12.05.2013 Views

Informe de la Conferencia - International Labour Organization

Informe de la Conferencia - International Labour Organization

Informe de la Conferencia - International Labour Organization

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Anexo<br />

<strong>Informe</strong> <strong>de</strong>l Grupo <strong>de</strong> Trabajo sobre <strong>la</strong> incorporación<br />

<strong>de</strong> cuestiones <strong>de</strong> género en <strong>la</strong>s estadísticas <strong>de</strong>l trabajo<br />

La Presi<strong>de</strong>nta explicó que los objetivos <strong>de</strong>l Grupo <strong>de</strong> Trabajo eran <strong>de</strong>batir si <strong>la</strong>s propuestas<br />

presentadas en el párrafo 2.6.34 <strong>de</strong>l <strong>Informe</strong> General acerca <strong>de</strong> una lista <strong>de</strong> referencia <strong>de</strong> prácticas<br />

óptimas eran sólidas, y llegar a un acuerdo sobre cualquier mejora. La representante <strong>de</strong>l Secretario<br />

General explicó <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> que todas <strong>la</strong>s estadísticas se <strong>de</strong>sglosaran por sexo, así como <strong>de</strong><br />

abarcar temas pertinentes. Después <strong>de</strong> facilitar una lista <strong>de</strong> temas posibles, <strong>de</strong>stacó <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong><br />

contar con <strong>de</strong>finiciones, c<strong>la</strong>sificaciones y metodologías <strong>de</strong> medición a<strong>de</strong>cuadas, que garantizaran un<br />

análisis <strong>de</strong> todos los parámetros referentes al trabajador, así como una <strong>de</strong>scripción completa <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

condiciones <strong>de</strong> trabajo. Por último, subrayó <strong>la</strong> importancia <strong>de</strong> presentar estadísticas que mostraran<br />

<strong>la</strong>s importantes diferencias existentes entre hombres y mujeres y trataran <strong>de</strong> explicar<strong>la</strong>s, mediante<br />

una c<strong>la</strong>sificación múltiple <strong>de</strong> <strong>la</strong> información por variables pertinentes, incluida <strong>la</strong> composición<br />

familiar.<br />

El Grupo <strong>de</strong> Trabajo examinó <strong>la</strong>s propuestas y hubo un intercambio <strong>de</strong> <strong>la</strong>s respectivas<br />

experiencias nacionales. Una serie <strong>de</strong> países habían avanzado bastante en <strong>la</strong> incorporación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

consi<strong>de</strong>raciones <strong>de</strong> género, puesto que habían examinado <strong>la</strong>s distintas estadísticas que e<strong>la</strong>boraban<br />

actualmente utilizando todas <strong>la</strong>s fuentes posibles, <strong>de</strong> un modo integrado. Sin embargo, otros países<br />

seguían luchando por po<strong>de</strong>r e<strong>la</strong>borar estadísticas <strong>de</strong>l trabajo, motivo por el cual les resultaba difícil<br />

incorporar <strong>la</strong>s consi<strong>de</strong>raciones <strong>de</strong> género al nivel propuesto. Los países habían mejorado sus<br />

encuestas sobre <strong>la</strong> mano <strong>de</strong> obra o realizado encuestas sobre el empleo <strong>de</strong>l tiempo para estimar más<br />

a<strong>de</strong>cuadamente el empleo y <strong>la</strong>s horas <strong>de</strong> trabajo. No obstante, se indicó que no siempre era posible<br />

tener plenamente en cuenta <strong>la</strong>s consi<strong>de</strong>raciones <strong>de</strong> género en todas <strong>la</strong>s estadísticas <strong>de</strong>l trabajo.<br />

Incluso con un instrumento <strong>de</strong> encuesta mejorado, aquel<strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s <strong>la</strong>borales que no se<br />

<strong>de</strong>c<strong>la</strong>raban a <strong>la</strong>s autorida<strong>de</strong>s fiscales pasarían <strong>de</strong>sapercibidas. En <strong>la</strong>s encuestas <strong>de</strong> establecimientos,<br />

