16.05.2013 Views

Memoria Seminarios _IIZD - eVirtual UASLP - Universidad ...

Memoria Seminarios _IIZD - eVirtual UASLP - Universidad ...

Memoria Seminarios _IIZD - eVirtual UASLP - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Universidad</strong> Autónoma de San Luis Potosí<br />

Instituto de Investigaciones de Zonas<br />

Desérticas<br />

MEMORIAS<br />

XXXI PRESENTACIÓN DE CONCLUSIONES, AVANCES Y<br />

NUEVAS PROPUESTAS DE INVESTIGACIÓN<br />

18, 19 y 20 de julio de 2012<br />

Coordinador<br />

Dr. Gregorio Álvarez Fuentes


PROGRAMA PARA LA XXXI PRESENTACIÓN DE CONCLUSIONES, AVANCES Y<br />

NUEVAS PROPUESTAS DE INVESTIGACIÓN DEL <strong>IIZD</strong><br />

Hora Miércoles 18<br />

9:00 – 9:30 Apertura<br />

Dr. Juan Rogelio Aguirre Rivera<br />

9:30 – 10:00 Estudio para la conservación a largo plazo de Dioon<br />

edule lindl. (zamiaceae) en San Luis Potosí<br />

Ing. Gabriel Rubio Méndez<br />

10:00 – 10:30 Efecto quimiopreventivo de los fructanos de agave<br />

salmiana otto ex salm-dick sobre la etapa preneoplásica<br />

del cáncer de colon.<br />

Q.F.B Antonio Dávila Céspedes<br />

10:30 – 11:00 Caracterización de sistemas de producción agrícola en el<br />

estado de Río de Janeiro, Brasil<br />

L.E. Carlos Matías Figueroa<br />

11:00 – 11:30 Orquídeas de San Luis Potosí<br />

11:30 – 12:00<br />

Dr. Javier Fortanelli M.<br />

RECESO<br />

12:00 – 12:30 "Efecto bactericida y fungicida del extracto de Larrea<br />

tridentata como desinfectante para instalaciones<br />

pecuarias"<br />

Ing. Paloma Azucena Martínez Correa<br />

12:30 – 13:00 Distribución geográfica y ecológica de Liometopum<br />

apiculatum en el estado de San Luis Potosí, México<br />

Priscila Lara Juárez<br />

13:00 – 13:30 Extracción y purificación de fructanos de Agave salmiana<br />

y su efecto como prebiótico<br />

Adriana Castro Zavala<br />

Unidad de Posgrado de la <strong>UASLP</strong>, Sierra Leona, Lomas 2ª Sección, San Luis Potosí


Hora Jueves 19<br />

9:00 – 9:30 Evaluación de la pulpa de variantes de tuna como<br />

alimento funcional.<br />

M. C. Gabriela Zenteno Ramírez<br />

9:30 – 10:00 Análisis de la calidad fisicoquímica y sanitaria de la leche<br />

en el municipio de San Luis Potosí<br />

Flor de María Tristán Patiño<br />

10:00 – 10:30 Caracterización química de extractos orgánicos de Calea<br />

urticifolia (mill.) dc. y bioensayo dirigido para determinar<br />

su actividad antiinflamatoria in vitro.<br />

María de los Ángeles Zermeño Macías<br />

10:30 – 11:00 Reconstrucción evolutiva de la riqueza de especies en<br />

los bosques tropicales estacionalmente secos de<br />

Mesoamérica: la diversificación del género Bursera<br />

(Burseraceae, Sapindales)<br />

11:00 – 11:30 RECESO<br />

Dr. J. Arturo de Nova Vázquez<br />

11:30 – 12:00 Método de extracción de fructanos de maguey (Agave<br />

salmiana Otto Ex Salm Dick)<br />

IA Brenda Pamela Franco Arteaga<br />

12:00 – 12:30 Gestión integral de las deyecciones ganaderas<br />

producidas en la explotación de ganado vacuno y su<br />

impacto ambiental.<br />

M. C. Miguel Ángel Beltrán Santoyo<br />

12:30 – 13:00 Evaluación de la vegetación en bancos de material<br />

restaurados con especies nativas del matorral xerófilo y<br />

nutrición del suelo.<br />

María del Carmen Álvarez Valero<br />

13:00 – 13:30 Composición química y microbiota fungica en vainas de<br />

mezquite (prosopis laevigata)<br />

M. C. Luz Yosahandy Peña Avelino<br />

13:30 – 14:00 Problemática y propuestas para el manejo sostenible del<br />

río Tamasopo. San Luis potosí, México.<br />

Andrea Giraldo Arias<br />

Unidad de Posgrado de la <strong>UASLP</strong>, Sierra Leona, Lomas 2ª Sección, San Luis Potosí


