13.05.2013 Views

Sobre la onomatopeya en japonés y su traducción al

Sobre la onomatopeya en japonés y su traducción al

Sobre la onomatopeya en japonés y su traducción al

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

11. El aspecto &&o<br />

pretérito perfecto simple: gwu-guru (38) / kuru-kuru (47)<br />

gtou (41) 1 ku?-u (50)<br />

pretérito perfecto compuesto: k7u-u (49)<br />

pret&ito pluscuamperfecto: gwu (40)<br />

S610 los ejemplos, (38) y (47) son <strong>la</strong>s traducciones de <strong>la</strong>s <strong>onomatopeya</strong>s reduplicativas. En<br />

cuanto a (38X el aspecto léxico o sea Aktionsart del verbo "remover" ti<strong>en</strong>e <strong>la</strong> propiedad imperfectiva<br />

Por eso, <strong>en</strong> nuestra opinión aun el aspecto de <strong>la</strong> oraci6n es perfectivo, esto puede mresponder a <strong>la</strong><br />

<strong>traducción</strong> reduplicativa <strong>Sobre</strong> (43, el <strong>su</strong>jeto plurai, "estos p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>tos", es el factor de <strong>la</strong><br />

reduplicativa con el tiempo pdnto perfecto simple. Aunque los aspectos léxicos de los ejemplos<br />

(40) y (49) son impedectivos wmo el (38), el complem<strong>en</strong>to directo (40) y <strong>la</strong> función de símil (49) <strong>la</strong>s<br />

hac<strong>en</strong> no reduplicativas.<br />

III. Lasperifrasis<br />

T<strong>en</strong>emas dos ejemplos de <strong>la</strong>s perifnisis. Como cada perífrasis posee <strong>su</strong> pmpia Caracteristica,<br />

vamos a an<strong>al</strong>izar<strong>la</strong>s una a una<br />

(a) ponerse a + inñnitivo: giau-guru (37)<br />

Esta perífrasis ti<strong>en</strong>e el aspecto incoativo, que es uno de los aspectos imperfectivos. Así que<br />

cu<strong>al</strong>quier tiempo del verbo auxiliar podría corresponder a <strong>la</strong>s omrmatapeyas reduplicativas.<br />

(b) ir + g<strong>en</strong>indio: guru (43)<br />

Esta períñasi posee el agpecto durativo, que es tambidn uno de los aspectos imperfectivos.<br />

Apoyemknos <strong>en</strong> nuestro <strong>su</strong>puesto anterior, el ejemplo (43) serfa una excepci6n.<br />

Para explicar esta excepción, nos referimos a <strong>la</strong> natur<strong>al</strong>eza composicion<strong>al</strong> del aspecto léxiu).<br />

Miguel Aparicio (1999) afirma que el ev<strong>en</strong>to d<strong>en</strong>otado por Ufumar" no está delimitado. En cambio,<br />

"fumar" sí d<strong>en</strong>ota un ev<strong>en</strong>to delimitado cuando se construye con un complem<strong>en</strong>to directo (CD) como<br />

<strong>en</strong> "fumar un cigarro": el ev<strong>en</strong>to ñn<strong>al</strong>iza precisam<strong>en</strong>te cuando fin<strong>al</strong>iba el ci-. Es decir, el CD ti<strong>en</strong>e<br />

un v<strong>al</strong>or de delimitador. En el ejemplo (43), el CD "<strong>la</strong> is<strong>la</strong>" del verbo "mica? íimciona también como<br />

delimitador. Por ello esta períbsii podría corresponder a <strong>la</strong> <strong>onomatopeya</strong> no redupliiva.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!