13.05.2013 Views

Lecturas Segunda Enero 2013 - Insumisos

Lecturas Segunda Enero 2013 - Insumisos

Lecturas Segunda Enero 2013 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

nuestra lucha de liberación nacional de clase y antipatriarcal, o de lo contrario nos arrastrará<br />

la marea.<br />

Y la cuarta opción es la lucha revolucionaria, sobre la que me extenderé en un próximo<br />

artículo.<br />

EUSKAL HERRIA 6-I-<strong>2013</strong><br />

PERSPECTIVAS GLOBALES PARA <strong>2013</strong><br />

Ene-02-13 - por Rosendo Fraga<br />

http://www.nuevamayoria.com/index.php?option=com_content&task=view&id=3763&Itemi<br />

d=47<br />

El año <strong>2013</strong> se inicia en los EEUU con señales de que el desafío político central de Obama será<br />

lidiar con las divisiones de su país y afianzar la recuperación de la economía. El año se inicia<br />

con un acuerdo para superar el llamado abismo fiscal, negociado al borde del precipicio. Las<br />

negociaciones mostraron la profunda división ideológica entre demócratas y republicanos y el<br />

poco ánimo negociador existente entre ambos. Cabe señalar que el 26 de diciembre la<br />

calificadora de riesgo de China (Dagong) había pasado a negativa la calificación de deuda que<br />

adjudica a los EEUU, por las dudas que deja la forma como EEUU ha encarado esta<br />

negociación. La masacre de niños en una escuela ocurrida en los últimos días del año llevó a<br />

Obama a comprometerse con incitativas para limitar el derecho de los estadounidenses a<br />

comprar armas. Pero los sondeos muestran que hay una opinión mayoritaria a establecerlas,<br />

evidenciándose en esto también una división social profunda. No es nuevo para un Presidente<br />

de los EEUU tener que gobernar con una Cámara -en este caso la de Representantes- en manos<br />

de la oposición e incluso se ha gobernado sin ninguna de ellas. Pero la cuestión es ahora<br />

gobernar sin una de las cámaras en el marco de una fuerte división, que quizás no tenga<br />

precedentes desde la <strong>Segunda</strong> Guerra Mundial. La economía creció en el tercer trimestre más<br />

de lo esperado y hay relativo optimismo acerca del cuarto. Sin que se precipite una crisis<br />

global, el escenario más probable es que el país afiance una moderada recuperación. En el<br />

plano internacional la estrategia de Obama seguirá siendo buscar la cooperación para<br />

imponer sus objetivos, evitando la acción unilateral. El repliegue de Afganistán daría pasos<br />

importantes en <strong>2013</strong>.<br />

Para Europa la cuestión central seguirá siendo evitar el peor escenario, que es la crisis del<br />

euro. El continente lo evitó en 2012, pero no logró terminar con la incertidumbre. El default<br />

griego y su salida del euro sigue siendo un escenario posible en <strong>2013</strong>, al igual que rescate a<br />

España. Las dudas sobre Italia no se han disipado y la elección que tendrá lugar en febrero<br />

agrega dudas. Las preguntas sobre Francia aumentarán en <strong>2013</strong>, con un gobierno desgastado<br />

prematuramente que encuentra dificultades para aumentar impuestos y enfrenta resistencias<br />

a los ajustes. El freno de la economía de Alemania ya ha comenzado y ello proyecta un<br />

crecimiento negativo para la eurozona en el año que se inicia. Alemania no está en riesgo pero<br />

sí lo está el primer destino para sus exportaciones, que es el resto de Europa. La lentitud para<br />

dar respuesta concreta a los desafíos y problemas difícilmente se modifique en el año que se<br />

inicia. De acuerdo a ello, la importancia de Europa en la economía mundial seguirá<br />

disminuyendo. Las elecciones alemanas que tendrán lugar hacia mediados de año plantean<br />

como probable otro gobierno de Merkel, cuya popularidad en el país crece a la par que su<br />

influencia global. El Reino Unido inicia el año con un gobierno débil y desgastado, pero sin

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!