15.05.2013 Views

La Lectura. Rincón literario - Centro Concertado Juan XXIII Cartuja

La Lectura. Rincón literario - Centro Concertado Juan XXIII Cartuja

La Lectura. Rincón literario - Centro Concertado Juan XXIII Cartuja

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Página deportiva<br />

EXCURSIÓN DEPORTIVA Y CONVIVENCIA<br />

EN EL EMBALSE DE LOS “BERMEJALES”<br />

El día 5 de octubre de 2007, los alumnos de 1º y<br />

2º de la ESO, nos fuimos de excursión al Embalse de los<br />

Bermejales.<br />

En él realizamos varias actividades como: tiro<br />

con arco, vela ligera, tirolina, etc. Fuimos acompañados<br />

de la señoritas<br />

Alicia, Julie,<br />

Asun, y de don<br />

José Antonio<br />

Barea. Esta<br />

convivencia sirvió<br />

para que los<br />

alumnos de<br />

Primer Ciclo de<br />

este <strong>Centro</strong> nos<br />

conociéramos<br />

mejor. Es una actividad que nos gustaría volver a<br />

repetir.<br />

Cristina García Valverde 1ºB ESO<br />

Marina Medina Redondo 1ºB ESO<br />

ACTIVIDAD DE ORIENTACIÓN<br />

El primer trimestre, los alumnos<br />

de 3º de ESO del <strong>Centro</strong> <strong>Juan</strong> <strong>XXIII</strong><br />

<strong>Cartuja</strong>, tuvimos una jornada novedosa e<br />

interesante relacionada con la actividad<br />

física en el medio natural: la orientación.<br />

En el <strong>Centro</strong> recibimos una clase teórica de<br />

iniciación en este deporte desconocido para muchos, y<br />

que nuestro profesor don José Antonio Barea, tenía<br />

interés en que conociéramos para practicarlo en nuestro<br />

tiempo de ocio.<br />

Los alumnos nos<br />

trasladamos<br />

sobre las 9:00 de<br />

la mañana hacia<br />

el Parque<br />

Natural de Sierra<br />

Nevada, en la<br />

zona del área<br />

recreativa de<br />

Los Llanos de<br />

Monachil. Allí<br />

había programadas una serie de actividades para nuestro<br />

disfrute.<br />

Previamente, el profesor nos situó en el mirador<br />

de esta zona recreativa, para ubicarnos geográficamente<br />

en el entorno natural en que nos encontrábamos: Pico<br />

Veleta, Pico del Caballo, El Trevenque, Los Alayos, etc.<br />

<strong>La</strong>s actividades que se desarrollaron fueron de<br />

dos tipos. En la primera, utilizábamos la brújula de<br />

limbo móvil (cápsula giratoria), combinándola con un<br />

Aula23-Pág. 30<br />

ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE<br />

mapa. Esta actividad consistía en "¿Adónde ir?", es<br />

decir, nos situaban en un lugar determinado y teníamos<br />

que localizar varias balizas e irlas marcando en nuestro<br />

plano de orientación. <strong>La</strong> segunda actividad era casi<br />

idéntica a la descrita anteriormente, pero se diferenciaba<br />

en que por cada baliza que pasábamos íbamos<br />

descubriendo palabras.<br />

Por último, premiaron a los que hicieron el<br />

recorrido completo en un periodo mínimo de tiempo.<br />

Los ganadores fueron Gloria de 3ºC y Gabriel de 3ºA.<br />

Habernos iniciado en este deporte ha sido<br />

para nosotros algo enriquecedor y definitivamente<br />

novedoso.<br />

Emilio Rodríguez Roldán 3ºD ESO<br />

CAMPEONATOS DEL CENTRO<br />

Comienza el curso. Todo está<br />

preparado para las competiciones deportivas.<br />

Sólo faltan los deportistas.<br />

Los campeonatos internos del <strong>Centro</strong> consisten<br />

en jugar partidos de distintos deportes, en los que los<br />

equipos se forman por clases y compiten por ciclos.<br />

<strong>La</strong>s distintas<br />

modalidades son:<br />

voleibol mixto, fútbol<br />

masculino y femenino<br />

y baloncesto mixto; y<br />

las puntuaciones se<br />

realizan como en la<br />

liga profesional:<br />

partido ganado, tres<br />

puntos para el ganador<br />

y cero puntos para el<br />

perdedor; en caso de empate, cada equipo suma un<br />

punto.<br />

Cada uno de estos partidos está supervisado por<br />

un árbitro que procura que se cumpla el reglamento,<br />

durante los 15 minutos que dura el juego.<br />

En el mes de Diciembre, el torneo se suspendió<br />

debido a las obras de mejora del patio, pero las tablas de<br />

resultados estaban guardadas para continuar. Los<br />

finalistas competirían el día del <strong>Centro</strong> para llevarse el<br />

título de campeones.<br />

Quizás penséis que los campeonatos son sólo<br />

eso, pero no todo son puntuaciones y premios, sino que<br />

en el campeonato participa el colegio entero. Los<br />

recreos son punto de encuentro donde se forman<br />

corrillos alrededor de las pistas. Un gran interés por los<br />

partidos se respira en el ambiente. Existen círculos de<br />

aficionados que siguen este evento y animan, con<br />

entusiasmo, a sus equipos, convirtiendo los recreos en<br />

tiempo de competición, compañerismo, ánimo y gusto<br />

por el deporte.<br />

Serafín Vélez Palomino y<br />

Alicia Salazar Rodríguez - 4ºB- ESO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!