12.05.2013 Views

Pueblos Indígenas de la Amazonía Peruana y Desarrollo Sostenible

Pueblos Indígenas de la Amazonía Peruana y Desarrollo Sostenible

Pueblos Indígenas de la Amazonía Peruana y Desarrollo Sostenible

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

tierras dadas en uso a <strong>la</strong>s comunida<strong>de</strong>s, <strong>la</strong>s<br />

cuales, en el caso <strong>de</strong> <strong>la</strong>s comunida<strong>de</strong>s nati-<br />

vas son <strong>de</strong> vocación forestal.<br />

(d) Los arts. 8, 9, 10 y 1 1 abren una serie<br />

<strong>de</strong> opciones para que <strong>la</strong>s comunida<strong>de</strong>s se<br />

<strong>de</strong>cidan a disponer o enajenar su patrimonio<br />

territorial. Tales medidas motivan graves<br />

inquietu<strong>de</strong>s por los riesgos que dicha normatividad<br />

representaría en re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong><br />

propiedad y patrimonio comunal, lo cual<br />

implicaría <strong>la</strong> disolución <strong>de</strong> <strong>la</strong> comunidad y,<br />

en este sentido, iría en contra <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>namiento<br />

constitucional y <strong>de</strong> los compromisos<br />

asumidos en los convenios internacionales<br />

ratificados. Se <strong>de</strong>be tomar en cuenta los<br />

nefastos efectos que medidas simi<strong>la</strong>res produjeron<br />

en el pasado para el sistema <strong>de</strong> comunida<strong>de</strong>s<br />

indígenas, tanto en el Perú como<br />

3 O<br />

en otros países con situaciones simi<strong>la</strong>res,,<br />

C. En cuanto a los procedimientos para<br />

acce<strong>de</strong>r al dominio legal sobre <strong>la</strong> tie-<br />

rra:<br />

La Ley <strong>de</strong> Comunida<strong>de</strong>s Nativas y su<br />

normativa conexa3 l, seña<strong>la</strong>n los trámites<br />

que <strong>de</strong>ben seguir <strong>la</strong>s comunida<strong>de</strong>s nativas<br />

para obtener los títulos legales <strong>de</strong> dominio o<br />

<strong>de</strong> uso sobre <strong>la</strong>s tierras que han poseído y<br />

aspiran seguir poseyendo. En esencia, estos<br />

trámites contemp<strong>la</strong>n dos fases distintas pero<br />

complementarias: (a) <strong>la</strong> obtención <strong>de</strong>l reconocimiento<br />

legal como entida<strong>de</strong>s con personería<br />

jurídica y capacidad para actuar en<br />

<strong>de</strong>recho; y (b) el otorgamiento a su favor <strong>de</strong><br />

un título que les acredite como titu<strong>la</strong>res <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> propiedad o asignación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tierras que<br />

poseen y rec<strong>la</strong>man. Merece <strong>de</strong>stacarse el<br />

extremado legalismo, sobrecarga <strong>de</strong> instancias<br />

y multiplicidad <strong>de</strong> entida<strong>de</strong>s que intervienen<br />

en estos procesos, lo que los hace<br />

costosos y muy complejos y <strong>la</strong> escasa o casi<br />

nu<strong>la</strong> participación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s comunida<strong>de</strong>s en<br />

tales procesos.<br />

En <strong>la</strong> primera disposición final <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

nueva Ley <strong>de</strong> Tierras, se da '>or concluidas<br />

<strong>la</strong>s acciones administrativas y judiciales<br />

sobre tierras en <strong>la</strong>s que es parte el Estado,<br />

seguidas al amparo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s disposiciones<br />

legales <strong>de</strong>l <strong>de</strong>rogado Texto Unico Concordado<br />

<strong>de</strong>l Decreto Ley No 17716~~ umpliatorias,<br />

modzficatorias y conexas, y Decreto<br />

Legis<strong>la</strong>tivo No 653: en cualquier estado<br />

<strong>de</strong>l proceso". Podría interpretarse que <strong>la</strong><br />

aplicación <strong>de</strong> este artículo afectaría a <strong>la</strong>s<br />

comunida<strong>de</strong>s campesinas y nativas que aún<br />

están tramitando sus <strong>de</strong>rechos territoriales,<br />

y, por consiguiente, aún no están resueltos,<br />

pudiendo resultar privadas <strong>de</strong> su <strong>de</strong>recho.<br />

Dicha interpretación se ve a<strong>de</strong>más alimentada,<br />

con <strong>la</strong> lectura <strong>de</strong> <strong>la</strong> segunda disposición<br />

complementaria <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma Ley, según<br />

<strong>la</strong> cual, "el Estado proce<strong>de</strong>rá a <strong>la</strong> venta<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s tierras eriazas <strong>de</strong> su dominio en subasta<br />

pública".<br />

D. Acerca <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos sobre los re-<br />

cursos naturales<br />

Las normas legales re<strong>la</strong>cionadas con<br />

esta materia se encuentran dispersas en di-<br />

versos or<strong>de</strong>namientos y expresan re<strong>la</strong>ción<br />

con los aspectos <strong>de</strong> dominio, uso y admi-<br />

nistración, tanto <strong>de</strong> recursos naturales reno-<br />

vables como <strong>de</strong> recursos mineros y <strong>de</strong>l sub-<br />

suelo en general. El tema reviste una espe-<br />

cial complejidad por <strong>la</strong> gran variedad <strong>de</strong><br />

circunstancias en <strong>la</strong>s cuales pue<strong>de</strong>n hal<strong>la</strong>rse<br />

<strong>la</strong>s comunida<strong>de</strong>s indígenas respecto a <strong>la</strong><br />

tierra: en pleno dominio, cedidas en uso, en<br />

áreas sometidas a régimen <strong>de</strong> protección<br />

especial, en áreas <strong>de</strong> reserva comunal y en<br />

tierras poseídas por tradición pero sin nin-<br />

gún título.<br />

En <strong>la</strong> conjugación <strong>de</strong> todos los ele-<br />

mentos enunciados anteriormente, se da una<br />

consi<strong>de</strong>rable variedad <strong>de</strong> situaciones, con<br />

frecuencia no resueltas coherentemente por<br />

<strong>la</strong>s normas legales. Vale <strong>la</strong> pena seña<strong>la</strong>r en

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!