14.05.2013 Views

ANEXO “B-1” ESPECIFICACIONES PARTICULARES - PEMEX.com

ANEXO “B-1” ESPECIFICACIONES PARTICULARES - PEMEX.com

ANEXO “B-1” ESPECIFICACIONES PARTICULARES - PEMEX.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SUBDIRECCIÓN REGIÓN MARINA NORESTE<br />

GCIA. DE TRASP. Y DIST. DE<br />

HIDROCARBUROS<br />

<strong>ANEXO</strong> <strong>“B</strong><strong>1”</strong><br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>PARTICULARES</strong><br />

CONTRATO No. _________________<br />

LICITACION_____________________<br />

OBRA: “REHABILITACIÓN DEL DRENAJE SANITARIO Y LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ALCANTARILLADO PLUVIAL PARA<br />

EL FRACCIONAMIENTO SAN MANUEL EN CD. DEL CARMEN, CAMP.”<br />

ESTOS ACARREOS INCLUYEN ESCOMBROS, MATERIAL PRODUCTO DE LA ESCAVACIÓN (SI ES<br />

NECESARIO, SEGÚN SUPERVISIÓN) Y DESPERDICIOS.<br />

1.5.9.3. CIMBRADO.<br />

3.1 CARGA A CAMIÓN CON HERRAMIENTA MANUAL, INCLUYENDO TIEMPOS MUERTOS.<br />

3.2 ACARREO LIBRE DE 2 HASTA 7 KM.<br />

3.3 DESCARGA.<br />

3.4 REGRESO AL SITIO DE CARGA.<br />

4.1 SELECION, CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ESTIBA DE LOS MATERIALES DESDE L<br />

ALMACEN AL LUGAR DE TRABAJO, DISTANCIA HASTA 1.00 KM.<br />

4.2 TRAZO DE LA MADERA PARA CIMBRA.<br />

4.3 CORTE.<br />

4.4 ARMADO DE LA MADERA PARA FABRICAR LA FORMA A VACIAR O ARMADO DIRECTO<br />

EN EL LUGAR.(SEGÚN SEA EL CASO)<br />

4.5 MANEJO, COLOCACION, ALINEACION, NIVELACION EN EL SITIO DE TRABAJO,<br />

INCLUYENDO PASARELAS Y RAMPAS.<br />

4.6 APUNTALAMIENTO O ENSAMBLE, INCLUYENDO PUNTALES O SEPARADORES PARA<br />

SOPORTE Y RIGIDEZ. (SEGÚN SEA EL CASO )<br />

4.7 COLOCACION DE LA OBRA FALSA Y CONTRAVENTEO. (SEGÚN SEA EL CASO)<br />

4.8 LUBRICACION DE LA CIMBRA, UTILIZANDO DIESEL.<br />

4.9 RECUPERACION DE CIMBRA DESPUES DE SU USO.<br />

4.10 ACARREO Y ESTIBADO PARA VOLVER A USAR.<br />

1.5.9.4. HABILITADO Y COLOCACION DE ACERO DE REFUERZO.<br />

5.1 LOS MATERIALES NECESARIOS, PARA EL HABILITADO Y COLOCACIÓN DEL ACERO DE<br />

REFUERZO DEBERÁN SATISFACER LOS REQUISITOS DE PROYECTO, ASÍ COMO LOS<br />

REQUISITOS DE CALIDAD ESTIPULADOS EN LAS NORMAS VIGENTES DE LA<br />

DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS DE LA SECRETARÍA DE FOMENTO INDUSTRIAL.<br />

5.2 EL ACERO DEBERÁ LLEGAR A LA OBRA LIBRE DE OXIDACIONES, EXENTO DE GRASAS,<br />

QUIEBRES, ESCAMAS, HOJEADURAS Y DEFORMACIONES DE SU SECCIÓN.<br />

5.3 CON EL OBJETO DE PROPORCIONAR AL ACERO FORMA QUE FIJE EL PROYECTO, LAS<br />

VARILLAS DE REFUERZO DE CUALQUIER DIÁMETRO SE DOBLARÁN EN FRÍO Y EN<br />

NINGÚN CASO EL ACERO DE REFUERZO PARCIALMENTE AHOGADO EN CONCRETO<br />

DEBE DOBLARSE.<br />

1.5.9.5. SUMINISTRO, ELABORACION Y VACIADO DE CONCRETO DE F’C= 200 KG/CM 2 CON<br />

AGRAGADO MAXIMO DE 3/4´´ (19MM) INCLUYE: MATERIALES, CURADO, VIBRADO, DESPERDICIOS,<br />

ACARREO DE DESPERDICIOS FUERA DE LA INSTALACION CON RESPONSABILIDAD DEL<br />

CONTRATISTA AL LUGAR DONDE INDIQUE P.E.P.<br />

6.1 DOSIFICACIÓN.<br />

6.2 CARGA DE AGREGADO A REVOLVEDORA.<br />

Página 51 de 51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!