14.05.2013 Views

Aprendizaje basado en problemas, centrado en el estudiante ... - UdG

Aprendizaje basado en problemas, centrado en el estudiante ... - UdG

Aprendizaje basado en problemas, centrado en el estudiante ... - UdG

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Apr<strong>en</strong>dizaje</strong> <strong>basado</strong> <strong>en</strong> <strong>problemas</strong>, c<strong>en</strong>trado <strong>en</strong> <strong>el</strong> <strong>estudiante</strong><br />

Síntesis d<strong>el</strong> intercambio con <strong>el</strong> auditorio posterior a la exposición<br />

d<strong>el</strong> Dr. Luis Branda:<br />

[99]<br />

• No se deb<strong>en</strong> importar fórmulas de nuevas propuestas curriculares de<br />

otros países con distintas problemáticas. Se debe t<strong>en</strong>er <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta <strong>el</strong> difer<strong>en</strong>te<br />

niv<strong>el</strong> de preparación de los alumnos que ingresan a las carreras de<br />

medicina.<br />

• Los cambios no son un juicio al pasado, sino una adaptación necesaria a<br />

los cambios que están ocurri<strong>en</strong>do <strong>en</strong> la sociedad. Sería un gran error <strong>el</strong>iminar<br />

cosas positivas d<strong>el</strong> pasado institucional.<br />

• Las realidades son distintas según <strong>el</strong> lugar. Hay pasos que una institución<br />

puede tomar, lo que no implica comprar ciegam<strong>en</strong>te un producto sino<br />

adaptar y evaluar, con visión de futuro, visión de cómo cambiar la realidad,<br />

y preguntarse: ¿qué vamos a hacer ahora?, pero t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do una idea<br />

clara de a dónde queremos llegar. También preguntarse cómo conectar las<br />

islas de innovación curricular actuales y transformarlas <strong>en</strong> contin<strong>en</strong>tes.<br />

• El apr<strong>en</strong>dizaje <strong>basado</strong> <strong>en</strong> <strong>problemas</strong> es muy bu<strong>en</strong>o pero hay que t<strong>en</strong>er <strong>en</strong><br />

cu<strong>en</strong>ta que es necesario un cúmulo de conocimi<strong>en</strong>tos previos para <strong>en</strong>carar<br />

la solución de cualquier problema. Conocimi<strong>en</strong>tos que requier<strong>en</strong> un<br />

cierto esfuerzo o trabajo para apr<strong>en</strong>der. La educación es un esfuerzo personal,<br />

guiado por <strong>el</strong> doc<strong>en</strong>te. En nuestra realidad concreta esta metodología<br />

es una herrami<strong>en</strong>ta para profundizar la formación <strong>en</strong> la etapa hospitalaria.<br />

El ciclo clínico se ha fragm<strong>en</strong>tado excesivam<strong>en</strong>te y allí habría<br />

que integrar.<br />

• No creo <strong>en</strong> planes grandiosos que no se puedan ejecutar. Sí creo <strong>en</strong> lo que<br />

se puede implem<strong>en</strong>tar sin un riesgo alto. La estructura departam<strong>en</strong>tal o<br />

de cátedras no debe ser una barrera; lo importante es lograr una mayor<br />

coordinación.<br />

• Sin ord<strong>en</strong> de importancia, expongo los temas a resaltar:<br />

—ABP: Deseo aclarar que yo no estoy promovi<strong>en</strong>do <strong>el</strong> <strong>Apr<strong>en</strong>dizaje</strong> Basado<br />

<strong>en</strong> Problemas. Si Uds. me preguntan con respecto a la comparación<br />

d<strong>el</strong> ABP con un plan tradicional, ¿es mejor o peor? No t<strong>en</strong>go una<br />

respuesta. Pero creo que <strong>el</strong> ABP es más congru<strong>en</strong>te con <strong>el</strong> desarrollo<br />

de las compet<strong>en</strong>cias que se desean que estén pres<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> <strong>el</strong> egresado<br />

de medicina.<br />

—Perfil d<strong>el</strong> egresado: <strong>en</strong> una primera etapa se debe considerar a qué comunidad<br />

va a servir ese profesional, <strong>en</strong> los distintos servicios que le<br />

va a prestar a esa comunidad, tanto sea <strong>en</strong> lo clínico, <strong>en</strong> la doc<strong>en</strong>cia,<br />

<strong>en</strong> la gestión de salud o <strong>en</strong> la investigación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!