12.05.2013 Views

GUÍA PARA EL ANÁLISIS DE LAS CONDICIONES ... - Fundar

GUÍA PARA EL ANÁLISIS DE LAS CONDICIONES ... - Fundar

GUÍA PARA EL ANÁLISIS DE LAS CONDICIONES ... - Fundar

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

25<br />

Transparencia formal<br />

Argentina<br />

30. Resolución N° 140/94 de la Sindicatura General de la Nación. Establece la documentación que las U.A.Is. de las<br />

entidades deberán remitir a la UAI de su jurisdicción.<br />

31. Resolución N° 163/94 de la Sindicatura General de la Nación. Fija el procedimiento de aprobación de planes de<br />

trabajo de las UAIs.<br />

32. Resolución N° 31/95 de la Sindicatura General de la Nación. Establece que las certificaciones que extienden los<br />

organismos provinciales por ingresos de fondos nacionales con destino específico, deberán ser remitidas a las<br />

UAIs de las jurisdicciones y entidades que remesaron los fondos.<br />

33. Resolución N° 65/95 de la Sindicatura General de la Nación. Aprueba el procedimiento para la aplicación de<br />

sanciones y apercibimiento y multa, previsto en el artículo 30 de la Ley N° 24.447.<br />

34. Resolución N° 152/95 de la Sindicatura General de la Nación. Establece que las autoridades superiores de cada<br />

jurisdicción o entidad del Sector Público Nacional deberán implementar las medidas necesarias para el cierre<br />

vinculado a los arqueos de fondos y valores, corte de documentación y de libros y otros procedimientos por el<br />

ejercicio terminado al 31 de diciembre de cada año. (Ver, además, la Resolución N° 141/97 S.G.N.)<br />

35. Resolución N° 157/95 de la Sindicatura General de la Nación. Establece las acciones que deberán llevar a cabo<br />

las Gerencias de Control del citado organismo.<br />

36. Resolución Nº 55/96 de la Sindicatura General de la Nación. Determina las escalas a partir de las cuales las<br />

Jurisdicciones y Entidades de la Administración Nacional deberán someter sus compras y contrataciones al<br />

control del Sistema de Precios Testigo.<br />

37. Resolución N° 141/97 de la Sindicatura General de la Nación. Modifica el punto C del Anexo de la Resolución N°<br />

152/95 S.G.N..<br />

38. Decreto N° 1154/97. Establece el procedimiento a que se ajustará la determinación de la responsabilidad<br />

patrimonial de los funcionarios públicos y la intervención que le cabe a la S.G.N..<br />

39. Decreto N° 814/98. Autorízase al citado organismo a percibir un arancel, que permita sufragar los gastos que<br />

ocasione el mantenimiento del sistema de “precios testigo”, por parte de los Ministerios, Secretarías de la<br />

Presidencia de la Nación y Organismos Centralizados y Descentralizados de la Administración Pública Nacional.<br />

40. Resolución N° 96/98 de la Sindicatura General de la Nación. Establece el arancel que deberán abonar por la<br />

aplicación del Sistema de Precios Testigo los Ministerios, Secretarías de Presidencia de la Nación y Organismos<br />

Centralizados y Descentralizados de la P.A.N. en las actuaciones por compras y contrataciones que realicen.<br />

41. Resolución N° 107/98 de la Sindicatura General de la Nación. Aprueba las “Normas Generales de Control<br />

Interno”.<br />

42. Resolución N° 78/99 de la Sindicatura General de la Nación. Apruébase el procedimiento para el ejercicio de las<br />

funciones otorgadas al citado organismo por el Reglamento de Investigaciones Administrativas aprobado por<br />

Decreto Nº 467/99, respecto de la consideración del perjuicio fiscal y su calificación como de relevante<br />

significación económica, en los sumarios administrativos disciplinarios.<br />

43. Resolución N° 197/99 de la Sindicatura General de la Nación. Aprueba el Reglamento para el trámite de<br />

denuncias y el modelo de nota a remitir al denunciante.<br />

44. Resolución N° 11/00 de la Sindicatura General de la Nación. Aprueba el perfil del Auditor Interno.<br />

SISTEMAS CONEXOS<br />

ADMINISTRACION <strong>DE</strong> BIENES D<strong>EL</strong> ESTADO<br />

Organismo Responsable: Dirección Nacional de Bienes del Estado<br />

1. Ley N° 12.665. Crea la Comisión Nacional de Museos y Lugares Históricos.<br />

2. Ley N° 13.064. Ley de Obras Públicas.<br />

3. Ley de Contabilidad. Art. 51 y 53. Administración de Inmuebles del Estado no afectados a otros organismos.<br />

Concesión en uso precario y gratuito de inmuebles fiscales.<br />

4. Decreto N° 2045/80. Relativo al régimen inmobiliario fiscal. Reglamenta el artículo 51 de la Ley de Contabilidad.<br />

5. Decreto N° 101/85 (art. 1 inc. h, i, j; art. 2 inc. d, ap. 19) Delegación de facultades a los Ministros, Secretarios<br />

Ministeriales y Secretarios y Jefe de la Casa Militar de la Presidencia de la Nación, para resolver sobre<br />

determinados asuntos de su jurisdicción. (Aceptación de legados, donaciones y transferencias. Cesión sin cargo<br />

de materiales y elementos declarados en desuso. Delegación para disponer en uso precario y gratuito inmuebles<br />

fiscales sin destino útil.)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!