Hora Viernes 20<br />

9:00 – 9:30 Participación social en la protección de los recursos<br />

forestales del ejido San Nicolás de Los Montes,<br />

Tamasopo, San Luis Potosí.<br />

Ulises Pineda Manzano<br />

9:30 – 10:00 Efecto de la condición sobre Liometopum apiculatum en<br />

tres diferentes sitios de agostadero del municipio de<br />

charcas, San Luis Potosí, México<br />

Priscila Lara Juárez<br />

10:00 – 10:30 Factores de persistencia en la producción de bovinos<br />

para carne en el altiplano potosino.<br />

M. C. Luis Octavio Negrete Sánchez<br />

10:30 – 11:00 Etnobotánica del Mercado Tradicional de Rioverde, San<br />

Luis Potosí.<br />

11:00 – 11:30<br />

Biól. Blanca García Barrera<br />

RECESO<br />

12:00 – 12:30 Alternativas para el desarrollo rural sostenible en tres<br />

zonas cafetaleras indígenas de México"<br />

M.C. Pedro Pablo Ramos Pérez<br />

12:30 – 13:00 Efecto de Calea urticifolia (mill) dc. sobre la inflamación<br />

crónica de bajo grado mediada por la obesidad, en la<br />

comunidad de la palma, San Luis Potosí<br />

M. en C. María Lucina Torres Rodríguez<br />

13:00 – 13:30 Propuesta para el desarrollo del turismo sustentable en<br />

la Sierra de Guadalcázar, SLP<br />

13:30 -14:00<br />

F. Javier Rangel Díaz<br />

Inhibición de enzimas α-glucosidasas por extractos de<br />

plantas hipoglucemiantes preparadas de acuerdo a la<br />

medicina tradicional<br />

Rivas Díaz Karla<br />

Unidad de Posgrado de la <strong>UASLP</strong>, Sierra Leona, Lomas 2ª Sección, San Luis Potosí


ESTUDIO PARA LA CONSERVACIÓN A LARGO PLAZO DE Dioon edule Lindl.<br />

(ZAMIACEAE) EN SAN LUIS POTOSI<br />

Gabriel Rubio Méndez, Laura Yáñez Espinosa, José Arturo de Nova Vázquez, Humberto<br />

Reyes Hernández, Joel Flores Rivas.<br />

Palabras clave: Cycadas, Endémica, Cambio de uso de suelo, Variación Genética.<br />

