14.05.2013 Views

San Valentín - Escritura Creativa · Clara Obligado

San Valentín - Escritura Creativa · Clara Obligado

San Valentín - Escritura Creativa · Clara Obligado

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Propuestas de escritura<br />

Basándonos en los textos que hemos leído, vamos a desarrollar dos ejercicios, en los que<br />

tendrás que poner en juego todo un arsenal de recursos literarios; pero no te pases, y lee el<br />

siguiente texto, que te evitará caer en la tentación de la sobreabundancia:<br />

Artes posibles<br />

Máquina maravillosa para hacer el arte, no esas tonterías debiluchas que llaman hoy arte, que apelan<br />

por separado a la vista, al oído, a otros sentidos o cosas así. El espectador es introducido en un tubo en<br />

donde lo aturden fogonazos, caleidoscopios, estroboscopios (vista), berridos, estampidos, cataplunes y<br />

zuáquitis (oído), bocanadas de sulfuro de carbono, pachulí, catinga (olfato), chorros de aceite de ricino y<br />

todas esas cosas químicas que tienen sabor sui generis (gusto), pinchazos, raspaduras, cosquillas,<br />

mordeduras (tacto), heladuras, quemaduras (sentido de la temperatura), sacudidas eléctricas, vergazos<br />

(sentido del dolor), cambios de sitio, caídas libres, aceleraciones, deceleraciones, giros en hélice, en<br />

tirabuzón y en rizo (sentido de la posición), constricciones, torsiones (sentido de la posición corporal<br />

relativa), violaciones (percepción sexual), penetraciones, introducciones de espéculos, insuflaciones,<br />

inyecciones de hormonas y vasodilatadores (percepción interna de los procesos orgánicos), choques<br />

inductores de entremezclamiento y confusión de sensaciones (percepción cinestésica), inyecciones de<br />

drogas (percepción delirante). Al final, claro, se debe apelar al más exquisito y más sobresaltado<br />

instinto, y como luego de experimentada en su totalidad la experiencia artística ya para qué vivir, el<br />

espectador es atacado en su instinto de conservación, fibra a fibra deshilachado, macerado, masticado y<br />

digerido. Como sucede con toda nueva forma de arte, en la que proponemos los espectadores, al<br />

principio, serán escasos.<br />

A las armas, pues.<br />

Ejercicio nº1<br />

Luis Britto García<br />

Se trata de imitar el texto de Cortázar o “Descubrigozos” , de Paloma Gómez Crespo.<br />

Para ello conviene:<br />

A) seleccionar una serie de palabras que nos resulten sensuales o eróticas<br />

B) Unirlas de forma que se construya una nueva palabra que por su sonoridad, por su<br />

sentido, o por el choque de las ideas que contiene nos sirva para nuestro nuevo texto.<br />

C) Redactar el texto incluyendo el nuevo vocabulario.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!