<strong>la</strong> exigencia <strong>de</strong> que algunas unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> registro facilitaran información <strong>de</strong>sglosada por sexo podía<br />

implicar un rechazo a respon<strong>de</strong>r a <strong>la</strong> encuesta por su mayor carga <strong>de</strong> trabajo. Se consi<strong>de</strong>raba que<br />

ciertos temas, como el <strong>de</strong>l costo <strong>de</strong> <strong>la</strong> mano <strong>de</strong> obra, eran difíciles <strong>de</strong> <strong>de</strong>sglosar por sexo. A<strong>de</strong>más, <strong>la</strong><br />

necesidad <strong>de</strong> muestras <strong>de</strong> mayor tamaño para obtener tabu<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong> múltiples entradas y<br />

<strong>de</strong>tal<strong>la</strong>das requeriría contar con importantes recursos, <strong>de</strong> los que muchos países no disponen.<br />

Se expresó un consenso general <strong>de</strong> que era fundamental contar con estadísticas que<br />

incorporaran <strong>la</strong>s consi<strong>de</strong>raciones <strong>de</strong> género para el diseño a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong> programas <strong>de</strong> protección<br />

social que no se basaran únicamente en <strong>la</strong> participación <strong>de</strong> los trabajadores en el trabajo<br />

remunerado, ya que en ese caso no se tenía en cuenta el tiempo restado al trabajo remunerado para<br />

<strong>de</strong>dicarse al cuidado <strong>de</strong> los niños pequeños. Unas estadísticas que incorporaran <strong>la</strong>s consi<strong>de</strong>raciones<br />

<strong>de</strong> género contribuirían a recalcar <strong>la</strong> importancia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s no remuneradas, mostrarían su<br />

re<strong>la</strong>ción con el trabajo remunerado y ayudarían a compren<strong>de</strong>r <strong>la</strong>s diferencias existentes en los ciclos<br />

<strong>de</strong> vida <strong>de</strong> los hombres y <strong>la</strong>s mujeres. Asimismo, son útiles para explicar <strong>la</strong>s divergencias entre los<br />

distintos países en cuanto a <strong>la</strong> participación en el mercado <strong>la</strong>boral, que solían <strong>de</strong>berse a diferencias<br />

<strong>de</strong> participación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mujeres en <strong>la</strong> fuerza <strong>de</strong> trabajo. Por dichos motivos, <strong>la</strong>s estadísticas <strong>de</strong>ben<br />

analizarse por sexo, nivel <strong>de</strong> educación, grupo <strong>de</strong> edad, existencia <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> guar<strong>de</strong>ría y<br />

actitu<strong>de</strong>s y comportamientos.<br />

El Grupo <strong>de</strong> Trabajo convino que <strong>la</strong> incorporación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s consi<strong>de</strong>raciones <strong>de</strong> género <strong>de</strong>bía<br />

hacerse extensiva al conjunto <strong>de</strong>l sistema estadístico y <strong>de</strong>bía efectuarse en todo el proceso que<br />

abarcaba <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el diseño <strong>de</strong> instrumentos estadísticos hasta <strong>la</strong> difusión <strong>de</strong> <strong>la</strong>s estadísticas. La<br />

creación <strong>de</strong> una unidad encargada <strong>de</strong> supervisar el proceso <strong>de</strong> incorporación <strong>de</strong> estas<br />

consi<strong>de</strong>raciones se mencionó como algo beneficioso. El Grupo subrayó <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> incluir<br />

estadísticas oportunas y regu<strong>la</strong>res que reflejaran <strong>la</strong>s consi<strong>de</strong>raciones <strong>de</strong> género en <strong>la</strong>s actuales<br />

publicaciones estadísticas periódicas. Asimismo, se manifestó a favor <strong>de</strong> preparar informes<br />

especiales sobre estadísticas en materia <strong>de</strong> género. Se tomó buena nota <strong>de</strong> los esfuerzos realizados,<br />

sobre todo en los Estados árabes y en los países <strong>de</strong> Europa Oriental.<br />

10 ICLS-R-4-2004-01-0297-2-ES.Doc

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!