13.05.2013 Views

Lecturas Segunda Enero 2013 - Insumisos

Lecturas Segunda Enero 2013 - Insumisos

Lecturas Segunda Enero 2013 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

profesora de inglés encadena cinco actividades diferentes. Capta la atención de todos desde<br />

los primeros segundos, gracias a una pelota que circula al mismo tiempo que la palabra. Un<br />

dispositivo que no es desconocido en las aulas de otros países, pero que, con un promedio de<br />

12,4 alumnos por cada docente finlandés –es decir, uno de los mejores ratios<br />

alumno/profesor para la escolaridad primaria de Europa–, aquí parece resultar especialmente<br />

eficaz.<br />

A mediados de agosto, cuando aún no habían terminado las cosechas, Fanny Soleilhavoup y<br />

Moisy Fabienne acompañaron a sus hijos al primer día de clases por segunda vez en este país.<br />

Estas docentes francesas que se encuentran en disponibilidad para seguir a sus cónyuges no<br />

imaginaban que al elegir la escuela local, en lugar de un establecimiento francés, cambiarían<br />

tanto sus ideas sobre la educación. “Mis tres hijos están convirtiéndose en buenas personas –<br />

agrega Claire Herpin, decidida a quedarse lejos de Francia–. Los respetan en su diferencia.<br />

Respetan a los demás. Los profesores saben motivarlos y sacar lo mejor de ellos.” Estas<br />

familias se enfrentaban a situaciones que el sistema francés difícilmente toma en cuenta,<br />

aunque sean comunes, como la dislexia, la simple deserción o la precocidad.<br />

A algunos les costará creer en lo que estas madres describen: una escuela sin nerviosismo, sin<br />

competencia entre los alumnos, sin competencia entre establecimientos, sin inspectores, sin<br />

repitencia, incluso sin calificaciones durante los primeros años, y que tiene los mejores<br />

resultados a nivel mundial.<br />

Las evaluaciones del Programa Internacional de Evaluación de Alumnos (PISA) de la<br />

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) generan gran<br />

preocupación en Alemania y el Reino Unido, mientras que aún son poco comentadas en<br />

Francia y Estados Unidos, a pesar de que no están mejor posicionados. Aunque invierten en<br />

educación, estos grandes países apenas llegan a la media de la OCDE en la capacidad de los<br />

jóvenes de quince años en comprensión lectora, matemáticas y ciencias (1). Además de su<br />

rigor metodológico, que apunta a evitar cualquier sesgo cultural, estas evaluaciones son<br />

interesantes porque no se refieren a la adquisición de un programa, sino de un conjunto de<br />

habilidades útiles para comprender el mundo y resolver problemas en contextos cotidianos.<br />

Ahora bien, estas investigaciones mostraron a Helsinki como un modelo inesperado. Tanto en<br />

la entrega de 2009, realizada entre sesenta y cinco países, como en las tres anteriores (2000,<br />

2003 y 2006), Finlandia aparece en el grupo que lidera los rendimientos globales, junto con<br />

Corea del Sur y varias ciudades asiáticas miembros de la OCDE (Shanghai, Hong Kong y<br />

Singapur). Además, junto con Corea del Sur, es el país con resultados más homogéneos y<br />

donde son más débiles las correlaciones entre medio socioeconómico y rendimiento escolar.<br />

El 93% de los jóvenes finlandeses termina el secundario, frente a sólo un 80% en promedio en<br />

los países occidentales (2). También es cierto que el país se distingue por tener uno de los<br />

niveles más bajos de desigualdad social de la OCDE.<br />

Condiciones específicas<br />

Los resultados del PISA han atraído a un nuevo tipo de turistas. Luego de una visita en agosto<br />

de 2011, el entonces ministro de Educación francés, Luc Chatel, explicaba: “Hay una cantidad<br />

de recetas, que he visto funcionar aquí, que son transferibles”, en particular “la gran<br />

autonomía que se brinda a las escuelas” (3). Un año después, la revista británica Socialist

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!