Introducción. Las cycadas son lasplantas con<br />

semilla más antiguas que existen con un<br />

registro fósil de alrededor de 280 mda, en la<br />

actualidad se tiene un registro de cerca de 300<br />

especies distribuidas en tres familias:<br />

Cycadaceae, Zamiaceae y Stangeriaceae, que<br />

se encuentran en las regiones tropicales y<br />

subtropicales del mundo. Dioon edule es la<br />

especie con mas amplia distribución en<br />

México,ubicándose en la región oriente desde<br />

el sur de Tamaulipas, San Luis Potosí,<br />

Veracruz, Hidalgo y Querétaro. En San Luis<br />

Potosí se encuentra en la sierra Madre<br />

Oriental, en un gradiente altitudinal que va de<br />

los 200 a los 1200 msnm, presentándose<br />

además en diversos tipos de vegetación. Sin<br />

embargo, sus poblaciones se están viendo<br />

afectadas debido a los cambios de uso de<br />

suelo que se presentan en la región<br />

reduciendo el flujo genético y provocando una<br />

disminución en la adaptación a los cambios<br />

ambientales.Ante esta situación se ha<br />

planteado considerar al potencial adaptativo de<br />

las especies como objetivo de los programas<br />

de conservación ayudando a proteger los<br />

procesos ecológicos y evolutivos que han<br />

actuado hasta este momento(1). Para evaluar<br />

el potencial adaptativo se han utilizado los<br />

marcadores moleculares microsatélites los<br />

cuales son secuencias repetidas de ADN<br />

formadas de uno a cuatro pares de bases que<br />

se distribuyen a lo lago del genoma de los<br />

eucariontes.<br />

El objetivo del presente estudio es conocer la<br />

diversidad y estructura genética de las<br />

poblaciones de Diooneduledistribuidas en las<br />

Sierra Madre Oriental de San Luis Potosí.<br />

Metodología. El presente estudio se realizará<br />

en seis localidades del estado de San Luis<br />

Potosí, seleccionadas en un trabajo<br />

previoporque presentaron mayor densidad de<br />

población. En estas localidades se colectará<br />

tejido foliar de un total de 21 individuos, siete<br />

de cada etapa fenológica (plántula, juvenil y<br />

adulto) seleccionados totalmente al azar, el<br />

cual serán almacenadas en un ultracongelador<br />

a -70°C. La extracción de ADN se realizará de<br />

acuerdo al protocolo propuesto<br />

porDellaportaetal.(2) macerando el tejido foliar<br />

en presencia de Nitrógeno líquido y buffers de<br />

extracción. Para las reacciones PCR se<br />

utilizaran los primers y metodología propuestos<br />

por Moynihanetal. (3), los cuales desarrollaron<br />

un protocolo especifico para Dioonedule. Una<br />

vez obtenidos los valores de variación<br />

genética, se utilizará la técnica de interpolación<br />

para estimar la conectividad y la relación entre<br />

la variación entre las poblaciones estudiadas.<br />

Bibliografía.<br />

(1) Jiménez, P., y Collada, C., (2000).<br />

Técnicas para la evaluación de la<br />

diversidad genética y su uso en los<br />

programas de conservación. Investigación<br />

Agraria: Sistemas yRecursos Forestales:<br />

fuera de serie n° 2.<br />

(2) Dellaporta, S., Wood, J., y Hicks, J. (1983).<br />

A plant DNA minipreparation: version II.<br />

PlantMoecularBiologyReporter: vol 1(4): pp<br />

19-21.<br />

(3) Moynihan, J., Meerow, A. y Ortega, J. F.<br />

(2007). Isolation, characterization and<br />

cross-species amplification of microsatellite<br />

loci in the cycad genus Dioon (Zamiaceae).<br />

Potencial utilization in population genetics<br />

studies of Dioonedule. Molecular ecology<br />

notes 7: pp. 72-74.<br />

1


EFECTO QUIMIOPREVENTIVO DE LOS FRUCTANOS DE Agave salmiana<br />

OTTO EX SALM-DICK SOBRE LA ETAPA PRENEOPLÁSICA DEL CÁNCER DE<br />

COLON<br />

Dávila Céspedes, Antonio; Juárez Flores, Bertha Irene; Oros Ovalle, Cuauhtémoc; Pinos<br />

Rodríguez, Juan Manuel<br />

Palabras clave: cáncer, maguey, prebióticos<br />

Introducción: el cáncer de colon es una<br />

enfermedad que está muy relacionada con<br />

los hábitos alimenticios y por lo tanto es uno<br />

de los padecimientos más fácilmente<br />

prevenibles. En los países industrializados<br />

representa una de las principales causas de<br />

muerte y en México se ha observado una<br />

incidencia creciente en las últimas décadas<br />

[1]. En este proyecto se utilizó la<br />

cuantificación de biomarcadores tempranos,<br />

los focos de criptas aberrantes (FCA), para<br />

estudiar el efecto prebiótico de los<br />

fructanos.Objetivo: Evaluar el efecto<br />

quimiopreventivo de los fructanos de Agave<br />

salmiana Otto ex Salm-Dicken el desarrollo<br />

del cáncer de colon inducido en un modelo<br />

animal y comparar este efecto con el de los<br />

fructanos provenientes de la raíz de achicoria<br />

(Chicoriumintybus). Metodología: 36 ratas<br />

hembra de la cepa Wistar fueron asignadas<br />

con 6 tratamientos completamente al azar en<br />

un modelo de efectos mixtos con arreglo<br />

factorial 2x3 (Estado de salud: sanas y<br />

enfermas; Tipo de alimento: sin fructanos,<br />

fructanos de A. salmiana, fructanos de C.<br />

intybus). A las ratas enfermas se les indujo la<br />

etapa preneoplásica del cáncer de colon con<br />

el fármaco citotóxico Azoximetano (Sigma<br />

Aldrich St. Louis, MO). Se midieron 3<br />

variables:unidades formadoras de colonias/g<br />

de heces, pH de las heces y FCA/colon de<br />

rata.Resultados y discusión: los fructanos<br />

de A. salmianay C. intybusestimulan el<br />

crecimiento de lactobacilosy disminuye el pH,<br />

estos resultados concuerdan con las<br />

investigaciones de [2].Los fructanos de A.<br />

salmiana y de C.intybus reducen<br />

significativamente (


CARACTERIZACIÓN DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLAS EN EL<br />

ESTADO DE RIO DE JANEIRO, BRASIL<br />

Carlos Matías Figueroa, Juan Antonio Reyes Agüero, Sabine Schlüter, Juan Carlos<br />

