12.05.2013 Views

intosai - indicadores de deuda

intosai - indicadores de deuda

intosai - indicadores de deuda

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Indicador <strong>de</strong> Sustentabilidad Fiscal basado en un Algoritmo Recursivo<br />

Operacional (Croce y Juan-Ramón)<br />

Este indicador evalúa el grado <strong>de</strong> capacidad para la adaptación que tiene el<br />

Gobierno a través <strong>de</strong> cambios en el superávit primario, a fin <strong>de</strong> lograr una<br />

trayectoria sustentable <strong>de</strong> la <strong>de</strong>uda. Más aun, este indicador pue<strong>de</strong> ser utilizado<br />

para lograr la meta <strong>de</strong> una <strong>de</strong>uda como proporción <strong>de</strong>l PIB que sea sustentable en<br />

el largo plazo.<br />

La condición inicial <strong>de</strong>l indicador es tal que el Gobierno no pue<strong>de</strong> ser un <strong>de</strong>udor<br />

neto en el largo plazo. Lo anterior significa que el nivel real <strong>de</strong> la relación<br />

<strong>de</strong>uda/PIB <strong>de</strong>be ser igual a la relación suma <strong>de</strong> superávits primarios/PIB en<br />

periodos n <strong>de</strong>scontados por la tasa (la brecha entre la tasa <strong>de</strong> interés y el<br />

crecimiento <strong>de</strong>l PIB). Esta condición implica, a<strong>de</strong>más, que el nivel <strong>de</strong>seado <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>uda en razón <strong>de</strong>l PIB (b*) sea mayor que cero y menor que el nivel actual.<br />

Este indicador está basado en tres elementos:<br />

1) Evolución <strong>de</strong> la relación <strong>de</strong>uda / PIB:<br />

2) Al utilizar la anterior ecuación, po<strong>de</strong>mos obtener el superávit primario a largo<br />

plazo, cuando la <strong>de</strong>uda es igual a su objetivo :<br />

3) La respuesta por política, dada por la corrección requerida para la sustentabilidad,<br />

es la magnitud <strong>de</strong> la diferencia entre lo observado y el objetivo <strong>de</strong> superávit<br />

primario. Esta respuesta es creada a través <strong>de</strong> la corrección entre el nivel <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>uda y el nivel objetivo actual. De esta forma, , es un factor <strong>de</strong> política <strong>de</strong><br />

intensidad que mi<strong>de</strong> esa corrección.<br />

Al combinar estas tres ecuaciones, se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>rivar la ecuación <strong>de</strong> movimiento<br />

para la razón <strong>de</strong>uda/PIB que incluye el parámetro <strong>de</strong> la política <strong>de</strong> intensidad<br />

Suponiendo que la <strong>de</strong>uda actual es superior a la <strong>de</strong>uda-meta b*, entonces sólo se<br />

podrá alcanzar el objetivo si |. Esto es, si la corrección es más<br />

agresiva que la tasa <strong>de</strong> <strong>de</strong>scuento <strong>de</strong> la <strong>de</strong>uda.<br />

39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!