14.05.2013 Views

ANEXO “B-1” ESPECIFICACIONES PARTICULARES - PEMEX.com

ANEXO “B-1” ESPECIFICACIONES PARTICULARES - PEMEX.com

ANEXO “B-1” ESPECIFICACIONES PARTICULARES - PEMEX.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SUBDIRECCIÓN REGIÓN MARINA NORESTE<br />

GCIA. DE TRASP. Y DIST. DE<br />

HIDROCARBUROS<br />

<strong>ANEXO</strong> <strong>“B</strong><strong>1”</strong><br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>PARTICULARES</strong><br />

CONTRATO No. _________________<br />

LICITACION_____________________<br />

OBRA: “REHABILITACIÓN DEL DRENAJE SANITARIO Y LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ALCANTARILLADO PLUVIAL PARA<br />

EL FRACCIONAMIENTO SAN MANUEL EN CD. DEL CARMEN, CAMP.”<br />

14 AWG 2 CONDUCTORES PARA 127 VOLTS, 60 HERTZ. CON TEMPERATURA DE OPERACIÓN DESDE 0<br />

HASTA 60 ºC.<br />

1.12.1.9 SISTEMA DE CONTROL TABLERO PLC<br />

PARA EL SISTEMA DE CONTROL DE LAS BOMBAS EL CONTRATISTA DEBERA SUMINISTRAR, INSTALAR,<br />

PROGRAMAR, PROBAR Y DEJAR EN SERVICIO EL SISTEMA DE CONTROL A BASE DE PLC (CONTROLADOR<br />

LOGICO PROGRAMABLE), PARA LA OPERACIÓN AUTOMATICA DE LAS BOMBAS DE DRENAJE SANITARIO Y<br />

PLUVIAL UBICADOS EN LOS FRACCIONAMIENTOS ARRIBA MENCIONADOS, EL SISTEMA DEBERA CUMPLIR<br />

AL MENOS CON LAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS TECNICAS REQUERIDAS:<br />

SISTEMA DE CONTROL A BASE DE PLC:<br />

PROCESADOR DE PEQUEÑA CAPACIDAD DE MEMORIA (1K), TIEMPO DE MONITOREO DEL<br />

PROGRAMA DE 8 MSEG, TIEMPO DE MONITOREO DE ENTRADAS/SALIDAS DE 2.6 MSEG., TENDRA LA<br />

CAPACIDAD DE MANEJAR MODULOS DE ENTRADAS/SALIDAS DIGITALES Y ANALOGICAS.<br />

ESTE SISTEMA DEBERÁ ENSAMBLARSE EN UN TABLERO NEMA 4X, EL CUAL TENDRA LAS<br />

DIMENSIONES NECESARIAS PARA ALOJAR EN SU INTERIOR EL CHASIS DEL PLC, INTERRUPTORES<br />

DE PROTECCION, PANEL DE ALARMAS, CLEMAS DE CONEXIÓN, CANALETAS Y OTROS ACCESORIOS<br />

MAS REQUERIDOS PARA LA INTERCONEXION DEL SISTEMA.<br />

ADICIONALMENTE EL CONTRATISTA DEBERÁ CONSIDERAR LAS HERRAMIENTAS DE<br />

PROGRAMACION, CABLES DE COMUNICACION Y SOFTWARE DE PROGRAMACION, NECESARIOS<br />

PARA LA CONFIGURACION Y ELABORACION DE LA LOGICA DE CONTROL, QUE PERMITA LA<br />

OPERACIÓN DE LOS EQUIPOS DE ACUERDO A LA FILOSOFIA DE OPERACION DEL PROYECTO.<br />

1.12.2 CONDUCTORES.<br />

1.12.2.1 CABLES Y ALAMBRES PARA MEDIA TENSION (13200 VOLTS).<br />

PARA LA RED AEREA EN 3F-3H 13200 VOLTS SE UTILIZARA CABLE DE COBRE DESNUDO CALIBRE 1/0<br />

AWG CABLEADO CLASE B DE 7 HILOS.<br />

PARA LOS PUENTES QUE CONECTARAN LAS TERMINALES DE POTENCIA A LOS CCF’S Y DE ESTOS A<br />

LOS ESTRIBOS SE UTILIZARA ALAMBRE DE COBRE SEMIDURO DESNUDO CALIBRE No. 4 AWG. ESTE<br />

MISMO ALAMBRE TAMBIEN SE UTILIZARA PARA CONECTAR LAS TERMINALES DE LOS<br />

TRANSFORMADORES DE CORRIENTE A LOS TRANSFORMADORES DE POTENCIAL Y EL ARREGLO DE<br />

CONEXIÓN ENTRE LOS MISMOS.<br />

PARA REALIZAR LAS INTERCONEXIONES ELÉCTRICAS QUE OPEREN EN MEDIA TENSIÓN<br />

(ACOMETIDA SUBTERRANEA A 13200 VOLTS), SE UTILIZARÁ CONDUCTOR COMPACTO DE COBRE<br />

SUAVE, CABLEADO CLASE B, DE COBRE SELLADO, CON PANTALLA SEMICONDUCTORA EXTRUIDA<br />

SOBRE EL CONDUCTOR, PANTALLA ELECTROSTATICA DE COBRE SUAVE, AISLAMIENTO TIPO XLP<br />

15 KV, TEMPERATURA DE OPERACIÓN 90ºC Y CUBIERTA EXTERIOR DE PVC, CON SUS RESPECTIVAS<br />

TERMINALES.<br />

Página 169 de 169

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!