Torrico Albino<br />

Palabras clave: sistemas de producción agrícola, holística, Mata Atlántica<br />

Introducción. Desde el siglo XVI, la Mata<br />

Atlántica (en el sur de Brasil) ha<br />

experimentado un aprovechamiento continuo<br />

y en ella se han desarrollado sistemas de<br />

producción agrícola que han afectado a la<br />

selva alta perennifolia, vegetación original de<br />

esa región. Sin embargo, debido a la<br />

constante extracción de recursos y aún más<br />

con el aumento de las presiones y exigencias<br />

humanas, se ha observado un constante<br />

agotamiento del ecosistema. La colonización<br />

humana, los programas gubernamentales de<br />

remplazo de selva por tierras cultivables y el<br />

deficiente manejo del ecosistema han<br />

propiciado que una importante proporción de<br />

los residentes humanos estén en una<br />

situación de vivienda insostenible y con<br />

prácticas agrícolas escasamente o nada<br />

sustentables, que amenazan su<br />

supervivencia a largo plazo. Para mitigar lo<br />

anterior, el estado de Rio de Janeiro ha<br />

formulado el proyecto: Rio Rural. El proyecto<br />

busca promover un manejo sustentable de<br />

270 microcuencas y el desarrollo de<br />

estrategias y sistemas de producción<br />

agrícola sustentables. El presente estudio,<br />

como parte del programa Rio Rural, se<br />

centra en la caracterización de los actuales<br />

sistemas de producción agrícola y en<br />

conocer las relaciones que existen entre<br />

ellos. La caracterización de estos sistemas<br />

se hará desde la perspectiva de la<br />

“aproximación de sistemas agrícolas” el cual<br />

analiza los sistemas agrícolas<br />

holísticamente, como un “supersistema”,<br />

integrado por varios subsistemas.<br />

Metodología. Se realizará una revisión<br />

bibliográfica para tener una perspectiva<br />

inicial del área de investigación.<br />

Posteriormente se realizara trabajo de<br />

campo en el área de investigación durante<br />

dos meses.<br />

Se seguirá la metodología propuesta por<br />

Aguirre (1979 y 1983) para el registro del<br />

conocimiento de los campesinos en relación<br />

al uso de recursos naturales, mediante la<br />

descripción detallada y explicativa de los<br />

fenómenos. El objetivo general de la<br />

propuesta metodológica es el de definir las<br />

diferentes formas de aprovechamiento de los<br />

recursos en sus contexto natural y social<br />

(Levy & Aguirre, 1999).<br />

Se realizará una clasificación, de los<br />

sistemas de producción agrícola con base en<br />

los ejes: espacial, temporal y tecnológico<br />

(Márquez, 1981). Para dilucidar las<br />

interacciones entre los subsistemas, se<br />

analizarán los flujos de materiales e<br />

información entre ellos (Achinelli, 2003).<br />

Agradecimientos. A la Geogr. Priscilla Lara<br />

por sus oportunos comentarios y<br />

recomendaciones. El apoyo financiero lo<br />

proporcionará el proyecto Rio Rural.<br />

Bibliografía.<br />

Achinelli, M. 2003. Poverty, coffee cultivation<br />

and deforestation in the brazilian Atlantic<br />

Forest: Achieving a sustainable livelihood<br />

through education and public participation.<br />

Lunds Universitet.<br />

Levy, T., & Aguirre, J. R. 1999.<br />

Conceptuación etnobotánica: experiencia de<br />

un estudio en la lacandonia. Geografía<br />

Agrícola. 29: 83-114 p.<br />

Márquez, F. 1981. Agroecosistemas de<br />

México: contribuciones a la enseñanza,<br />

investigación y divulgación agrícola. Colegio<br />

de Postgraduados. 255-275 p.<br />

3


ORQUÍDEAS DE SAN LUIS POTOSÍ<br />

José García P.; Gerardo A. Salazar Ch.; Javier Fortanelli M.; Pedro Castillo L.<br />

