12.05.2013 Views

Followers of fashion - Interzona

Followers of fashion - Interzona

Followers of fashion - Interzona

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

25. Alejo Durán, modelo<br />

fetiche de HE, en la pasarela<br />

interactiva del Fashion Week<br />

Buenos Aires. Temporada<br />

2002-2003.<br />

* Ted Polhemus: gurú de<br />

tendencias que pasó por<br />

Buenos Aires para dar un<br />

seminario de Style Surfing<br />

en la Facultad de Diseño,<br />

Arquitectura y Urbanismo<br />

de la Universidad de Buenos<br />

Aires.<br />

48 Argentinos<br />

Hermanos Estebecorena<br />

El estudio de diseño industrial y ropa para<br />

hombre tiene el reloj clavado en los años ’50.<br />

Hay motocicletas en la puerta y las vitrinas que<br />

antaño exhibieron croissants de la panadería Irupé<br />

ahora muestran, entre bujías de televisores,<br />

prendas de estilo minimal-funcional, como sus<br />

pantalones “varitec”, las chaquetas de denim cosidas<br />

por sastres y las camisas blancas con diagonales<br />

de broderie suizo, infalibles fuentes de<br />

glamour para cultores de siluetas electrónicas.<br />

“Nuestros productos se escapan un poco de<br />

la idea de colección. Preferimos los cruces y<br />

guiños con lo que pasa en el diseño industrial<br />

–los autos, las motos, los electrodomésticos y<br />

la arquitectura– a las tendencias. Y como no<br />

hacemos ropa para una temporada, perfeccionamos<br />

cada modelo al año siguiente”, afirman los<br />

hermanos Javier (graduado en Diseño de Indumentaria)<br />

y Alejo (autor y teórico de diseño industrial)<br />

Estebecorena.<br />

La temporada 2002 se presentó en la trastienda<br />

del local. En un simulacro de teatrito<br />

de marionetas negro absoluto, bañadores,<br />

camperas, anoraks y reelaboraciones de guayaberas<br />

bailaban al ritmo de congas tecno. Fue<br />

el <strong>fashion</strong> show más desopilante de la temporada.<br />

La ficha técnica incluyó veintidós prendas<br />

en diez minutos, todas suspendidas del cuerpo<br />

de dos bailarines y de las siluetas de los dos<br />

diseñadores, que desplegaron tropezones al estilo<br />

Buster Keaton. El artificio se extendió<br />

más allá del escenario, cuando las caras del<br />

público empezaron a mutar gracias a una fórmula<br />

de pancake flúo que, luego de aplicar a<br />

sus construcciones, los diseñadores esparcieron<br />

con disimulo entre sus invitados.<br />

En 2003 trasladaron esos juegos interactivos<br />

a la pasarela del calendario <strong>of</strong>icial: carteles<br />

luminosos indicaron cuándo tomar fotos o<br />

aplaudir a los modelos. El tributo a los <strong>of</strong>icios<br />

de la colección verano 2003-2004 se desplegó<br />

frente a una pantalla en formato panorámica<br />

con textura de friselina en la que se proyectaban<br />

imágenes editadas para la ocasión. Hubo<br />

juegos de sombras con las siluetas de los modelos,<br />

tipografías con sus deseos –entre otras cosas,<br />

tragos y comidas– y primeros planos de escenas<br />

de carnicería y albañilería.<br />

Al cierre invitaron a un tour retro por la Argentina<br />

camp, a bordo de una rara camioneta<br />

símil ambulancia de posguerra en la que ellos<br />

suelen desplazarse. Proyectaron postales de colores<br />

saturados que invitaban a ir de campamento<br />

por el litoral o las playas de Mar de Ajó.<br />

Para su reelaboración del estilo argentino<br />

en versión siglo xxi, ¿adhieren a los<br />

“divitos” o a los “petiteros”?<br />

HE: A ninguno de los dos, porque no trabajamos<br />

con uniformes para una tribu. Lo nuestro<br />

no es otra cosa que la vieja idea del sport elegante.<br />

Al diseñar, pensamos en atuendos para<br />

reuniones de trabajo y compromisos laborales<br />

que implican ir vestido sin solemnizar la imagen,<br />

y en los que tenemos en cuenta ese intermedio<br />

entre el jean y el traje; denotar delicadeza<br />

sin perder masculinidad. Con nuestros proveedores<br />

de telas hablamos de la gente gritando<br />

en la plaza con camisa, corbata impecable y gorrita<br />

en tiempos de Perón. Hace unos días nos<br />

visitó Ted Polhemus* y nos dijo que lo decepcionaba<br />

no ver reflejada en las calles y en las<br />

propuestas para hombres la elegancia de la cultura<br />

del tango que él tenía como preconcepto<br />

de lo argentino.<br />

Brandazza de Adúriz<br />

Se conocieron durante una celebración de<br />

Halloween en la temporada ’98 de la discoteca<br />

gay Bunker: Manuel Brandazza lucía un kimo-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!