14.05.2013 Views

ANEXO “B-1” ESPECIFICACIONES PARTICULARES - PEMEX.com

ANEXO “B-1” ESPECIFICACIONES PARTICULARES - PEMEX.com

ANEXO “B-1” ESPECIFICACIONES PARTICULARES - PEMEX.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SUBDIRECCIÓN REGIÓN MARINA NORESTE<br />

GCIA. DE TRASP. Y DIST. DE<br />

HIDROCARBUROS<br />

<strong>ANEXO</strong> <strong>“B</strong><strong>1”</strong><br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>PARTICULARES</strong><br />

CONTRATO No. _________________<br />

LICITACION_____________________<br />

OBRA: “REHABILITACIÓN DEL DRENAJE SANITARIO Y LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ALCANTARILLADO PLUVIAL PARA<br />

EL FRACCIONAMIENTO SAN MANUEL EN CD. DEL CARMEN, CAMP.”<br />

1.13.12 PLACA DE DATOS<br />

SE DEBEN COLOCAR LOS DATOS TECNICOS DE OPERACION DE LA BOMBA, ACCIONADORES Y<br />

AUXILIARES POR MEDIO DE PLACAS DE ACERO INOXIDABLE, FIJADAS A LOS EQUIPOS DE BOMBEO<br />

CON REMACHES DE ACERO INOXIDABLE EN UN LUGAR FACILMENTE ACCESIBLE. ESTA PLACA<br />

DEBERA ESTAR ESTAMPADA E IMPRESA CON LA INFORMACION CORRESPONDIENTE Y BASADA EN<br />

LETRAS EN BAJO O SOBRERRELIEVE, DEBERA DE CONTAR CON LOS SIGUIENTE INFORMACION; NO.<br />

DE SERIE; NO. DE ORDEN DE COMPRA; NO. TAG O IDENTIFICACION; FECHA DE FABRICACION;<br />

CAPACIDAD M3/H (GPM); CARGA M (PIES); PRESION DE PRUEBA HIDROSTATICA KPA (LB/PULG2);<br />

VELOCIDAD RADIAL EN RPM.<br />

TODAS LAS PARTES PRINCIPALES DEL PAQUETE DE BOMBEO DE AGUAS PLUVIALES Y DE AGUAS<br />

SANITARIAS DEBERAN IDENTIFICARSE CON NUMEROS Y ROTULOS.<br />

TODAS LAS ESCALAS DE INSTRUMENTOS Y LEYENDAS EN PLACAS DEBERAN ESTAR EN EL SISTEMA<br />

METRICO DECIMAL E INGLES Y EN IDIOMA ESPAÑOL.<br />

1.13.13 PARTES DE REPUESTO<br />

LA CONTRATISTA SUMINISTRARA UN LOTE DE PARTES DE REPUESTO PARA CADA EQUIPO DE<br />

BOMBEO CON SU LISTA Y NUMERO DE PARTE, ESTAS PARTES SERAN LAS MINIMAS<br />

RECOMENDADAS POR EL FABRICANTE PARA ARRANQUE Y MANTENIMIENTO NORMAL CON LA<br />

FINALIDAD DE ASEGURAR LA OPERACION CONTINUA DURANTE UN PERIODO DE DOCE (12) MESES.<br />

1.13.14 PINTURA<br />

TODAS LAS SUPERFICIES METALICAS EXTERIORES DE LOS EQUIPOS Y SUS SISTEMAS AUXILIARES,<br />

EXCEPTO LAS SUPERFICIES DE ACERO INOXIDABLE O MONEL, SE DEBERAN PINTAR DE ACUERDO A<br />

LA NORMA <strong>PEMEX</strong> NO. 4.411.01 “RECUBRIMIENTOS PARA PROTECCION ANTICORROSIVA” CON EL<br />

SIGUIENTE PROCEDIMIENTO.<br />

PREPARACION DE LA SUPERFICIE: SSPC-P6-63. PREPARACION DE LAS SUPERFICIES PARA LA<br />

APLICACION DE RECUBRIMIENTOS ANTICORROSIVOS, SERA POR MEDIO DE LIMPIEZA CON CHORRO<br />

DE ARENA (SAND BLAST) A METAL BLANCO.<br />

EL METODO DE APLICACION SERA POR ASPERSION AUTOCURABLE AL MEDIO AMBIENTE Y SERA<br />

COMO MINIMO DE TRES CAPAS DE DISTINTOS MATERIALES:<br />

PRIMARIO RP-4 TIPO B, PRIMARIO DE ZINC 100% INORGANICO, TIPO AUTOCURANTE BASE<br />

SOLVENTE.<br />

ACABADO: RA -26, EPOXICO CATALIZADO DE ALTOS SÓLIDOS.<br />

SE APLICARAN DOS CAPAS CUYO ESPESOR SEA DE 5 MILESIMAS DE PULGADA POR CADA CAPA.<br />

LA PINTURA: DEBERA SER DE ALTA CALIDAD PARA APLICACION ESPECIAL EN AMBIENTE MARINO.<br />

DEBERA CUMPLIR CON LA CALIDAD ESTABLECIDA EN EL ASTM-D-1200 Y ASTM-D-185.<br />

Página 260 de 260

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!