Palabras clave: Biodiversidad, conservación, inventarios.<br />

Introducción. Orchidaceae es una de las<br />

familias botánicas más importantes de<br />

México ya que, en términos de riqueza de<br />

especies, sólo la superan Asteraceae y<br />

Fabaceae. Se ha calculadola existencia de<br />

1260 especies (40% endémicas) y<br />

170géneros, con un gradiente sur-norte de<br />

mayor a menor riqueza dada la marcada<br />

afinidad neotropical de esta familia (Hágsater<br />

et al., 2005; Soto et al., 2007). La ubicación<br />

del estado de San Luis Potosí en las<br />

cercanías del límite septentrional de las<br />

selvas altas y medianas, y de los bosques de<br />

niebla le confiere una gran importancia en<br />

relación con la distribución de esta familia,<br />

cuyas especies se presentan frecuentemente<br />

en estos tipos de vegetación. Sin embargo, a<br />

la fecha se carece de una estimación precisa<br />

de la riqueza de orquídeas así como de su<br />

distribución en el territorio potosino. Así, el<br />

presente trabajo tiene como objetivos: a) a)<br />

Determinar los géneros y especies de<br />

Orchidaceae que han sido registrados en<br />

San Luis Potosí. b) Caracterizar y analizar de<br />

forma general la distribución y ecología de la<br />

familia Orchidaceae en San Luis Potosí; c)<br />

Estimar el estado actual del conocimiento y<br />

las necesidades de exploración y recolecta<br />

para la familia Orchidaceae en San Luis<br />

Potosí.<br />

Metodología. Se revisaron y fotografiaron<br />

los especímenes del Herbario Isidro Palacios<br />

(SLPM), del Herbario Nacional (MEXU), del<br />

Herbario del Instituto de Ecología Centro<br />

Regional Bajío (IEB), del Herbario de la<br />

Asociación Mexicana de Orquideología<br />

(AMO) y del Herbario Luz María Villarreal de<br />

Puga del Instituto de Botánica de la<br />

<strong>Universidad</strong> de Guadalajara (IBUG). En AMO<br />

también se consultaron y fotografiaron las<br />

notas de Erik Ostlund referentes a<br />

ejemplares de San Luis Potosí.Se realizó<br />

trabajo de recolecta para incrementar el<br />

acervo de los dos primeros herbarios<br />

mencionados. El trabajo de campo se<br />

complementó con el registro fotográfico y la<br />

recopilación de datos etnobotánicos. La<br />

información se revisó y corrigió para evitar<br />

sinonimias y para excluir especies dudosas.<br />

Las listas contienen los datos de género,<br />

especie y subespecie junto con los autores<br />

correspondientes. Otros datos recabados<br />

son forma vital, fecha de recolecta, nombre<br />

del recolector, nombre del taxónomo que<br />

identificó el espécimen, localidad, municipio,<br />

latitud, longitud, altitud, tipo de vegetación,<br />

geoforma, sustrato geológico suelo, usos y<br />

observaciones adicionales. Como resultado,<br />

se han elaborado seis listas, una por<br />

herbario, y otra que incluye la información de<br />

todas. Para estimar el número probable de<br />

especies en el estado se elaboró una<br />

séptima lista en la cual se integró la<br />

información anterior con la generada en<br />

diversos documentos referentes a floras de<br />

estados colindantes y que señalan a San<br />

Luis Potosí como área de distribución de las<br />

especies de orquídeas incluidas en ellas.<br />

Resultados y discusión. Existen 317<br />

especímenes en los herbarios revisados,<br />

correspondientes a 92 especies y 52<br />

géneros. Se estima una riqueza probable de<br />

116 especies y 62 géneros para San Luis<br />

Potosí, lo que supone que se ha recolectado<br />

el 79% de las especies y el 84% de los<br />

géneros posibles. El acervo de SLPM es de<br />

62 especies, equivalente al 67% de las<br />

especies con respaldo comprobado y al 53%<br />

de las especies potenciales.<br />

Bibliografía<br />

Hágsater, E.; M. Soto; G. Salazar; R. Jiménez; M.<br />

López; R. Dressler. 2005. Las orquídeas de<br />

México. Instituto Chinoín. México, D.F. 304 p.<br />

Soto Arenas M. A.; E. Hágsater; R. Jiménez M.; R.<br />

Solano G. 2007. Orquídeas de México.<br />

Herbario AMO-Instituto Chinoín, A.C. y<br />

CIIDIR-Unidad-Oaxaca, Instituto Politécnico<br />

Nacional. Informe final SNIB-CONABIO<br />

proyecto No. P107. México D. F.<br />

4


EFECTO BACTERICIDA Y FUNGICIDA DEL EXTRACTO DE Larrea tridentata<br />

COMO DESINFECTANTE PARA INSTALACIONES PECUARIAS<br />

Paloma Azucena Martínez Correa, Juan Carlos García López, María Catalina Alfaro de la<br />

Torre, Carlos Arturo Aguirre Salado<br />

Palabras clave: Larrea tridentata, desinfectante, ácido norihidroguayarético.<br />

