14.05.2013 Views

Prospecto - Multivalores

Prospecto - Multivalores

Prospecto - Multivalores

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ingresos por la distribución de sociedades de inversión, así como comisiones cobradas por facturación en las<br />

terminales punto de venta.<br />

Este rubro tuvo un incremento de $38 millones (40.4%) entre 2010 y 2009. Dicho incremento fue causado<br />

por mayores comisiones por operaciones de crédito, distribución de sociedades de inversión y comisiones por<br />

facturación en terminales punto de venta.<br />

Las comisiones y tarifas pagadas tuvieron un incremento de $22 millones (38.6%) entre los ejercicios de<br />

2011 y 2010, así como un incremento de $13 millones (29.5%) entre los ejercicios de 2010 y 2009. Esta variación<br />

está ligada al crecimiento en la operación de las terminales punto de venta, así como al crecimiento de la red de<br />

cajeros automáticos, por lo que se pagaron mayores comisiones al proveedor de los servicios de procesamiento de<br />

operaciones.<br />

Resultado por intermediación<br />

El resultado por intermediación tuvo un incremento de $93 millones (581%) entre el primer trimestre del<br />

2012 y el primer trimestre del 2011. Esta variación favorable se debe a los resultados en la posición de la mesa de<br />

dinero, impulsado por el incremento en la posición en instrumentos a tasa real los cuales tuvieron un desempeño<br />

favorable en el periodo, así como a la generación de utilidades derivadas de un incremento en la operación de<br />

cambios motivada por la volatilidad en el mercado cambiario, la que ocasionó un incremento en el número de<br />

operaciones con clientes.<br />

El resultado por intermediación presenta una disminución de $107 millones (35.8%) entre 2011 y 2010 al<br />

pasar de $299 millones a $192 millones respectivamente. La causa principal de esta disminución radica en que<br />

durante 2010 se tuvo una plusvalía por la valuación de posiciones propias en el mercado de capitales por un importe<br />

de $140.5 millones que ya no se presentó durante 2011.<br />

De igual manera, el resultado por intermediación entre 2010 y 2009 presenta un incremento de $171<br />

millones (133.6%), donde la parte más importante corresponde a la plusvalía en la valuación de las posiciones en el<br />

mercado de capitales.<br />

Estas posiciones fueron vendidas durante el último trimestre del 2011.<br />

Cartera de Crédito Vigente<br />

La cartera de crédito vigente presenta un crecimiento de $67 millones (0.4%) entre el primer trimestre de<br />

2012 y el cierre de 2011. En el rubro de cartera comercial a empresas, se presenta un crecimiento de $113 millones<br />

(1.4%) derivado de un incremento en la colocación de crédito a empresas, sin embargo, los créditos a Entidades<br />

Financieras y de Consumo presentan disminuciones de $39 y $18 millones respectivamente, como resultado del<br />

esquema natural de amortización de la cartera de crédito.<br />

Entre los años 2011 y 2010, la cartera de crédito vigente presenta un crecimiento de $7,803 millones<br />

(103%). Este crecimiento se da primordialmente en operaciones de crédito con gobiernos estatales y municipales<br />

($6,741 millones), donde no se presenta saldo al cierre del 2010 y un crecimiento de $886 millones (12.7%) en la<br />

cartera comercial con empresas.<br />

Entre los años 2010 y 2009, la cartera de crédito vigente tuvo un incremento de $1,824 millones (31.7%),<br />

principalmente en operaciones de crédito comercial con empresas.<br />

Cartera de Crédito Vencida<br />

La cartera de crédito vencida presenta un incremento de $12 millones (7.1%) entre el 31 de marzo del 2012<br />

y el cierre de diciembre del 2011. Este incremento se encuentra directamente ligado al aumento en los créditos<br />

comerciales a empresas.<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!