12.05.2013 Views

coordinadora de las organizaciones indigenas de la cuenca

coordinadora de las organizaciones indigenas de la cuenca

coordinadora de las organizaciones indigenas de la cuenca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

opinión propia, generar una visión colectiva y ofrecer una posición y soluciones frente al<br />

cambio climático.<br />

También es importante conocer cuáles son <strong><strong>la</strong>s</strong> medidas preventivas que hay que<br />

implementar <strong>de</strong> manera inmediata, qué acciones están tomando <strong><strong>la</strong>s</strong> <strong>organizaciones</strong><br />

indígenas frente al cambio climático, qué está ocurriendo a nivel mundial y a nivel <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

comunidad internacional y como estas políticas y principios <strong>de</strong> prevención nos podrían<br />

afectar.<br />

Estamos en una etapa crucial en que todos <strong>de</strong>bemos conocer lo que implica este<br />

problema global en nuestros territorios y como se vulneran nuestros <strong>de</strong>rechos<br />

colectivos; en este momento existen medidas que <strong>la</strong> comunidad internacional ha<br />

<strong>la</strong>nzado como acciones para <strong>la</strong> mitigación <strong>de</strong>l cambio climático, esto podría poner en<br />

juego los bosques amazónicos.<br />

Entre <strong><strong>la</strong>s</strong> recomendaciones que hacen los científicos a los países industrializados y<br />

contaminantes <strong>de</strong>l mundo se <strong>de</strong>staca <strong>la</strong> importancia <strong>de</strong> proteger el bosque, por el rol <strong>de</strong><br />

purificador <strong>de</strong>l aire contaminado y se conoce <strong>de</strong> antemano que gran parte <strong>de</strong>l bosque<br />

amazónico está en territorio <strong>de</strong> los Pueblos Indígenas; si <strong>la</strong> comunidad internacional ha<br />

incluido en su <strong>de</strong>bate al bosque, como uno <strong>de</strong> los recursos prioritarios para <strong>la</strong> mitigación<br />

<strong>de</strong>l cambio climático, entonces sabemos que tar<strong>de</strong> o temprano tendremos algún tipo <strong>de</strong><br />

conflicto territorial, por tal razón es necesario conocer con exactitud cuáles son <strong><strong>la</strong>s</strong><br />

medidas re<strong>la</strong>cionadas a los bosques, puesto que cuando hab<strong>la</strong>mos <strong>de</strong> boques, estamos<br />

hab<strong>la</strong>ndo <strong>de</strong> REDD y necesitamos <strong>de</strong> textos como este manual para enten<strong>de</strong>rlo mejor.<br />

REDD es el mecanismo <strong>de</strong> negociación entre los países que tienen gran<strong>de</strong>s extensiones<br />

<strong>de</strong> bosque y los países contaminantes (industrializados), este mecanismo tiene entre sus<br />

objetivos lograr beneficios económicos para preservar los bosques. Esta acción política o<br />

mecanismo para reducir emisiones no es conocido por <strong>la</strong> gran mayoría <strong>de</strong> nuestros<br />

pueblos y por su <strong>de</strong>sconocimiento nuestros <strong>de</strong>rechos colectivos al territorio pue<strong>de</strong>n ser<br />

afectados.<br />

Por <strong>la</strong> complejidad <strong>de</strong>l tema COICA cree importante publicar este material informativo<br />

para dar conocer lo que está pasando con el clima e informar sobre <strong><strong>la</strong>s</strong> medidas que<br />

propone <strong>la</strong> comunidad internacional como mecanismos <strong>de</strong> mitigación; <strong>de</strong> esta manera<br />

se busca que nosotros, los Pueblos Indígenas, en uso <strong>de</strong> nuestra autonomía, podamos<br />

tomar <strong><strong>la</strong>s</strong> mejores <strong>de</strong>cisiones frente a un problema que afecta a toda <strong>la</strong> humanidad.<br />

Es importante <strong>de</strong>cir que por este medio buscamos generar <strong>de</strong>bates al interior <strong>de</strong><br />

nuestros pueblos y <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> <strong>organizaciones</strong> indígenas representativas a fin <strong>de</strong> adoptar una<br />

posición conjunta y así <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r, <strong>de</strong> manera unida, nuestros intereses colectivos a nivel<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenca Amazónica.<br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!