12.05.2013 Views

coordinadora de las organizaciones indigenas de la cuenca

coordinadora de las organizaciones indigenas de la cuenca

coordinadora de las organizaciones indigenas de la cuenca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

articu<strong>la</strong>dos conexos, Convenio 169 – OIT y <strong>la</strong> Dec<strong>la</strong>ración <strong>de</strong> Naciones Unidas sobre<br />

los Derechos <strong>de</strong> los Pueblos Indígenas.<br />

4. Exigimos cambios <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> leyes forestales en los Estados Nacionales y <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong><br />

los instrumentos internacionales para <strong>la</strong> protección efectiva <strong>de</strong> <strong>la</strong> selva amazónica y<br />

su diversidad biológica y cultural, don<strong>de</strong> se contemple los <strong>de</strong>rechos colectivos y<br />

participación amplia <strong>de</strong> los pueblos indígenas.<br />

5. Asegurar <strong>la</strong> participación efectiva y amplia <strong>de</strong> los pueblos indígenas en los procesos<br />

<strong>de</strong> toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones y en el diseño, implementación y monitoreo <strong>de</strong> estrategias <strong>de</strong><br />

mitigación y adaptación al cambio climático tanto en <strong><strong>la</strong>s</strong> negociaciones nacionales<br />

como en <strong><strong>la</strong>s</strong> internacionales.<br />

6. En el marco <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> acciones <strong>de</strong> mitigación sobre el cambio climático y el<br />

conocimiento <strong>de</strong>mostrado por el manejo sostenido <strong>de</strong> <strong>la</strong> diversidad biológica <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

selva amazónica, establecer como política que <strong><strong>la</strong>s</strong> Áreas Naturales Protegidas <strong>de</strong>ben<br />

ser gestionadas y administradas directamente por los pueblos indígenas colindantes<br />

a dichas áreas.<br />

7. Aplicación <strong>de</strong>l consentimiento previo libre e informado <strong>de</strong>be tener carácter<br />

vincu<strong>la</strong>nte en todos los procesos mediante los cuales se quieran implementar<br />

medidas <strong>de</strong> adaptación y mitigación <strong>de</strong>l cambio climático en territorios indígenas,<br />

consi<strong>de</strong>rando que no se trata sólo <strong>de</strong> una consulta sino <strong>de</strong> un consentimiento que da<br />

el <strong>de</strong>recho a reorientar <strong><strong>la</strong>s</strong> políticas públicas en función a sus priorida<strong>de</strong>s, practicas,<br />

usos y costumbres.<br />

8. Flexibilizar y ampliar los mecanismos financieros para que los Pueblos Indígenas<br />

tengamos acceso a los fondos <strong>de</strong> mitigación, adaptación, creación <strong>de</strong> capacida<strong>de</strong>s,<br />

transferencia <strong>de</strong> tecnologías y otros y que estas respondan a <strong><strong>la</strong>s</strong> necesida<strong>de</strong>s,<br />

realida<strong>de</strong>s y priorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los pueblos indígenas.<br />

9. Bajo ningún mecanismo <strong>de</strong> mitigación a cambio climático <strong>de</strong>be promoverse en <strong>la</strong><br />

amazonia practicas <strong>de</strong> monocultivos <strong>de</strong> carácter comercial, ni introducción <strong>de</strong><br />

cultivos transgénicos y exóticos, porque según <strong>la</strong> sabiduría <strong>de</strong> los pueblos indígenas<br />

estas activida<strong>de</strong>s agravan <strong>la</strong> <strong>de</strong>gradación <strong>de</strong> <strong>la</strong> selva y los suelos amazónicos<br />

contribuyendo al aumento <strong>de</strong>l calentamiento global.<br />

10. Bajo ningún propósito <strong>de</strong> búsqueda <strong>de</strong> energías alternativas, se <strong>de</strong>be justificar los<br />

megaproyectos hidroenergéticos que afectan los hábitats naturales <strong>de</strong> los pueblos<br />

indígenas preexistentes a los actuales Estados Nacionales.<br />

76

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!