14.05.2013 Views

San Valentín - Escritura Creativa · Clara Obligado

San Valentín - Escritura Creativa · Clara Obligado

San Valentín - Escritura Creativa · Clara Obligado

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

engendrado en la fiesta de nacimiento de la diosa yal ser, a la vez, por naturaleza amante de lo bello, dado<br />

que Afrodita también es bella... 4<br />

Comentando la obra de Platón, el filósofo neoplatónico Marsilio Ficino nos ofrece,<br />

por qué no, él también, su retrato del dios:<br />

Se dice que el amor es joven, porque comúnmente los jóvenes son seducidos por el amor, y llevados por<br />

sus asechanzas se acercan a los de joven edad. Suave, porque los temperamentos amables son seducidos<br />

más fácilmente. Y los que son seducidos, aunque antes fueran feroces, se vuelven mansos. Agil y flexible,<br />

porque penetra a escondidas y de la misma forma desaparece. Proporcionado y armonioso, porque<br />

desea cosas hermosas y ordenadas, y huye de las contrarias. Brillante, porque en la florida y espléndida<br />

edad inspira el ingenio del hombre y desea lo que está en flor. 5<br />

No dejes de leer el Asno de Oro<br />

Dentro de la literatura helenística hay una novela que os aconsejamos leer: El Asno de Oro,<br />

de Apuleyo, quien narra cómo un personaje, debido a su falta de piedad, es convertido en<br />

burro, perdiendo así sus características humanas, pero ganando en cambio aquella poderosa<br />

cualidad del animal: una verga desmesurada.<br />

En el curso de la obra encontraremos la famosa fábula de Eros y Psique, pintada<br />

muchas veces, donde aparece una de las más bellas descripciones de Cupido que ha dado la<br />

literatura.<br />

Pero antes de que leáis este relato, os ponemos en antecedentes: la bellísima Psique fue<br />

dada en matrimonio a un ser invisible que vivía en un hermoso palacio. Pero sus hermanas<br />

–envidiosas como todas las hermanas de los cuentos maravillosos- quieren destrozar su<br />

felicidad y la incitan así a romper el pacto que estableciera con su evanescente esposo: no<br />

me veas, no intentes mirarme, le había dicho él, porque la desgracia caerá sobre nosotros y<br />

nos veremos obligados a separarnos.<br />

La hermosa joven –espoleada por sus hermanas, pero también por su curiosidad-<br />

encendió una noche, como estuviera dormido su esposo, una lámpara de aceite, y<br />

admirada vio que a su lado descansaba el mismísimo amor.<br />

Así lo describe Apuleyo:<br />

(Psique) ve la rubia cabellera de su noble cabeza impregnada de ambrosía; ve su cabello en bucles<br />

graciosamente enmarañados cayéndole en cascadas sobre su cuello, blanco como la leche, y sobre sus mejillas<br />

de púrpura, unos por delante, otros por detrás; y el resplandor que despiden hace palidecer con sus vivos<br />

destellos a la misma luz de la lámpara. En la espalda del dios volador, las plumas resplandecen de<br />

blancura como flores cubiertas de rocío y, aun estando las alas en reposo, el suave y delicado plumón que las<br />

rodea se estremece y juguetea jovialmente. El resto del cuerpo, hermoso y sin vello, a modo que Venus no se<br />

arrepentiría de haberle dado a luz. Al pie del lecho yacían el arco, el carcaj y las flechas: las propicias<br />

armas de la poderosa divinidad. 6<br />

4 Platón. Diálogos III. Madrid, Gredos, 1986.<br />

5 Ficino, Marsilio. De amore. Madrid, Tecnos, 1986.<br />

6 Apuleyo. El Asno de Oro. Madrid, Akal, 1988.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!