Introducción. En la industria avícola<br />

comercial una vez terminado el periodo de<br />

engorda de pollos las instalaciones son<br />

lavadas y desinfectadas para eliminar<br />

posibles patógenos, para iniciar el siguiente<br />

ciclo de engorda, se utilizan generalmente<br />

soluciones como creolina, hipoclorito de<br />

sodio y limpiadores con amonio entre otras.<br />

Se han realizado muchos estudios acerca de<br />

la Gobernadora (Larrea tridentata) la cual<br />

contiene entre otras moléculas ácido<br />

nordihidroguayarético (NDGA) al cual se le<br />

reconocen muchas propiedades. El NDGA es<br />

un antioxidante natural conocido desde hace<br />

más de 70 años (1) de las primeras funciones<br />

reportadas del NDGA son su poder<br />

antioxidante para grasas y aceites (2) y otras<br />

aplicaciones industriales, pero también se le<br />

han encontrado propiedades anti-microbiales<br />

contra salmonella y hongos (3). También<br />

tiene efectos inhibitorios sobre el desarrollo<br />

de varios tumores (4). Este compuesto puede<br />

ser una alternativa viable para los procesos<br />

de desinfección de la industria avícola. El<br />

objetivo del presente trabajo es explorar<br />

otras posibles aplicaciones del NDGA en el<br />

área de producción animal avícola intensiva<br />

y extensiva, como es el caso de desarrollar<br />

un desinfectante con poder bactericida y<br />

fungicida a partir del NDGA para utilizarse en<br />

casetas avícolas después de finalizar la<br />

crianza de pollo de engorda.<br />

Metodología.<br />

1) Macerado vegetal; Se realizará la<br />

recolección de la planta para posteriormente<br />

separar las hojas de las plantas y finalmente<br />

se secarán y molerán hasta obtener 250 g de<br />

peso seco. 2) Obtención del extracto;<br />

Teniendo el macerado vegetal se realizará la<br />

extracción etanólica por el método de<br />

percolación y se reducirá con un rotavapor<br />

hasta un volumen de 100 mL. Así mismo se<br />

determinará la cantidad de extracto seco<br />

evaporando por completo la humedad,<br />

posteriormente se preparará la concentración<br />

del extracto necesaria para realizar las<br />

diluciones.<br />

3) Experimento in vitro; En esta fase del<br />

estudio se buscarán la concentración mínima<br />

inhibitoria (CMI) realizando la evaluación de<br />

la actividad antifúngica y antibacterial, para<br />

esto se utilizará el método del pozo en el<br />

cual se sembrarán por extensión en cajas<br />

petri contenidas con PDA (Papa Dextrosa<br />

Agar) las cepas de Salmonella thyphimurium<br />

y hongos del género Aspergillus y<br />

posteriormente se realizarán perforaciones<br />

en el centro donde se colocarán cada uno de<br />

los tratamientos (T1= control, T2= control +<br />

extracto + Salmonella t. ó Aspergillus spp.,<br />

T3= control + extracto+ Salmonella t. ó<br />

Aspergillus spp + antibiótico ó fungicida).<br />

Finalmente se hará las mediciones del halo<br />

de inhibición en milímetros para cada una de<br />

las cepas.<br />

Agradecimientos. Proyecto PROMEP,<br />

Apoyo a Cuerpos Académicos.<br />

Bibliografía.<br />

(1) Schroeter L.; Lichtenstadt L.; Irineu D.<br />

1918. Constitution of substances from<br />

guaiacum resin. Ber., 51, 1587-1613.<br />

(2) Lundberg W.O.; Halverson H.O.; Burr<br />

G.O. 1944. The antioxidant properties of<br />

nordihydroguaiaretic acid. Oil and Soap 21,<br />

33-35.<br />

(3) Jitsuno M.; Mimaki Y. 2010. Triterpene<br />

glycosides from the aerial parts of Larrea<br />

tridentata. Phytochemistry. (71) 17-18.<br />

F. Li; Pham J.D.; Anderson M.O.; Youngren<br />

J.F. 2009. Nordihydroguaiaretic acid inhibits<br />

transforming growth factor β type 1 receptor<br />

activity and downstream signaling. European<br />

Journal of Pharmacology. 6 (16) 31-37.<br />

(4) Van S.S.; Daniels A.L.; Hooten C.J.;<br />

Brock S.L.; Jenkins A.R.; Ogasawara M.A.;<br />

Baker J.M.; Adkins G.; Elias E.M.; Agustin<br />

V.J. 2007. Effects of crude aqueous<br />

medicinal plant extracts on growth and<br />

invasion of breast cancer cells. Oncol Rep.<br />

17(6):1487-92.<br />

5


DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA Y ECOLÓGICA DE Liometopum apiculatum EN<br />

EL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO<br />

Priscila Lara Juárez, Pedro Castillo Lara, J. Rogelio Aguirre Rivera, Juan Antonio Reyes<br />

Agüero<br />

Palabras clave: Distribución geográfica, distribución ecológica, Liometopum apiculatum<br />

