11.05.2013 Views

Estudios Bíblicos Transformadores - BaptistWay Press

Estudios Bíblicos Transformadores - BaptistWay Press

Estudios Bíblicos Transformadores - BaptistWay Press

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Atenas y declaró el hecho de la<br />

resurrección de Cristo, algunos de sus<br />

oyentes al escucharle se burlaron<br />

(Hechos 17:32). En general, los griegos<br />

creían en la inmortalidad del alma, pero<br />

no en la resurrección del cuerpo. Ellos<br />

no podían ni imaginar dicha resurrección<br />

ya que para ellos el cuerpo era la fuente<br />

de la debilidad y pecado en el ser<br />

humano. Ellos consideraban al cuerpo<br />

humano como una prisión. Cuando<br />

llegaba la muerte, ésta era bien acogida,<br />

porque según ellos, el alma quedaba<br />

libre de la atadura del cuerpo; pero la<br />

resurrección quedaba descartada, porque<br />

según ellos, el cuerpo volvería a encerrar<br />

de nuevo el alma en la cárcel del cuerpo.<br />

Este problema afectó a los creyentes de<br />

Corinto. Ellos habían aceptado la<br />

resurrección de Cristo, pero debido a la<br />

influencia del pensamiento griego,<br />

algunos dudaron de la resurrección<br />

corporal. Por ello escribió el apóstol,<br />

para combatir ésta vacilación doctrinal.<br />

La resurrección como historia. I<br />

Corintios 15:1-11<br />

Lo primero que Pablo hace es exponer la<br />

historia de la resurrección. Pablo basa<br />

ésta historia sobre el hecho indiscutible<br />

de la resurrección de Cristo. ¿Cuál era<br />

su objetivo? Primeramente él quería<br />

demostrar la relación que ésta verdad<br />

tiene con otras verdades de la fe<br />

cristiana. En segundo lugar, para<br />

afirmar que éstas verdades son<br />

esenciales en el evangelio que él<br />

personalmente había predicado, el cual<br />

ellos habían recibido, y en el cual aún<br />

perseveraban (I Corintios 15:1). Para<br />

Pablo, la resurrección de Cristo era<br />

motivo de celebración. Él “recibió” los<br />

hechos históricos de la resurrección y<br />

luego los compartió (I Corintios 15:3a).<br />

En términos técnicos, él no originó los<br />

acontecimientos, sino más bien fueron<br />

dados a él con el fin de compartirlos<br />

con otros.<br />

Los hechos principales que Pablo<br />

recibió fueron éstos:<br />

• La muerte de Cristo por nuestros<br />

pecados (I Corintios 15:3b).<br />

• Su sepultura (15:4a)<br />

• Su resurrección al tercer día<br />

conforme a las Escrituras (15:4b).<br />

• Sus apariciones físicas a testigos<br />

escogidos.<br />

Pablo menciona a seis testigos a<br />

quienes Cristo apareció. Primero<br />

apareció a Pedro, luego a los doce, a<br />

más de quinientos hermanos a la vez, a<br />

Jacobo, luego a todos los apóstoles, y<br />

por último, dice Pablo, “como a un<br />

abortivo, me apareció a mí” (I<br />

Corintios 15:8). Lo interesante de estas<br />

apariciones es que cada testigo ocular<br />

tuvo su propia historia de gracia.<br />

Consideremos por ejemplo a Pedro,<br />

quien negó a Jesús; los doce, todos les<br />

abandonaron excepto aquél que<br />

permaneció al pie de la cruz, Santiago,<br />

su medio hermano quien le rechazó<br />

(vea Marcos 3:21; Juan 7:5); y<br />

finalmente Pablo, quien fue prueba<br />

verídica del poder de la historia de la<br />

resurrección. Pablo, conocido como<br />

Saulo, perseguidor de los Cristianos, se<br />

llamó a sí mismo “el más pequeño de<br />

todos los apóstoles” (I Corintios 15:9).<br />

Sin embargo, el Cristo resucitado le<br />

convierte en porta voz de la<br />

resurrección mediante su gracia (I<br />

Corintios 15:10-11).<br />

¡Ésta es la historia de la resurrección!<br />

Ella es redactada mediante factores<br />

básicos y fundamentales. Si deseamos<br />

obtener victoria sobre la muerte y la<br />

vida, es necesario conocer<br />

69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!