13.05.2013 Views

El despertar de los chinos - Anatomía de la Historia

El despertar de los chinos - Anatomía de la Historia

El despertar de los chinos - Anatomía de la Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

lud, <strong>la</strong> educación y <strong>los</strong> ingresos) expresadas y actualizadas<br />

en función <strong>de</strong> varios indicadores (entre otros,<br />

<strong>la</strong> esperanza <strong>de</strong> vida al nacer, el promedio <strong>de</strong> años<br />

<strong>de</strong> educación, <strong>los</strong> años esperados <strong>de</strong> instrucción y el<br />

PIB per cápita).<br />

Des<strong>de</strong> 1990 el Programa <strong>de</strong> Naciones Unidas<br />

para el Desarrollo (PNUD) – institución perteneciente<br />

a <strong>la</strong> Organización <strong>de</strong> Naciones Unidas (ONU)<br />

– publica anualmente un Informe sobre Desarrollo<br />

Humano que incluye un IDH basado en el mo<strong>de</strong>lo<br />

e<strong>la</strong>borado por Mahbub ul Haq y Amartya Sen. Los<br />

miembros <strong>de</strong>l PNUD reconocen que estos datos no<br />

ofrecen una información global <strong>de</strong> <strong>la</strong> situación <strong>de</strong><br />

un país ni <strong>de</strong>l bienestar <strong>de</strong> sus ciudadanos, pero son<br />

también conscientes <strong>de</strong> <strong>la</strong>s bonda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> tales referencias:<br />

una <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s es que el IDH ofrece resultados<br />

más completos sobre el <strong>de</strong>sarrollo que <strong>la</strong>s mediciones<br />

basadas solo en el PIB y en <strong>la</strong> renta per cápita;<br />

otra ventaja es que <strong>la</strong> difusión internacional <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

datos <strong>de</strong> cada Informe genera una competencia política<br />

entre <strong>los</strong> gobiernos <strong>de</strong>l mundo entero para mejorar<br />

<strong>los</strong> puestos <strong>de</strong> sus respectivos países; y un tercer<br />

aspecto positivo es que <strong>los</strong> informes provocan reacciones<br />

múltiples, al aportar al <strong>de</strong>bate internacional<br />

temas <strong>de</strong> tanta importancia como <strong>la</strong> libertad política<br />

y <strong>la</strong> justicia social.<br />

Mapa <strong>de</strong>l Desarrollo Humano en 2010. En azul <strong>los</strong><br />

países más <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>dos y en b<strong>la</strong>nco y en rojo, <strong>los</strong> menos. La<br />

frontera china incluye <strong>los</strong> territorios <strong>de</strong>l Tíbet, invadido por<br />

China <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1950.<br />

La riqueza – insiste el PNUD citando a Aristóteles<br />

para explicar el concepto <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo humano<br />

– no es un fin, sino un medio para conseguir otro<br />

objetivo. En su portal <strong>de</strong> Internet, el organismo internacional<br />

amplia <strong>la</strong> exposición <strong>de</strong> dicha noción<br />

con <strong>la</strong> siguiente paráfrasis (el subrayado es nuestro):<br />

«La búsqueda <strong>de</strong> ese otro fin es el punto <strong>de</strong> encuentro<br />

entre el <strong>de</strong>sarrollo humano y <strong>los</strong> <strong>de</strong>rechos<br />

humanos. <strong>El</strong> objetivo es <strong>la</strong> libertad <strong>de</strong>l ser humano.<br />

Una libertad que es fundamental para <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r<br />

<strong>la</strong>s capacida<strong>de</strong>s y ejercer <strong>los</strong> <strong>de</strong>rechos. Las personas<br />

<strong>de</strong>ben ser libres para hacer uso <strong>de</strong> sus alternativas y<br />

participar en <strong>la</strong> toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones que afectan sus<br />

vidas. <strong>El</strong> <strong>de</strong>sarrollo humano y <strong>los</strong> <strong>de</strong>rechos humanos<br />

se reafirman mutuamente y ayudan a garantizar el<br />

bienestar y <strong>la</strong> dignidad <strong>de</strong> todas <strong>la</strong>s personas, forjar<br />

el respeto propio y el respeto por <strong>los</strong> <strong>de</strong>más.»<br />

Pues bien, según <strong>la</strong> información que en 2011 el<br />

PNUD ofrece por países y sus conclusiones, Asia<br />

Oriental – encabezada por <strong>la</strong> República Popu<strong>la</strong>r<br />

China (en a<strong>de</strong><strong>la</strong>nte, China) e Indonesia – es <strong>la</strong> región<br />

que más ha avanzado en el IDH <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1970.<br />

Sobre <strong>la</strong>s tres últimas décadas, en concreto, el mencionado<br />

organismo especifica en referencia a China<br />

lo siguiente:<br />

«Entre 1980 y 2010 el IDH <strong>de</strong> China creció en<br />

un 2,0% anual, pasando <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 0,368 hasta el<br />

0,663 <strong>de</strong> <strong>la</strong> actualidad, lo que coloca al país en <strong>la</strong><br />

posición 89 <strong>de</strong> <strong>los</strong> 169 países para <strong>los</strong> que se disponen<br />

datos comparables. <strong>El</strong> IDH <strong>de</strong> Asia Oriental y<br />

el Pacífico (OR) como región ha pasado <strong>de</strong>l 0.391<br />

<strong>de</strong> 1980 al 0.650 <strong>de</strong> <strong>la</strong> actualidad, por lo que China<br />

se sitúa por encima <strong>de</strong> <strong>la</strong> media regional.»<br />

Animados por <strong>los</strong> excelentes resultados económicos<br />

<strong>de</strong>l gigante asiático – <strong>la</strong>s cifras <strong>de</strong>l crecimiento<br />

<strong>de</strong> su PIB conllevan una inmensa acumu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong><br />

capital – y por su creciente presencia internacional,<br />

en <strong>los</strong> últimos años <strong>los</strong> medios <strong>de</strong> comunicación <strong>de</strong>l<br />

mundo entero han multiplicado <strong>la</strong> información que<br />

ofrecen sobre China. También nosotros queremos<br />

sumarnos a ese esfuerzo aunque, eso sí, compartiendo<br />

<strong>de</strong> vez en cuando con <strong>los</strong> lectores <strong>de</strong> <strong>Anatomía</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> <strong>Historia</strong> algunas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s reflexiones que afloren en<br />

nuestra mente a <strong>la</strong> vista <strong>de</strong> <strong>los</strong> hechos<br />

Enormes posibilida<strong>de</strong>s<br />

Situada entre <strong>los</strong> 53°30’ y <strong>los</strong> 4° <strong>de</strong> <strong>la</strong>titud norte<br />

(5.500 km entre ambos puntos) y entre <strong>los</strong> 135°5’ y<br />

<strong>los</strong> 73°40’ <strong>de</strong> longitud este (5.200 km <strong>de</strong> una a otra<br />

coor<strong>de</strong>nada), China cuenta en <strong>la</strong> actualidad con una<br />

<strong>El</strong> <strong><strong>de</strong>spertar</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>chinos</strong> 5 www.anatomia<strong>de</strong><strong>la</strong>historia.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!