12.05.2013 Views

coordinadora de las organizaciones indigenas de la cuenca

coordinadora de las organizaciones indigenas de la cuenca

coordinadora de las organizaciones indigenas de la cuenca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ANEXO IV<br />

Domingo 20 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2009<br />

FORO INTERNACIONAL DE PUEBLOS INDÍGENAS SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO<br />

Dec<strong>la</strong>ración <strong>de</strong> Alto Nivel - 18 diciembre 2009<br />

Para proteger nuestros bosques, biodiversidad, aire y agua, se requiere compromisos<br />

vincu<strong>la</strong>ntes<br />

Los Estados <strong>de</strong>ben participar en <strong>la</strong> creación <strong>de</strong> un mundo don<strong>de</strong> los Pueblos Indígenas<br />

gocemos <strong>de</strong> nuestros <strong>de</strong>rechos.<br />

Tenemos <strong>la</strong> intención <strong>de</strong> trabajar para poner en práctica esta visión <strong>de</strong> <strong>la</strong> realidad más<br />

allá <strong>de</strong> <strong>la</strong> COP 15.<br />

Estimadas Excelencias:<br />

Como Pueblos Indígenas <strong>de</strong> todas <strong><strong>la</strong>s</strong> regiones <strong>de</strong>l mundo, nos hemos <strong>de</strong>fendido <strong>de</strong><br />

todas <strong><strong>la</strong>s</strong> políticas y acciones <strong>de</strong> mitigación y adaptación, <strong>de</strong> los objetivos <strong>de</strong> reducción<br />

<strong>de</strong> emisiones, los mecanismos <strong>de</strong> financiamiento y <strong>la</strong> creación <strong>de</strong> capacidad, <strong>de</strong>ben<br />

reconocer y respetar los <strong>de</strong>rechos y <strong><strong>la</strong>s</strong> contribuciones <strong>de</strong> los Pueblos Indígenas.<br />

Sin embargo, nuestras <strong>de</strong>mandas no se han cumplido en esta Conferencia <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> Partes.<br />

Los lí<strong>de</strong>res mundiales no han llegado a un consenso sobre <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> un acuerdo<br />

jurídicamente vincu<strong>la</strong>nte que reconozca nuestros <strong>de</strong>rechos humanos como Pueblos<br />

Indígenas, incluidos los contenidos en <strong>la</strong> Dec<strong>la</strong>ración <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> Naciones Unidas sobre los<br />

Derechos <strong>de</strong> los Pueblos Indígenas.<br />

Como Pueblos Indígenas, también expresamos nuestra <strong>de</strong>cepción y frustración por <strong>la</strong><br />

falta <strong>de</strong> progresos en esta importante reunión sobre el Cambio Climático. Es nuestra<br />

propia supervivencia <strong>la</strong> que está en juego.<br />

Apoyamos a los Estados que adoptan <strong>la</strong> posición <strong>de</strong> que <strong><strong>la</strong>s</strong> emisiones <strong>de</strong>ben reducirse<br />

en un 40% por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> los niveles <strong>de</strong> 1990 para 2020 y en un 95% en 2050. Nos<br />

unimos a <strong>la</strong> sociedad civil en general en su l<strong>la</strong>mamiento para <strong>la</strong> Justicia Climática Ahora.<br />

Las conversaciones se han roto por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> los temas centrales <strong>de</strong> <strong>la</strong> búsqueda <strong>de</strong><br />

soluciones para garantizar una suficiente reducción <strong>de</strong> emisiones, así como el apoyo<br />

necesario para <strong>la</strong> financiación y <strong>la</strong> transferencia <strong>de</strong> tecnología a los países en <strong>de</strong>sarrollo.<br />

Tomamos nota <strong>de</strong> los avances en <strong><strong>la</strong>s</strong> <strong>de</strong>cisiones re<strong>la</strong>tivas a REDD+ y <strong>la</strong> agricultura, que<br />

afirman el respeto <strong>de</strong> los conocimientos tradicionales y los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los Pueblos<br />

Indígenas. Sin embargo, estas referencias se han omitido en todos los <strong>de</strong>más<br />

documentos que han resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Conferencia <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> Partes.<br />

Estos <strong>de</strong>rechos humanos <strong>de</strong>ben ser protegidos a través <strong>de</strong> un lenguaje c<strong>la</strong>ro y un<br />

reconocimiento inequívoco <strong>de</strong> nuestros <strong>de</strong>rechos a <strong>la</strong> tierra, territorios y recursos,<br />

nuestra participación plena y efectiva, incluyendo nuestro <strong>de</strong>recho al consentimiento<br />

libre, previo e informado y a <strong>la</strong> protección <strong>de</strong> nuestros conocimientos tradicionales.<br />

67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!