14.05.2013 Views

Recurso de apelación Camps contra auto Flors ... - Los Genoveses

Recurso de apelación Camps contra auto Flors ... - Los Genoveses

Recurso de apelación Camps contra auto Flors ... - Los Genoveses

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

aquf importa I no olros en los que paiece a<strong>de</strong>ntr¿¡¡se<br />

el Auto recurrido. Es<br />

necesaria, por otra par.te, seEún docFina r.rna<br />

interpretación reskictiva <strong>de</strong>l tipo<br />

penal, la necesa¡ia siempre en Derecho penal pero rnás en el caso <strong>de</strong> un qpo<br />

legal con fronteras evanescentes, en el que es necesarírl por ¡azones dé<br />

eeguridad judiaa.l llevar a cabo tal interpretación jurfdica siempre en función<br />

<strong>de</strong>l bien jufdico protegido.<br />

Ast se afirma en la dochina que hay que acudir a la interpretacrón <strong>de</strong> la<br />

Ley, y no a otros elementos, ,,y dado que la letra <strong>de</strong> la Ley no resuelve eI<br />

problema. proce<strong>de</strong>rá acudir a la consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> su fina.lidad: si la dádiva o<br />

presente es <strong>de</strong> un valor tal que en modo al8u¡o está en situación <strong>de</strong> influir en el<br />

eiercioo <strong>de</strong> la función priblica, proce<strong>de</strong>rá ¡echaza¡ ia aplicación <strong>de</strong>l presente<br />

bpo" Ga¡n9tle¡r9gi¿!ó.Uce_qctal). pa¡te Especiat. T II. dir. Córdoba Roda y<br />

Ga¡cía A¡án. Ma¡cial Pons. Mad¡id 2004 pág. 2035). Eete es un caso, por todo lo<br />

expuesto y vista la a.ludida testifical, <strong>de</strong> imposibilidad <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong>t<br />

precepto legal.<br />

Sobre la necesidad <strong>de</strong> una interpretación restrictiva y limitadora <strong>de</strong>l<br />

a¡dculo 426, p¡rmer inciso, <strong>de</strong>l Código penal se manifiesta claramente lermfn<br />

Morales, indicando que dicha limitacióñ interpretahva <strong>de</strong>be permur<br />

"i<strong>de</strong>ntifica¡ u¡r ml¡rimo <strong>de</strong> ofensividad para el bien jurldico en las conductas<br />

subsu¡nibles en el tipo", y se aña<strong>de</strong> que por ello <strong>de</strong>be apreciaNe ex_ante una<br />

finalidad <strong>de</strong> posibilidad <strong>de</strong> a-fectar a la imparcialidad d.el funcronario que <strong>de</strong>be<br />

<strong>de</strong>cidir (este no es el caso) requiriéndose un cierro jlricio <strong>de</strong> plgpolcion.tidad<br />

entre el rega.lo con los actos futuros pendientes <strong>de</strong> resolución por el funoonar¡o<br />

obsequiado (obüamente este tampoco es el caso ni en la proporcionalidad ni la<br />

capacidad real <strong>de</strong> influencia como se ha <strong>de</strong>moshado por la testificat citada).<br />

Citas <strong>de</strong> Qomenta¡ios al Nuevo c¡-al, dir. Gorualo Qulnrero, J. edir.<br />

Ed. Thomson-A¡a¡zadi. Navarra 2004 p a}as.2t7I y 2714.<br />

33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!