11.05.2013 Views

Estudios Bíblicos Transformadores - BaptistWay Press

Estudios Bíblicos Transformadores - BaptistWay Press

Estudios Bíblicos Transformadores - BaptistWay Press

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

primeramente la historia de Jesús. Lo<br />

que Pablo recibió, Dios lo da a nosotros<br />

también.<br />

La resurrección como día de<br />

celebración. I Corintios 15:12-19<br />

Desde los tiempos de Pablo hasta los<br />

nuestros, siempre han existido personas<br />

quienes ven el día de resurrección como<br />

una historia únicamente. Para ellos éste<br />

es un día únicamente bueno para<br />

celebrar y nada más. Pablo trata<br />

directamente con éstas personas<br />

diciendo: ¿“cómo dicen algunos entre<br />

vosotros que no hay resurrección de<br />

muertos?” (v.12), porque “si no hay<br />

resurrección de los muertos, tampoco<br />

Cristo resucitó” (v.13). El negar la<br />

resurrección de Cristo desmentiría todo<br />

el testimonio apostólico, y más aún, todo<br />

el sistema de la fe cristiana.<br />

Si Cristo no hubiese resucitado:<br />

1. La enseñanza apostólica hubiese sido<br />

vana como también lo seria nuestra<br />

fe (15:14). En otras palabras, nuestra<br />

predicación carecería de contenido.<br />

¿Por qué? Porque la resurrección de<br />

Cristo es quien constituye la esencia<br />

misma de las buenas nuevas.<br />

2. Diéramos testimonio falso en cuanto<br />

a Dios (15:15). Cualquier persona<br />

que predicase éste evangelio seria<br />

culpable de una propaganda falsa.<br />

3. Nuestra fe fuera vana, y estaríamos<br />

en nuestros pecados (15:17).<br />

4. Los que han dormido en Cristo<br />

estuvieran perdidos (15:18). No<br />

alcanzarían el beneficio de lo que<br />

esperaron y creyeron.<br />

5. Fuéramos los más dignos de<br />

conmiseración de todas las personas<br />

(15:19).<br />

Para aquellos que ponen en duda la<br />

resurrección quizá dicen: ¿Para qué ser<br />

cristiano si todo lo que hay en ésta vida<br />

es sufrimiento, especialmente si no hay<br />

ningún futuro glorioso que anticipar?<br />

Sin embargo para el Cristiano que cree<br />

en la resurrección la realidad es otra.<br />

La resurrección no es una ilusión<br />

únicamente; ella es el centro de primera<br />

importancia. ¿Por qué? Porque todo lo<br />

que creemos depende de ella.<br />

La resurrección como realidad. I<br />

Corintios 15:20-49<br />

En ésta sección, llegamos a una<br />

pregunta crucial. ¿Es la resurrección un<br />

día de celebración, o es una historia<br />

real? Pablo dice que el día de<br />

resurrección es real al momento que<br />

introduce una nota afirmativa diciendo:<br />

“Mas ahora Cristo ha resucitado de los<br />

muertos” (v.20a). Ésta afirmación<br />

elimina toda suposición presentando<br />

hechos verídicos. ¿Porqué estaba el<br />

apóstol confiado en ello? ¿Cómo<br />

podemos nosotros tener ésta seguridad?<br />

1. En primer lugar, Pablo estaba<br />

confiado porque Jesús era figura<br />

central de la historia. Nosotros<br />

también podemos estar confiados.<br />

La historia revela nombres de<br />

historiadores que escribieron un<br />

buen número de documentación en<br />

cuanto a la muerte y crucifixión de<br />

Jesús. Entre ellos tenemos a Tácito,<br />

un historiador Romano, quien dio<br />

claras referencias de la muerte de<br />

Jesús en las manos de Poncio<br />

Pilatos. Otro historiador fue<br />

Suetonio quien refirió en cuanto a la<br />

ejecución de Jesús; y el historiador<br />

judío Josefo, quien habló<br />

ampliamente acerca de Jesús.<br />

2. En segundo lugar, Pablo creyó a<br />

los testigos del Cristo resucitado.<br />

70

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!