12.05.2013 Views

coordinadora de las organizaciones indigenas de la cuenca

coordinadora de las organizaciones indigenas de la cuenca

coordinadora de las organizaciones indigenas de la cuenca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

“Si los países en <strong>de</strong>sarrollo pue<strong>de</strong> reducir <strong><strong>la</strong>s</strong> tasas <strong>de</strong> <strong>de</strong>forestación <strong>de</strong> forma creíble y<br />

<strong><strong>la</strong>s</strong> emisiones <strong>de</strong> CO₂ asociadas a estas prácticas, los países <strong>de</strong>ben recibir sus pagos (…)<br />

Dado que casi el 20 % <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> emisiones <strong>de</strong> gases <strong>de</strong> efecto inverna<strong>de</strong>ro provienen <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong><br />

tierras tropicales por el cambio en el uso <strong>de</strong>l suelo” (Markus Sommerauer).<br />

La Convención Marco <strong>de</strong> Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC),<br />

durante su reunión realizada en Bali – Indonesia (COP 13) en diciembre <strong>de</strong> 2007 25 ,<br />

reconoció que <strong>la</strong> <strong>de</strong>gradación <strong>de</strong> los bosques tenía que analizarse también como fuente<br />

<strong>de</strong> emisiones y se requiere buscar soluciones a este problema también, <strong>de</strong> esta forma se<br />

genera el mecanismo <strong>de</strong> Reducción <strong>de</strong> Emisiones por Deforestación y Degradación o<br />

REDD, como un mecanismo <strong>de</strong> mitigación <strong>de</strong>l cambio climático para el régimen<br />

posterior a <strong>la</strong> fecha en que el protocolo <strong>de</strong> Kioto perdía su vigencia, es <strong>de</strong>cir para<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> 2012.<br />

La institucionalidad <strong>de</strong> REDD está siendo acordada entre <strong><strong>la</strong>s</strong> naciones partes <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

CMNUCC. Sin embargo, existe <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> tener lo más pronto normas y<br />

procedimientos c<strong>la</strong>ros y viables que regulen el concepto <strong>de</strong> REDD, en diciembre <strong>de</strong> 2009<br />

se llevó a cabo en Copenhague-Dinamarca <strong>la</strong> COP15, dón<strong>de</strong> discutieron que el proceso<br />

<strong>de</strong> REDD <strong>de</strong>be también tomar en cuenta los servicios ambientales que los bosques<br />

proveen a <strong>la</strong> conservación y al almacenamiento <strong>de</strong> carbono, <strong>de</strong> esta forma REDD se<br />

convierte en REDD+, o <strong>la</strong> Reducción <strong>de</strong> Emisiones por <strong>la</strong> Deforestación y Degradación<br />

más (+) los servicios forestales que ayudan a mitigar o disminuir los problemas <strong>de</strong>l<br />

cambio climático (Stone et al., 2010).<br />

REDD está actualmente siendo consi<strong>de</strong>rada también en re<strong>la</strong>ción a <strong>la</strong> Convención <strong>de</strong><br />

Diversidad Biológica y al Foro <strong>de</strong> Naciones Unidas sobre Bosques. En septiembre <strong>de</strong><br />

2008, el Secretario General <strong>de</strong> Naciones Unidas anunció el <strong>la</strong>nzamiento <strong>de</strong>l programa<br />

co<strong>la</strong>borativo <strong>de</strong> Naciones Unidas sobre reducción <strong>de</strong> emisiones por <strong>de</strong>forestación y<br />

<strong>de</strong>gradación forestal (UN-REDD Programe), <strong>de</strong>l cual aspira a lograr coherencia<br />

internacional y apoyar a los países en <strong>de</strong>sarrollo para <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong> capacida<strong>de</strong>s<br />

para el diseño e implementación <strong>de</strong> medidas REDD.<br />

Por último, hoy se está hab<strong>la</strong>ndo también <strong>de</strong> REDD++ (o REDD plus plus; o REDD másmás),<br />

que incluye también el propósito <strong>de</strong> <strong>la</strong> forestación, es otras pa<strong>la</strong>bras, saber si el<br />

motivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> reforestación es una cuestión temporal para luego cortar <strong>la</strong> ma<strong>de</strong>ra o si es<br />

un proyecto forestal que perdurará a <strong>la</strong>rgo p<strong>la</strong>zo y beneficiará a <strong><strong>la</strong>s</strong> futuras<br />

generaciones.<br />

25 En <strong>la</strong> COP 13 realizada en <strong>la</strong> ciudad <strong>de</strong> Bali, Indonesia, en diciembre <strong>de</strong> 2007 se p<strong>la</strong>nteó, como parte <strong>de</strong>l<br />

p<strong>la</strong>n <strong>de</strong> acción, consi<strong>de</strong>rar el análisis <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s para fortalecer <strong>la</strong> acción <strong>de</strong> los países en <strong>de</strong>sarrollo.<br />

También adoptaron una <strong>de</strong>cisión específica sobre red en cuyo preámbulo los países parte reconocen <strong>la</strong><br />

necesidad <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar a los Pueblos Indígenas y sus intereses cuando se apliquen proyectos REDD. Esta<br />

<strong>de</strong>cisión señaló que el órgano subsidiario <strong>de</strong> asesoramiento científico y tecnológico (OSACT / SBSTA)<br />

tendría <strong>la</strong> responsabilidad <strong>de</strong> proponer los aspectos metodológicos y políticas necesarias.<br />

43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!