Introducción: El altiplano potosino presenta<br />

características ambientales potencialmente<br />

favorables para el desarrollo de la hormiga<br />

de escamoles (Liometopum apiculatum),<br />

cuya recolecta comienza a ser importante por<br />

su alto valor económico. El objetivo de este<br />

trabajo en San Luis Potosí fue de establecer<br />

la distribución geográfica y ecológica general<br />

de Liometopum apiculatum. Para ello se<br />

realizaron recorridos de campo sistemáticos<br />

y se registró la presencia o ausencia de<br />

hormigueros, así como las características<br />

generales de los parajes correspondientes.<br />

Metodología: De acuerdo con los<br />

antecedentes sobre esta especie de hormiga,<br />

el levantamiento de datos se realizó en la<br />

región del altiplano potosino en el estado de<br />

San Luis Potosí. Con base en un mapa<br />

dividido en municipios, con líneas referentes<br />

a carreteras y caminos se hicieron los<br />

recorridos posibles y a lo largo de ellos se<br />

fueron explorando diferentes paisajes para<br />

registrar la presencia o ausencia de estas<br />

hormigas. Además para cada paraje revisado<br />

se registraron sus características generales y<br />

sus coordenadas geográficas, y se<br />

recolectaron ejemplares de las hormigas de<br />

escamoles encontradas. Esta información se<br />

vació en un mapa estatal para evidenciar la<br />

localización de los hormigueros registrados.<br />

Para elaborar el mapa de distribución<br />

ecológica, se utilizó un SIG (Arcgis10), con el<br />

cual se sobrepusieron las capas de<br />

vegetación, suelos, geología y climas (2),<br />

como atributos más probablemente<br />

relacionados con la presencia o ausencia de<br />

esta especie. Luego, los datos de los<br />

hormigueros se cruzaron y se trazaron<br />

polígonos en las zonas de coincidencia de<br />

los atributos del medio físico, para así<br />

obtener un mapa de distribución ecológica o<br />

de condiciones favorables para Liometopum<br />

apiculatum en el estado.<br />

Resultados y discusión: Con base en la<br />

información de 85 hormigueros, se encontró<br />

que poco más del 30% del territorio<br />

muestreado presenta condiciones favorables<br />

para la existencia y aprovechamiento de los<br />

escamoles, principalmente hacia el noreste y<br />

en su porción centro sur, lo cual significa un<br />

beneficio económico potencial para las<br />

comunidades y ejidos allí localizados,<br />

complementario de sus actividades<br />

económicas tradicionales. Todas las<br />

recolectas correspondieron a L. apiculatum.<br />

Las zonas de escamoles localizadas<br />

presentan distintos tipos de vegetación, como<br />

chaparral, matorral crasicaule, matorral<br />

desértico micrófilo, bosques de encino,<br />

encino-pino, pino-encino y pino; y climas<br />

desde el muy seco templado hasta el seco<br />

semicálido, seco templado y semiseco<br />

templado.<br />

Conclusiones: El estado de San Luis Potosí,<br />

en casi el 30% de su altiplano, se presentan<br />

características de vegetación, clima, suelos y<br />

geología que en conjunto resultan favorables<br />

para el desarrollo de Liometopum apiculatum,<br />

donde se podría practicar su<br />

aprovechamiento.<br />

Agradecimientos: Este artículo es parte del<br />

proyecto “Aprovechamiento y tecnificación de<br />

la producción de escamoles en S.L.P.”,<br />

financiado por Fundación Produce San Luis<br />

Potosí, A.C., a cargo del Dr. Pedro Castillo<br />

Lara.<br />

Bibliografía:<br />

1. Billings, W.D. 1968. Las plantas y el<br />

ecosistema. Herrero. México. 168 p.<br />

2. Anónimo 2002. Síntesis de información<br />

geográfica del estado de San Luis Potosí. Instituto<br />

Nacional de Estadística y Geografía.<br />

Aguascalientes, Aguascalientes. México. 120p.<br />

3. Vásquez B., M. 2011. Lista de especies de<br />

hormigas (Hymenoptera: Formicidae) para México.<br />

Dugesiana. 18 (1): 95-133.<br />

6


EXTRACCIÓN Y PURIFICACIÓN DE FRUCTANOS DE Agave salmiana Y SU<br />

EFECTO COMO PREBIÓTICO<br />

Castro Zavala Adriana; Juárez Flores Bertha Irene; Delgado Portales Rosa Elena .<br />

