12.05.2013 Views

coordinadora de las organizaciones indigenas de la cuenca

coordinadora de las organizaciones indigenas de la cuenca

coordinadora de las organizaciones indigenas de la cuenca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ANEXO VI<br />

Conferencia Mundial <strong>de</strong> los Pueblos sobre el Cambio Climático y los Derechos <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Madre Tierra<br />

Posicionamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Coordinadora <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> Organizaciones Indígenas <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenca<br />

Amazónica frente a Cambio Climático<br />

Cochabamba, Bolivia<br />

17 y 18 <strong>de</strong> abril 2010<br />

Las <strong>organizaciones</strong> indígenas miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong> COICA <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenca Amazónica presentes<br />

en <strong>la</strong> Conferencia Mundial <strong>de</strong> Pueblos frente a Cambio Climático consi<strong>de</strong>ramos<br />

necesario hacer <strong>la</strong> Dec<strong>la</strong>ración siguiente:<br />

Los pueblos indígenas habitamos los ecosistemas más frágiles <strong>de</strong>l p<strong>la</strong>neta, como son los<br />

bosques húmedos tropicales, <strong>de</strong>siertos, páramos, montañas e is<strong><strong>la</strong>s</strong>, entre otros,<br />

constituyendo los grupos más vulnerables frente a los efectos <strong>de</strong>l calentamiento global.<br />

Los impactos que genera el cambio climático ponen en peligro nuestra Madre Tierra,<br />

cultura, medio ambiente, sustento y <strong>la</strong> selva amazónica.<br />

Los pueblos indígenas somos quienes sufrimos <strong>de</strong>sproporcionadamente los impactos<br />

actuales <strong>de</strong>l cambio climático, ocasionados por <strong>la</strong> explotación irresponsable <strong>de</strong> los<br />

recursos naturales, somos excluidos a <strong>la</strong> atención emergente y el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> políticas<br />

y programas que contribuyan a mitigar los impactos <strong>de</strong>l cambio climático.<br />

Nuestra preocupación con los pueblos indígenas <strong>de</strong>l mundo, sin ser responsables<br />

directos <strong>de</strong> los efectos <strong>de</strong>l cambio climático, somos los más afectados, cuyas<br />

consecuencias evi<strong>de</strong>ntes son los procesos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sertificación, migración forzosa,<br />

<strong>de</strong>saparición <strong>de</strong> nuestra biodiversidad, pérdida <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad, sufrimiento por hambre;<br />

con estos antece<strong>de</strong>ntes hay <strong>la</strong> necesidad urgente que se tomen acciones orientadas a<br />

compensar y reparar los daños materiales y humanos que estamos observando en<br />

nuestros territorios con justicia social y ecológica.<br />

Los pueblos indígenas <strong>de</strong> <strong>la</strong> selva amazónica aportamos no solo tecnologías<br />

sustentables sino una cultura integral, una civilización don<strong>de</strong> lo humano y lo natural<br />

están unidos profundamente en el p<strong>la</strong>no social, productivo y espiritual.<br />

Los pueblos indígenas con sus sabidurías hemos logrado contener el proceso <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>forestación y <strong>la</strong> conservación <strong>de</strong> <strong>la</strong> selva amazónica; garantizando a asegurar y<br />

mantener valores culturales y espirituales para <strong>la</strong> reproducción social <strong>de</strong> los pueblos y<br />

comunida<strong>de</strong>s, mantener el ba<strong>la</strong>nce hidrológico amazónico, los valores intrínsecos <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

diversidad biológica y los recursos naturales.<br />

Las propuestas <strong>de</strong> soluciones que los gobiernos y ONG internacionales han p<strong>la</strong>nteado<br />

para enfrentar los efectos <strong>de</strong>l cambio climático basadas en <strong>la</strong> lógica <strong>de</strong> mercado, a<br />

74

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!