12.05.2013 Views

Followers of fashion - Interzona

Followers of fashion - Interzona

Followers of fashion - Interzona

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

15. Vestido de cuero y<br />

elogio a la desnudez, por<br />

Andrés Baño. Temporada<br />

verano 2004.<br />

38 Argentinos<br />

básicamente éramos gente especialmente rara que<br />

necesitaba unirse para sobrevivir. Con mi desfile<br />

de estampas de vaca holando-argentina, quise retratar<br />

distintos mitos nacionales, trasladar los<br />

cueros de vaca tradicionalmente usados como alfombras<br />

a la vestimenta. También incluí un vestido<br />

homenaje a Kouka, que encarnaba a la<br />

modelo argentina que había llegado más lejos<br />

en el mundo de la moda hasta el momento. Parecía<br />

un frasco de perfume; estaba hecho con<br />

plástico y un sombrero grandote simulando<br />

una tapa, y lo llevaba Cata, la única modelo<br />

que sabía caminar con zapatos rarísimos.<br />

Andrés Baño<br />

Los pantalones y camisas de jean muy ceñidos,<br />

que por regla general usa con algún<br />

ítem de su colección de fetiches rastra con la<br />

estampa de la Virgencita de Luján, remiten a<br />

la sensualidad de los personajes de Querelle<br />

(Rainer Werner Fassbinder, 1982). Desde fines<br />

de los años ’80, Andrés Baño aporta una<br />

insólita versión del ready to wear: “Hago prendas<br />

generosas que no requieren mucho cuidado,<br />

que se pueden lavar mientras te bañás, como<br />

la ropa interior, y se cuelgan de la ducha<br />

hasta que se secan. Mido la resistencia de los<br />

materiales, la gente y las situaciones, para ver<br />

cuánto aguantan. Siempre soy el primero en<br />

probarlas, porque si me aguantan a mí, pueden<br />

aguantar a cualquiera”.<br />

Sus primeros diseños, unos vestidos de cuerina<br />

turquesa y amarilla que cosió a mano con total<br />

desconocimiento de los rigores de la moldería, lograron<br />

burlar al jurado de la Primera Bienal de<br />

Arte Joven por el desparpajo de los bocetos. Los<br />

usaron dos chicas que bebían ginebra y se besaban<br />

en la pasarela, y una travesti del cabaret Karim,<br />

que aún le escribe cartas desde Asia. “Yo venía de<br />

un secundario con doble turno, donde la mayor<br />

diversión era practicar equitación, ajedrez y esgrima.<br />

Quise trasladar a la pasarela la sorpresa que<br />

me provocó mudarme de Lanús al centro, el espíritu<br />

callejero y el mundo de las discotecas que<br />

abrían todos lo días de la semana, como Área.”<br />

Durante la bienal y en algunos shows posteriores<br />

en el Garage Argentino, compartió la pasarela<br />

con los diseñadores Gaby Bunader, Gabriel<br />

Grippo, Kelo Romero y Sergio de Lo<strong>of</strong>.<br />

Allí presentó su colección 1990, que tuvo como<br />

elemento recurrente chaquetas hechas con bolsas<br />

de cebollas, y los participantes del desfile,<br />

por entonces amigos que vivían en su casa de<br />

Avellaneda, ayudaban a coser y agregaban su sello<br />

personal. El gran premio se lo llevó la chaqueta<br />

lucida por Ego, un adorador de las discotecas,<br />

que en esa ocasión sacrificó su adorada<br />

colección de revistas porno, recortando sus escenas<br />

favoritas para adornar la prenda.<br />

En 1999, Baño ocupó las salas de la galería<br />

de arte Proa. Con pinturas de Alejandra Seeber

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!