12.05.2013 Views

coordinadora de las organizaciones indigenas de la cuenca

coordinadora de las organizaciones indigenas de la cuenca

coordinadora de las organizaciones indigenas de la cuenca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

11. Rechazamos todo tipo <strong>de</strong> ensayos nucleares que también afectan el medio<br />

ambiente, limitando <strong>la</strong> orientación <strong>de</strong> fondos a programas y proyectos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo<br />

orientados a mitigar el hambre, mejorar <strong>la</strong> educación y salud, etc.<br />

12. Los Estados <strong>de</strong>ben articu<strong>la</strong>r sus esfuerzos nacionales e internacionales para<br />

recuperar <strong>la</strong> selva amazónica contro<strong>la</strong>da por el narcotráfico, <strong><strong>la</strong>s</strong> guerril<strong><strong>la</strong>s</strong> y los<br />

paramilitares que impi<strong>de</strong>n implementar políticas <strong>de</strong> mitigación, adaptación frente al<br />

cambio climático.<br />

13. Los Estados que cuentan con selvas amazónicas <strong>de</strong>ben articu<strong>la</strong>r una política<br />

conjunta <strong>de</strong> acción para li<strong>de</strong>rar en <strong>la</strong> comunidad internacional el pedido <strong>de</strong><br />

insta<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> una instancia <strong>de</strong> justicia climática, a través <strong>de</strong>l cual se implemente<br />

políticas <strong>de</strong> sanción a los países contaminantes e in<strong>de</strong>mnizaciones a los pueblos<br />

afectados.<br />

14. La <strong>de</strong>uda climática <strong>de</strong>berá <strong>de</strong> contemp<strong>la</strong>r <strong>la</strong> in<strong>de</strong>mnización a los pueblos indígenas<br />

<strong>de</strong>l mundo, a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> eliminación <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> patentes bio-pirateadas<br />

inconsultamente a los pueblos indígenas.<br />

Asimismo los pueblos indígenas amazónicos <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> muchas <strong>de</strong>liberaciones y<br />

posicionamientos han concluido que hay <strong>de</strong>rechos NO negociables en el marco <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>rechos colectivos ancestrales, frente a Cambio Climático, REDD y otros<br />

re<strong>la</strong>cionados.<br />

1. Los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los pueblos indígenas: auto<strong>de</strong>terminación y libre <strong>de</strong>terminación.<br />

2. Los bienes no renovables: <strong>la</strong> extracción <strong>de</strong> ellos y su transformación como recursos<br />

comercializables tiene graves consecuencias para los pueblos y territorios indígenas<br />

(sobre el carbono capturado fuera <strong>de</strong>l subsuelo, brindar los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> usufructo<br />

para los Pueblos Indígenas).<br />

3. Reconocimiento <strong>de</strong>l uso consuetudinario con visión ancestral; <strong>de</strong> los recursos<br />

forestales y <strong><strong>la</strong>s</strong> prácticas tradicionales sostenibles asociados a él.<br />

4. Los <strong>de</strong>rechos colectivos: no permitir <strong>la</strong> intermediación por terceros sobre los<br />

<strong>de</strong>rechos colectivos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los territorios <strong>de</strong> los pueblos indígenas.<br />

5. La propiedad intelectual <strong>de</strong> los pueblos indígenas sobre sus prácticas y usos <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

naturaleza.<br />

6. La sabiduría y conocimientos ancestrales.<br />

7. La i<strong>de</strong>ntidad cultural.<br />

8. Los territorios ancestrales <strong>de</strong> los pueblos indígenas y sus bosques.<br />

9. El agua como fuente <strong>de</strong> vida y <strong>de</strong>sarrollo espiritual.<br />

10. La consulta libre, previa e informada a los pueblos indígenas y que <strong><strong>la</strong>s</strong> <strong>de</strong>cisiones<br />

sean vincu<strong>la</strong>ntes a <strong>la</strong> legis<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> los Estados.<br />

11. La economía <strong>de</strong> reciprocidad practicada por los pueblos indígenas.<br />

77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!