12.05.2013 Views

Democracia, ciudadania y derechos humanos - Defensor del Pueblo

Democracia, ciudadania y derechos humanos - Defensor del Pueblo

Democracia, ciudadania y derechos humanos - Defensor del Pueblo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

presentación<br />

La política es inherente a la vida humana. Por una parte porque de un modo u otro todos nuestros actos están<br />

teñidos de política en la medida en que debemos gestionar los grandes y pequeños conflictos que nuestra<br />

convivencia en sociedad nos plantea cotidianamente. Por otra, porque de ella, <strong>del</strong> modo en que la política se<br />

convierte en modo de gobierno, depende el devenir de la sociedad en la que vivimos.<br />

Por eso se hace imprescindible una reflexión teórica que nos ayude a diferenciar lo político de la política, a<br />

conocer las distintas formas de gobierno y a dimensionar, entre ellas, a la democracia y sus diferentes<br />

manifestaciones, desde las discursivas (esas que han comenzado a agotarse ante la demanda de mayor<br />

participación por parte de la población) hasta las más radicales (esas que ponen en cuestión nuestras certezas<br />

y nos obligan a repensar el modo en que convivimos con quienes son y piensan diferente de nosotros). Y a<br />

partir de ello, conocer en profundidad qué es la ciudadanía y cómo podemos y debemos ejercerla.<br />

Es bien sabido que derecho que no se conoce es un derecho que no se exige, que no se cumple y que se<br />

pierde. Es por ello que entre las atribuciones <strong>del</strong> <strong>Defensor</strong> <strong>del</strong> <strong>Pueblo</strong>, expresadas en la Constitución Política<br />

<strong>del</strong> Estado y en la Ley 1818, están las de velar "por la defensa, promoción y divulgación de los <strong>derechos</strong><br />

<strong>humanos</strong>", tarea a la que esta publicación está dirigida.<br />

El equipo <strong>del</strong> <strong>Defensor</strong> <strong>del</strong> <strong>Pueblo</strong> ha realizado un gran esfuerzo por poner en términos sencillos, sin perder<br />

profundidad y rigor, el conocimiento necesario para comprender las múltiples dimensiones de la política, el<br />

gobierno y la democracia, que son la base para el ejercicio activo de la ciudadanía, y, naturalmente, la relación<br />

de estos conceptos con los <strong>derechos</strong> <strong>humanos</strong>. Esperamos, pues, que este texto cumpla su objetivo y nos<br />

ayude en la inmensa labor de construir, entre todos y todas, una verdadera cultura de los <strong>derechos</strong> <strong>humanos</strong><br />

en la que democracia no sea sólo un modo de gobierno, sino una forma de vida.<br />

Finalmente, nos interesa contribuir a esa aspiración legítima <strong>del</strong> pueblo boliviano, referida al cambio cualitativo<br />

<strong>del</strong> sentido de la política como instrumento de servicio a la colectividad, desplazando los actuales parámetros<br />

de conveniencia propia que la caracteriza, además de coadyuvar a la consolidación de una democracia fraterna<br />

con igualdad de <strong>derechos</strong> para todos y todas.<br />

Waldo Albarracín Sánchez<br />

<strong>Defensor</strong> <strong>del</strong> <strong>Pueblo</strong> de Bolivia

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!