12.05.2013 Views

intosai - indicadores de deuda

intosai - indicadores de deuda

intosai - indicadores de deuda

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

proporción <strong>de</strong>l PIB, r es la tasa <strong>de</strong> interés y q es la tasa <strong>de</strong> crecimiento <strong>de</strong>l<br />

producto.<br />

Un valor positivo <strong>de</strong>l indicador señala que el balance primario actual es<br />

<strong>de</strong>masiado bajo para estabilizar el valor <strong>de</strong>l patrimonio neto respecto al PIB.<br />

Así, este indicador <strong>de</strong>fine como sostenible la política fiscal si ésta permite<br />

mantener constante el patrimonio neto <strong>de</strong>l gobierno en un sentido ex-ante.<br />

El uso práctico <strong>de</strong> este indicador, sin embargo, está limitado por<br />

importantes problemas metodológicos y <strong>de</strong> medición. Una a<strong>de</strong>cuada<br />

medición <strong>de</strong>l patrimonio neto <strong>de</strong>l gobierno respecto al PIB <strong>de</strong>bería incluir<br />

una serie <strong>de</strong> elementos <strong>de</strong> muy difícil cuantificación práctica. Entre los<br />

activos <strong>de</strong>berían incluirse no sólo los financieros y el capital real, sino<br />

también los <strong>de</strong> tierras y minerales, y el valor actual <strong>de</strong> los impuestos futuros<br />

(incluidas las contribuciones a la seguridad social), entre otros <strong>de</strong> aún más<br />

difícil cuantificación. Los pasivos, por su parte, <strong>de</strong>berían incluir no sólo la<br />

<strong>de</strong>uda pública directa, sino también tales como el valor actual <strong>de</strong>l gasto<br />

futuro comprometido en seguridad social y otras prestaciones con<br />

habilitación automática, y el valor ajustado por riesgo <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong><br />

pasivos contingentes <strong>de</strong> difícil cuantificación.<br />

• Indicador <strong>de</strong> brecha primaria <strong>de</strong> corto plazo<br />

Un siguiente indicador comúnmente utilizado es el indicador <strong>de</strong> brecha<br />

primaria <strong>de</strong> corto plazo, el cual proporciona el nivel <strong>de</strong> saldo primario<br />

necesario para estabilizar la <strong>de</strong>uda como proporción <strong>de</strong>l PIB:<br />

BP t t<br />

* − BP = ( r − n ) b − BP<br />

don<strong>de</strong> BP* es el balance primario necesario para estabilizar la <strong>de</strong>uda, BP,<br />

es el balance primario prevaleciente, r es la tasa <strong>de</strong> interés real ten<strong>de</strong>ncial,<br />

n es la tasa <strong>de</strong> crecimiento <strong>de</strong> la población y b es la razón <strong>de</strong>uda respecto a<br />

PIB.<br />

Si el balance primario permanente es superior al balance primario actual, la<br />

brecha primaria es positiva. Eso significa que la política fiscal no es<br />

sostenible, ya que tien<strong>de</strong> a aumentar el nivel <strong>de</strong> la <strong>de</strong>uda con relación al<br />

PIB. En el caso contrario, don<strong>de</strong> el balance primario permanente es inferior<br />

al balance primario actual, la política fiscal tien<strong>de</strong> a disminuir el nivel <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>uda con respecto al PIB.<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!