15.05.2013 Views

Nº 37 - De la Palabra

Nº 37 - De la Palabra

Nº 37 - De la Palabra

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Emil Hansel Nolde<br />

za, sino más bien <strong>la</strong> maestría y <strong>la</strong> interpretación de<br />

<strong>la</strong> naturaleza: el arte. El arte ha sido siempre y es<br />

en su pura esencia <strong>la</strong> separación más audaz de <strong>la</strong><br />

naturaleza y <strong>la</strong> «naturalidad». Es el puente con el<br />

mundo del espíritu”.<br />

Según Giulio Carlo Argan, se considera que los<br />

expresionistas tienen como origen a Van Gogh y<br />

Munch; siendo <strong>la</strong>s características de sus manifestaciones<br />

en el arte <strong>la</strong>s que ponen en evidencia sus<br />

vidas torturadas; el arrastre de profundos conflictos<br />

los lleva a tener una visión deformada y mostrar<br />

su juicio de un mundo violento. Este movimiento<br />

no hace hincapié en <strong>la</strong> belleza clásica sin<br />

<strong>la</strong> cual no se concebía hasta ese momento una pintura<br />

sino que por el contrario considera belleza lo<br />

que tal vez el ojo rechaza como tal. Lydie<br />

Krestovsky al analizar el concepto de fealdad lo<br />

asocia con una efigie sin rostro, informe, sin forma<br />

“todo lo que es informe, sin forma y que equivale<br />

a sin rostro o sin imagen, es definido en casi<br />

todos los idiomas como cosas feas, catalogadas<br />

bajo <strong>la</strong> rúbrica de «fealdad»”. <strong>De</strong>spués nos dice<br />

que esta definición no es tan así cuando se trata<br />

de un proceso tan complejo como es <strong>la</strong> creación de<br />

La Avispa <strong>Nº</strong> <strong>37</strong> - Mar del P<strong>la</strong>ta - Argentina<br />

39<br />

una obra de arte donde el fin principal es <strong>la</strong> comprensión<br />

de <strong>la</strong> fealdad, bajo todas sus formas.<br />

Se destacan en el expresionismo escandinavo:<br />

Munch. El expresionismo f<strong>la</strong>menco: Ensor. El<br />

expresionismo vienés: Kokoshka. El expresionismo<br />

alemán, en cambio es más un estilo colectivo que<br />

un genio solitario<br />

August Macke (1887–1914–alemán) Influido por<br />

el impresionismo y neoimpresionismo. Su pintura<br />

se enriqueció en colorido más definido en los contornos,<br />

más sencillo en formas. Amigo de Marc<br />

desde 1910 Perteneció al B<strong>la</strong>ue Reiter. Movilizado<br />

en 1914 este pacifista fue muerto, igual que su<br />

amigo Franz Marc al principio de <strong>la</strong> guerra de 1914,<br />

a los 27 años. Une en su pintura <strong>la</strong> geometría de <strong>la</strong><br />

poesía más refinada. Su obra está más próxima al<br />

cubismo cromático que al expresionismo.<br />

Franz Marc (1880–1916–alemán). Sufrió <strong>la</strong> influencia<br />

de Niestlé pintor animalista, así como <strong>la</strong><br />

del grupo modern style. En l908 pintó el primer<br />

cuadro de <strong>la</strong> serie de los Caballos de Lenggries,<br />

tema que desarrolló hasta <strong>la</strong> muerte. Dos obras<br />

maestras “Los tres caballos rojos”, “Los caballos<br />

azules”. Partícipe del B<strong>la</strong>ue Reiter. Se alistó como<br />

voluntario en el ejército alemán. Fue muerto en<br />

1916, ante Verdún.<br />

Página <strong>37</strong><br />

Karl Schmiddt Rottluff<br />

Grupo de<strong>la</strong>pa<strong>la</strong>bra

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!