15.05.2013 Views

Nº 37 - De la Palabra

Nº 37 - De la Palabra

Nº 37 - De la Palabra

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La Avispa <strong>Nº</strong> <strong>37</strong> - Mar del P<strong>la</strong>ta - Argentina<br />

EL EXPRESIONISMO: <strong>la</strong> expresión ataca<br />

Plástica<br />

Se cree que el hartazgo de ver todo<br />

resp<strong>la</strong>ndeciente de luz y sometido a <strong>la</strong><br />

complementación de colores lleva a<br />

los artistas a querer evadirse de ese<br />

mundo ya sin fronteras. Muchos de<br />

ellos llevados por sus visiones interiores<br />

eluden el cromatismo visual y leyes<br />

preestablecidas para sumergirse en<br />

un mundo de alucinación con figuras<br />

deformes. Se oponen al impresionismo<br />

basado en <strong>la</strong>s formas e iluminación del<br />

mundo exterior; se apoyan en <strong>la</strong>s vivencias<br />

interiores para crear el<br />

“expresionismo”. En él están ausentes<br />

el control y <strong>la</strong> lógica, imponiendo<br />

el artista su individualidad. El<br />

expresionismo trata de hacer aparecer<br />

<strong>la</strong> esencia de los objetos y personajes,<br />

de ponerlos en evidencia sin concesiones.<br />

Ya no importan <strong>la</strong> armonía y el<br />

James Ensor<br />

orden. Los p<strong>la</strong>nteos pueden provocar rechazo, es<br />

<strong>la</strong> “expresión” <strong>la</strong> que ataca. Su disposición parece miento pictórico fue integrado en su mayoría por<br />

desordenada, el dibujo es agresivo y el color no se hombres de vulnerable sensibilidad, de vida solita-<br />

sujeta a <strong>la</strong> concepción clásica. Un precursor es el ria. El miedo les resultaba el factor acuciante con<br />

mismo Goya. Según Pierre Courthion, <strong>la</strong> época del re<strong>la</strong>ción a <strong>la</strong> técnica, a <strong>la</strong>s multitudes, al mismo a-<br />

expresionismo se sitúa entre 1880 y 1918. El mor. Se seña<strong>la</strong> a Edvard MUNCH como el ejem-<br />

nabismo (1889–1899), el fovismo (1905–1907), el plo más relevante, con su cuadro El grito. Según<br />

cubismo (1907–1914) y el futurismo (1910–1918). Michel Ragón: “Es un grito de miedo demencial.<br />

Se dio en los países del Norte y del Centro de Eu- Un grito que <strong>la</strong> muchedumbre indiferente no escuropa<br />

(países escandinavos, Alemania, Suiza y Auschó”.tria). Sus exponentes más importantes: James El Die Brucke (El Puente) Fue fundado por una<br />

ENSOR (belga–1860–1949); Ferdinand HODLER asociación de artistas en 1905. Constituido por es-<br />

(suizo–1853–1918); Edvard MUNCH (noruego– tudiantes de arquitectura: Kirchner, Bleyl, Schmidt–<br />

1863–1944).<br />

Rottluff, Heckel. Se unieron luego de esa fecha<br />

Se considera que uno de los grandes méritos del Pelchtein y Gallen. Nolde, Mueller. Su fin fue crear<br />

expresionismo es el de haber mostrado en sus lien- un arte nuevo que expresara libremente el instinto<br />

zos <strong>la</strong> realidad más elocuente y brutal desoyendo y p<strong>la</strong>smara <strong>la</strong>s sensaciones más inmediatas. Tenía<br />

los preceptos del idealismo excesivo. Este movi- <strong>la</strong> sobrecarga de un pesado contenido emocional<br />

Grupo de<strong>la</strong>pa<strong>la</strong>bra<br />

Página <strong>37</strong> 35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!