14.05.2013 Views

ANEXO “B-1” ESPECIFICACIONES PARTICULARES - PEMEX.com

ANEXO “B-1” ESPECIFICACIONES PARTICULARES - PEMEX.com

ANEXO “B-1” ESPECIFICACIONES PARTICULARES - PEMEX.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SUBDIRECCIÓN REGIÓN MARINA NORESTE<br />

GCIA. DE TRASP. Y DIST. DE<br />

HIDROCARBUROS<br />

<strong>ANEXO</strong> <strong>“B</strong><strong>1”</strong><br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>PARTICULARES</strong><br />

CONTRATO No. _________________<br />

LICITACION_____________________<br />

OBRA: “REHABILITACIÓN DEL DRENAJE SANITARIO Y LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ALCANTARILLADO PLUVIAL PARA<br />

EL FRACCIONAMIENTO SAN MANUEL EN CD. DEL CARMEN, CAMP.”<br />

9.5 HABILITADO DE VARILLA, INCLUYENDO ALAMBRÓN Y GANCHOS,<br />

(SEGÚN INDIQUE EL PROYECTO).<br />

9.6 ARMADO DE UNA PIEZA DE ACUERDO A <strong>ESPECIFICACIONES</strong> Y<br />

PROYECTO (UTILIZANDO ALAMBRE RECOCIDO PARA AMARRES).<br />

9.7 MANEJO, PRESENTACIÓN, COLOCACIÓN EN SU SITIO, CALZANDO LA<br />

PIEZA.<br />

9.8 LIMPIEZA DEL ÁREA.<br />

10. CIMBRADOS.<br />

10.1 TRAZO DE LA MADERA PARA CIMBRA.<br />

10.2 CORTE.<br />

10.3 ARMADO DE LA MADERA, PARA FABRICAR LA FORMA A VACIAR O<br />

ARMADO DIRECTO EN EL LUGAR.<br />

10.4 MANEJO Y COLOCACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN EN EL SITIO DE<br />

TRABAJO INCLUYENDO PASARELAS Y RAMPAS.<br />

10.5 APUNTALAMIENTO O ENSAMBLE, INCLUYENDO PUNTALES O<br />

SEPARADORES PARA SOPORTE Y RIGIDEZ.<br />

10.6 COLOCACIÓN DE OBRA FALSA Y CONTRAVENTEO.<br />

10.7 LUBRICACIÓN DE LA CIMBRA, UTILIZANDO DIESEL.<br />

10.8 RECUPERACIÓN DE LA CIMBRA DESPUÉS DEL USO.<br />

10.9 REHABILITACIÓN DE LA CIMBRA.<br />

10.10 ACARREO Y ESTIBADO PARA VOLVER A USAR.<br />

11. CONCRETO: LOS MATERIALES QUE SERAN EMPLEADOS EN LA<br />

FABRICACIÓN DEL CONCRETO SON LOS SIGUIENTES:<br />

11.1 CEMENTO TIPO CPP RS CLASE 20 DE ACUERDO A LA NORMA NMX-<br />

C414-ONNCCE-1999.<br />

11.2 GRAVA: PODRA SER NATURAL O DE PIEDRA TRITURADA NO MAYOR<br />

DE ¾” LIMPIA DE MATERIAS ESTRAÑAS TALES COMO: MADERA,<br />

HIERBA, PLÁSTICOS, ETC.; LA GRAVA DEBERA SER APROBADA POR<br />

LA SUPERVICION DE P.E.P.<br />

11.3 ARENA: SERA DE RIO O DE MINA DE UNA GRANULOMETRIA<br />

UNIFORME QUE PASE POR LA MALLA DE 50 Y 100, LA CUAL DEBERA<br />

ENCONTRARSE LIBRE DE IMPUREZAS ORGANICA.<br />

11.4 ADITIVOS: SE ACEPTARA EL USO DE ADITIVOS QUE EN SU<br />

PRESENTACIÓN ORIGINAL PERMANEZCAN EN CONDICIONES<br />

ESTABLES DE CALIDAD EN UN LAPSO NO MAYOR DE 6 MESES Y QUE<br />

ADEMÁS CUENTE CON LA APROBACIÓN DE LA SUPERVICION DE<br />

P.E.P.<br />

12. ELABORACION DEL CONCRETO HIDRÁULICO:<br />

12.1 LA MEZCLA DE LOS MATERIALES DEBERA HACERSE SIEMPRE A<br />

MAQUINA, SALVO APROBACIÓN POR LA SUPERVICION DE P.E.P.<br />

CUANDO SEAN ELEMENTOS NO ESTRUCTURALES Y QUE EL VOLUMEN<br />

SEA MENOR DE 1 M3, EL CONTRATISTA DEBERA RECABAR LA<br />

AUTORIZACIÓN PREVIA A LOS COLADOS TANTO DE LAS CONDICIONES<br />

Y TIPO DE EQUIPOS A UTILIZAR COMO LOS ARMADOS Y CIMBRAS, DEL<br />

ELEMENTO EN CUESTION POR LO MENOS 24 HORAS ANTES.<br />

12.2 SÉ OBTENDRÁ UNA MUESTRA DE 3 ESPECIMENES PARA PRUEBA, POR<br />

CADA 10 M3.<br />

12.3 PROPORCIONAMIENTO: LA DOSIFICACIÓN DE LOS MATERIALES<br />

REQUERIDOS EN LA ELABORACIÓN DEL CONCRETO PARA F’C = 250<br />

Kg/cm2 DE PROYECTO SERÁ PROPUESTA POR EL CONTRATISTA EN<br />

Página 65 de 65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!