13.05.2013 Views

El despertar de los chinos - Anatomía de la Historia

El despertar de los chinos - Anatomía de la Historia

El despertar de los chinos - Anatomía de la Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>El</strong> reto <strong>de</strong> medir el po<strong>de</strong>r<br />

y el <strong>de</strong>sarrollo<br />

Uno <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>de</strong>safíos y responsabilida<strong>de</strong>s que se<br />

presentan a quienes, como yo, trabajamos en el variado<br />

campo <strong>de</strong> <strong>la</strong> educación es llegar a ser un buen<br />

formador. <strong>El</strong>lo conlleva, entre otras obligaciones,<br />

tratar – y en lo posible lograr – que <strong>los</strong> estudiantes<br />

adquieran <strong>los</strong> conocimientos necesarios para <strong>de</strong>sempeñar<br />

en el futuro una fructífera <strong>la</strong>bor profesional.<br />

Si conseguirlo exige al alumno enten<strong>de</strong>r <strong>de</strong>terminadas<br />

nociones, para alcanzar este objetivo resulta <strong>de</strong><br />

gran utilidad al profesor recurrir a ejemp<strong>los</strong> que ilustren<br />

lo que preten<strong>de</strong> enseñar.<br />

Cuando a <strong>los</strong> alumnos <strong>de</strong> Geografía e <strong>Historia</strong><br />

<strong>de</strong> Educación Secundaria Obligatoria y <strong>de</strong> Geografía<br />

<strong>de</strong> España <strong>de</strong> Bachillerato explico <strong>los</strong> conceptos<br />

producto interior bruto (PIB) y renta per<br />

cápita, suelo comenzar diciéndoles que enten<strong>de</strong>mos<br />

por PIB el valor monetario <strong>de</strong> <strong>los</strong> bienes y servicios finales<br />

producidos por una economía nacional en un período<br />

<strong>de</strong>terminado, y que l<strong>la</strong>mamos renta per cápita a<br />

<strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción entre el PIB <strong>de</strong> un país y sus habitantes.<br />

Tras <strong>la</strong> perorata no resulta extraño que <strong>los</strong> más<br />

pequeños y – con más frecuencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> que <strong>de</strong>searía<br />

– muchos <strong>de</strong> <strong>los</strong> mayores reflejen su incomprensión<br />

con divertidas caras <strong>de</strong> asombro. “¿Qué estará diciendo<br />

este?”, se preguntarán. Probablemente, a sus<br />

eda<strong>de</strong>s y ante conceptos tan abstractos mi reacción<br />

<strong>de</strong>bió <strong>de</strong> haber sido simi<strong>la</strong>r. Des<strong>de</strong> hace años, para<br />

salvar tales obstácu<strong>los</strong> y hacer enten<strong>de</strong>r esas <strong>de</strong>finiciones<br />

utilizo un símil que pue<strong>de</strong> chirriar a expertos<br />

<strong>El</strong> <strong><strong>de</strong>spertar</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>chinos</strong><br />

Por Juan Pedro Cavero Coll<br />

y a puristas pero que, en general, me ha dado buenos<br />

resultados.<br />

En concreto, propongo a <strong>los</strong> alumnos que comparen<br />

el PIB con una tarta y <strong>la</strong> renta per cápita<br />

con el trozo que tocaría <strong>de</strong> ese pastel repartiéndolo<br />

a partes iguales entre <strong>los</strong> comensales presentes.<br />

Si un estado quiere ser influyente e importante<br />

en el mundo, añado a quienes me escuchan, uno <strong>de</strong><br />

<strong>los</strong> modos más eficaces <strong>de</strong> conseguirlo es aumentar<br />

el tamaño <strong>de</strong> su tarta y teóricamente, por tanto,<br />

agrandar el trozo <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma que correspon<strong>de</strong><br />

a cada habitante. Tras<strong>la</strong>dando el ejemplo al ámbito<br />

macroeconómico pue<strong>de</strong> afirmarse que el cálculo <strong>de</strong>l<br />

PIB no solo sirve para conocer <strong>la</strong> mayor o menor<br />

importancia <strong>de</strong> una economía sino que constituye,<br />

como sabemos, un buen instrumento para comparar<br />

<strong>la</strong> situación económica <strong>de</strong> un país a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong><br />

<strong>los</strong> años, así como para cotejar <strong>la</strong>s economías <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

distintos estados. La renta per cápita, por su parte,<br />

sigue siendo el indicador más utilizado para medir el<br />

grado <strong>de</strong> riqueza o pobreza <strong>de</strong> un país.<br />

Sin embargo, para evitar malentendidos, es preciso<br />

<strong>de</strong>cir a <strong>los</strong> alumnos que el PIB no es el único<br />

parámetro para <strong>de</strong>terminar el po<strong>de</strong>r y <strong>la</strong> influencia<br />

<strong>de</strong> una nación, y que el bienestar <strong>de</strong> sus habitantes<br />

tampoco <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> exclusivamente <strong>de</strong> <strong>la</strong> renta per<br />

cápita correspondiente (entre otras cosas porque, en<br />

<strong>la</strong> vida real, unas veces por razones justas y otras injustas,<br />

<strong>los</strong> trozos <strong>de</strong> tarta no son iguales para todos).<br />

De modo más o menos consciente y sin pretensión<br />

<strong>de</strong> ser exhaustivos, nuestra jerarquía mental sobre<br />

el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> <strong>los</strong> estados suele tener en cuenta factores<br />

muy variados y con frecuencia interre<strong>la</strong>cionados,<br />

que podríamos c<strong>la</strong>sificar <strong>de</strong>l siguiente modo:<br />

<strong>El</strong> <strong><strong>de</strong>spertar</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>chinos</strong> 3 www.anatomia<strong>de</strong><strong>la</strong>historia.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!