas sociales en las comunida<strong>de</strong>s<br />

regionales y nacionales; investiga, difun<strong>de</strong>, transforma, interpreta y crea<br />

saberes; diseña y administra, con criterios <strong>de</strong> necesidad y pertinencia, programas <strong>de</strong><br />

formación, <strong>de</strong> actualización, <strong>de</strong> complementación y <strong>de</strong> capacitación.<br />

La <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> <strong>San</strong> Buenaventura establece los vínculos <strong>de</strong> relación con la comunidad<br />

a través <strong>de</strong> programas y activida<strong>de</strong>s académicas; convenios <strong>de</strong> cooperación<br />

e intercambio científico, tecnológico, académico y cultural y <strong>de</strong> relaciones con<br />

universida<strong>de</strong>s e instituciones educativas nacionales e internacionales.<br />

La proyección social se realiza mediante: educación continuada, investigación,<br />

prácticas profesionalizantes, <strong>de</strong>sarrollo comunitario, convenios interinstitucionales<br />

<strong>de</strong> cooperación con entida<strong>de</strong>s estatales, empresariales y privadas; así como, programas<br />

<strong>de</strong> extensión, divulgación y promoción a la comunidad.<br />

1.4. El Bienestar Institucional<br />

El mejoramiento <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong> la comunidad universitaria<br />

bonaventuriana se orienta por procesos y acciones formativas que permiten el <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> las dimensiones <strong>de</strong>l ser humano en lo cultural, lo social, lo religioso, lo<br />

moral, lo intelectual, lo psicoafectivo y lo físico; por programas y activida<strong>de</strong>s que<br />

mantienen y mejoran la comunicación efectiva y afectiva entre las personas y los<br />

distintos estamentos; con medios <strong>de</strong> expresión para manifestar opiniones e inquietu<strong>de</strong>s,<br />

sugerencias e iniciativas que comprometen la participación activa <strong>de</strong> los<br />

miembros <strong>de</strong> la comunidad universitaria para buscar y mantener su propio bien es-<br />

35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!