14.05.2013 Views

ANEXO “B-1” ESPECIFICACIONES PARTICULARES - PEMEX.com

ANEXO “B-1” ESPECIFICACIONES PARTICULARES - PEMEX.com

ANEXO “B-1” ESPECIFICACIONES PARTICULARES - PEMEX.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SUBDIRECCIÓN REGIÓN MARINA NORESTE<br />

GCIA. DE TRASP. Y DIST. DE<br />

HIDROCARBUROS<br />

<strong>ANEXO</strong> <strong>“B</strong><strong>1”</strong><br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>PARTICULARES</strong><br />

CONTRATO No. _________________<br />

LICITACION_____________________<br />

OBRA: “REHABILITACIÓN DEL DRENAJE SANITARIO Y LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ALCANTARILLADO PLUVIAL PARA<br />

EL FRACCIONAMIENTO SAN MANUEL EN CD. DEL CARMEN, CAMP.”<br />

1.- LA COMPAÑÍA DEBE PROPORCIONAR:<br />

1.A.- CAMIONETA PICK-UP, SENCILLA DE 1.5 TON. DEL AÑO O CON DOS AÑOS ANTERIORES A<br />

ESTE.<br />

1.B.- CASETA PARA ALOJAMIENTO DE EQUIPO Y LABORATORIO MONTADO EN DICHO VEHÍCULO.<br />

1.C.- EQUIPO PORTÁTIL DE RAYOS GAMMA IRIDIO 192 CON FUENTE DE 100 CURIES.<br />

1.D.- EQUIPO DE REVELADO, TOMA DE PLACAS Y COMPLEMENTARIOS, PARA MEDIR RADIACIONES,<br />

INCLUYE: DOCÍMETRO, CARGADOR DE SEGURIDAD, CALENTADOR DE INMERSIÓN, NÚMEROS<br />

Y LETRAS DE PLOMO, VENTILADOR, AGITADOR DE LÍQUIDOS, COLGADORES PARA<br />

REVELADO, IMANES, PENETRÓMETROS, RECIPIENTES DE PLÁSTICO Y MEGATOSCOPIO.<br />

1.E.- LA FUENTE DE EXPOSICIÓN SERÁ IRIDIO 192 CON UNA CAPACIDAD NOMINAL DE 100 CURIES<br />

POR LO MENOS Y NO SE PERMITIRÁ SU USO CUANDO SU CAPACIDAD SEA INFERIOR A 12.5<br />

CURIES.<br />

2.- PELÍCULAS:<br />

2.A.- SE USARÁN PELÍCULAS DE 2 ¾” O 3 ½” (10 A 89 MM.) DE ANCHO (PREFERENTEMENTE DE 3 ½”<br />

TIPO ASTM I O II).<br />

2.B.- NO SE PERMITIRÁ EL USO DE PELÍCULAS ASTM III O VI NI DE TIPO MÉDICO, NI PELÍCULAS<br />

DEFECTUOSAS CON VELO POR ENVICIAMIENTO O DAÑADAS FÍSICAMENTE, EN CASO DE<br />

DUDA P.E.P. EXIGIRÁ LA COMPROBACIÓN DE CALIDAD DE LA PELÍCULA.<br />

3.- PROCESADO:<br />

3.A.- EL PROCESADO DE LA PELÍCULA DEBERÁ EFECTUARSE EN UNA CASETA DE LABORATORIO<br />

LIMPIO, ORDENADO Y CON TODOS LOS MATERIALES E INSTRUMENTOS INDICADOS EN EL<br />

INCISO 2 DEL PUNTO 2.A, SIGUIENDO LAS RECOMENDACIONES DE TIEMPO - TEMPERATURA<br />

QUE MARCA EL FABRICANTE DE LA PELÍCULA.<br />

3.B.- NO SE COMPENSARÁ POR NINGÚN MOTIVO UNA SOBRE EXPOSICIÓN CON UNA DISMINUCIÓN<br />

O INCREMENTO DEL TIEMPO DE REVELADO.<br />

3.C.- EL PROCEDIMIENTO A UTILIZAR LO AMPARA LAS GUÍAS GENERALES DE LA PRÁCTICA<br />

RECOMENDADA POR LA NORMA ASTM M-94.<br />

4.- PENETRÓMETROS:<br />

4.A.- ACERO AL CARBÓN O ACERO INOXIDABLE PARA RADIOGRAFÍA DE CUALQUIER TIPO O<br />

ALEACIONES DE ACERO.<br />

4.B.- METAL RADIOGRAFIADO PARA RADIOGRAFÍA DE METALES O ALEACIONES DIFERENTES AL<br />

ACERO.<br />

4.C.- EL NÚMERO DE PENETRÓMETRO USADO PARA CADA ESPESOR SERÁ EL QUE DETERMINE LA<br />

NORMA.<br />

4.D.- SE DEBERÁN USAR SOBREPUESTOS EN UNA LÁMINA O CALZA DE MATERIALES<br />

RADIOGRÁFICAMENTE SIMILAR Y CUYO ESPESOR COMPENSE AL REFUERZO PROMEDIO DE<br />

LA SOLDADURA, DE ESTA FORMA, LA ZONA DE INTERÉS Y EL PENETRÓMETRO ESTARÁN<br />

SOBRE LAS ÁREAS DE DENSIDADES IGUALES, LAS CALZAS SERÁN DE 1 ¾” Y 3/2” COMO<br />

MÍNIMO.<br />

4.E.- LOS PENETRÓMETROS SE DEBEN COLOCAR AL LADO DE LA FUENTE, SIEMPRE QUE HAYA<br />

ACCESO.<br />

4.F.- SE DEBERÁ USAR UNA TÉCNICA RADIAL (EMPLEANDO 3 O MÁS PLACAS) SIENDO SUFICIENTE<br />

UNA SOLA EXPOSICIÓN. PARA ESTE CASO SE DEBERÁ EMPLEAR UN PENETRÓMETRO POR<br />

CADA PLACA Y COLOCADO AL CENTRO EN LA PARTE INFERIOR.<br />

4.G.- EN CAMBIO, SI LA SOLDADURA CON DOS O UNA PLACA QUE ABARQUE TODA LA<br />

CIRCUNFERENCIA, SE DEBERÁN UTILIZAR PENETRÓMETROS COLOCADOS EQUIDISTANTES<br />

ALREDEDOR DEL TUBO.<br />

Página 78 de 78

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!