12.05.2013 Views

coordinadora de las organizaciones indigenas de la cuenca

coordinadora de las organizaciones indigenas de la cuenca

coordinadora de las organizaciones indigenas de la cuenca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Hoy un informe realizado por expertos <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> principales agencias <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo y<br />

energía <strong>de</strong> China, presiona al Gobierno a tomar medidas para reducir <strong><strong>la</strong>s</strong><br />

emisiones <strong>de</strong> gases contaminantes a <strong>la</strong> atmósfera y, por primera vez, reconoce<br />

que el gigante asiático ha superado a Estados Unidos como el país más<br />

contaminante <strong>de</strong>l mundo. “En 2008, China se convirtió en el mayor emisor <strong>de</strong><br />

gases contaminantes, por lo que nos enfrentamos a una serie <strong>de</strong> retos sin<br />

prece<strong>de</strong>ntes”, indica el prólogo <strong>de</strong>l informe, e<strong>la</strong>borado por un comité <strong>de</strong><br />

prominentes expertos científicos <strong>de</strong>l Instituto para <strong>la</strong> Investigación Energética y<br />

<strong>de</strong>l Centro <strong>de</strong> Investigación <strong>de</strong> Desarrollo <strong>de</strong> Consejo estatal, entre otros<br />

organismos.<br />

3.3 ¿Por qué los bosques son tan importantes?<br />

Los bosques y áreas naturales juegan un papel muy importante en el<br />

mantenimiento <strong>de</strong> procesos naturales. Los bosques son uno <strong>de</strong> los mayores<br />

reservorios <strong>de</strong> carbono, por lo que mantener el ciclo <strong>de</strong>l carbono y otros<br />

procesos naturales <strong>de</strong> trabajo ayuda a reducir <strong>la</strong> aceleración <strong>de</strong>l Cambio<br />

Climático. Estudios científicos dicen que entre 12 y 17% <strong>de</strong> todas <strong><strong>la</strong>s</strong><br />

emisiones <strong>de</strong> CO₂, a <strong>la</strong> atmósfera se genera por <strong>la</strong> actividad humana,<br />

directamente por <strong>la</strong> <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> los bosques, generalmente por <strong>la</strong> ta<strong>la</strong> <strong>de</strong><br />

árboles para <strong>la</strong> producción comercial <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra o su quema para hacer <strong>de</strong><br />

los bosques pastizales o tierras <strong>de</strong> cultivo: esto genera elevadas emisiones <strong>de</strong><br />

dióxido <strong>de</strong> carbono a <strong>la</strong> atmósfera.<br />

3.4 Efectos <strong>de</strong>l Cambio Climático sobre <strong>la</strong> vida <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> personas<br />

Estudios como el informe Stern (2007) sobre <strong><strong>la</strong>s</strong> repercusiones económicas<br />

<strong>de</strong>l cambio climático, realizado por encargo <strong>de</strong>l gobierno <strong>de</strong>l Reino Unido,<br />

corroboran que los mayores costos económicos, sociales y ambientales<br />

serían consecuencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> inacción ante el cambio climático.<br />

Como ya se ha dicho anteriormente los efectos <strong>de</strong>l cambio climático son cada<br />

vez más evi<strong>de</strong>ntes, existen temporadas más fuertes <strong>de</strong> invierno, frecuentes<br />

oleadas <strong>de</strong> calor, pau<strong>la</strong>tino <strong>de</strong>shielo <strong>de</strong> los polos norte y sur, etc. Sin<br />

embargo, en los diversos escenarios proyectados es posible esperar, entre<br />

otros impactos como 7 :<br />

• Aumento <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> temperaturas <strong>de</strong> entre 1 y 6 ºC a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> este siglo.<br />

• Elevación <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> mar <strong>de</strong> entre 10 y 90 cm en el siglo y aumento <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong><br />

inundaciones costeras.<br />

• Cambios en los regímenes <strong>de</strong> precipitaciones.<br />

7 Manual <strong>de</strong> Cambio Climático:<br />

http://coepes.tamaulipas.gob.mx/pdfs%20<strong>de</strong>sarrollo/Manual_<strong>de</strong>_cambio_climatico.pdf<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!