Palabras clave: Fructanos, prebiótico, huésped<br />

.<br />

Introducción. Los fructanos son carbohidratos<br />

no reductores constituidos por moléculas de<br />

fructosa unidas por enlace β (21) (1). Debido<br />

a su estructura química, no pueden ser<br />

hidrolizados por las enzimas digestivas del<br />

tracto gastrointestinal superior, por lo que<br />

permanecen intactos hasta llegar al intestino<br />

grueso y al colon, donde las bacterias los<br />

hidrolizan y fermentan sirviendo como<br />

prebiótico (1). Un prebiótico es un ingrediente<br />

alimenticio no digerible que benéficamente<br />

afecta al huésped estimulando selectivamente<br />

el crecimiento y/o actividad de ciertas bacterias<br />

en el colon mejorando la salud del huésped<br />

(2). El objetivo fue extraer los fructanos de<br />

Agave salmiana (maguey mezcalero) y<br />

comparar su efecto prebiótico con el obtenido<br />

a partir de los fructanos de Cichorium intybus<br />

(achicoria) y de Agave angustifolia ssp.<br />

tequilana (maguey tequilero).<br />

Metodología. Extracción de fructanos: Se<br />

recolectaron plantas quiotillas de maguey<br />

mezcalero (A. salmiana), se extrajeron los<br />

jugos, se les adicionó una mezcla<br />

hidroalcohólica y se ajustó el pH a 7. Los<br />

extractos se mezclaron con cloroformo para<br />

eliminar grasas y saponinas. Los polisacáridos<br />

se precipitaron con alcohol absoluto (3) y éste<br />

precipitado se desecó a 55⁰C hasta obtener un<br />

material pulverizable. Efecto prebiótico: Los<br />

microorganismos que se utilizaron fueron<br />

cepas liofilizadas de Lactobacillus acidophilus,<br />

Lactobacillus casei y Bifidobacterium lactis.<br />

Las cepas se conservaron a -4°C y se<br />

activaron en caldo Man Rogosa Sharpe (MRS)<br />

durante 24 h a 36°C en una jarra de<br />

anaerobiosis. Las cepas activadas se<br />

sembraron en placas con agar MRS y se<br />

incubaron durante 48 horas a 36°C,<br />

posteriormente los microorganismos se<br />

suspendieron en una solución de peptona de<br />

caseína al 0.1% hasta obtener una<br />

concentración de 0.5 en la escala de<br />

McFarland; por último se inocularon 300 μL de<br />

la solución bacteriana en 15 mL de caldo de<br />

cultivo enriquecido el cual tenía un pH inicial<br />

de 6.5; A continuación, se les adicionó 0, 7, 14,<br />

21 g/L de Fructanos de C.intybus,<br />

A.angustifolia y A.salmiana (n=5). Los cultivos<br />

se incubaron en condiciones anaerobias a<br />

36°C durante 48 hrs. Para verificar el efecto<br />

prebiótico se cuantificó la disminución del pH,<br />

así como el incremento de la densidad óptica y<br />

el incremento de biomasa. Diseño<br />

experimental. Completamente al azar con un<br />

arreglo factorial de 3x4=12 tratamientos (3<br />

fuentes de fructanos y 4 concentraciones).<br />

Cada uno con 5 repeticiones. Los<br />

experimentos se hicieron por triplicado.<br />

Resultados. De acuerdo a nuestros<br />

resultados, observamos que en los<br />

tratamientos en donde no se añadieron<br />

fructanos, las variables no se modificaron<br />

significativamente, lo que indica que el efecto<br />

en el crecimiento bacteriano se debe a la<br />

adición de los azúcares no reductores. Por otro<br />

lado, los mejores tratamientos fueron en los<br />

que se adicionaron fructanos de Agave<br />

salmiana y Chichorium intybus en sus<br />

concentraciones más altas, siendo en la<br />

mayoría de los casos, estadísticamente<br />

iguales. Debido a esto, podemos concluir que<br />

existe un efecto dosis reacción, ya que a<br />

mayor concentración mayor era la respuesta.<br />

El mayor efecto prebiótico se observó en las<br />

cepas de Lactobacillus, esto posiblemente a<br />

que en este género bacteriano, existe una<br />

mayor actividad de la enzima β-<br />

Fructofuranosidasa, enzima que hidroliza a los<br />

fructanos.<br />

Agradecimientos. Fundación produce 2009; A través del<br />

proyecto denominado: “Métodos de extracción, caracterización y<br />

usos de fructanos de Agave salmiana en San Luis Potosí”<br />

Bibliografía. 1) Madrigal, L. y Sangronis, E., “La inulina y<br />

derivados como ingredientes claves en alimentos funcionales”,<br />

Archivos Latinoamericanos de Nutrición, 57, 387-396, 2007. 2)<br />

Gibson, G. R. y Roberfroid, M. B., “Dietary modulation of the human<br />

colonic microbiota: Introducing the concept of prebiotics”, The<br />

Journal of Nutrition, 125, 1401-1412, 1995. 3) López M.<br />

G.,“Molecular structures of fructans from Agave tequilana Weber<br />

var. Azul”, J Agric Food Chem, 51, 7835-7840, 2003.<br />

7


EVALUACIÓN DE LA PULPA DE VARIANTES DE TUNA COMO ALIMENTO<br />

FUNCIONAL<br />

Gabriela Zenteno Ramírez, Bertha Irene Juárez-Flores, Juan Rogelio Aguirre-Rivera, María<br />

Deogracias Ortiz Pérez<br />

Palabras clave: Opuntia ficus-indica, antioxidantes, diabetes<br />

Introducción. El género Opuntia está<br />

conformado por 189 especies silvestres, de las<br />

cuales 83 son mexicanas; y de ellas, 29 se<br />

distribuyen en la Altiplanicie Meridional que<br />

incluye San Luis Potosí (1). Sus frutos (tunas)<br />

contienen proteínas, compuestos fenólicos,<br />

vitamina C, calcio, hierro, fosforo y<br />

carbohidratos; se emplean comúnmente en la<br />

elaboración de vinos, licores, colonche, pulque,<br />

atole, aguas, queso, mermeladas, nieve,<br />

pastel, entre otros (2). Tanto los cladodios<br />

como el fruto del nopal son ricos en fibra<br />

soluble e insoluble; además, de la tuna se han<br />

aislado compuestos fenólicos incluidas las<br />

betalainas. El consumo de fibra soluble,<br />

compuesta principalmente por pectina y<br />

mucílago, mejora el control glucémico,<br />

disminuye la hiperinsulinemia, y disminuye las<br />

concentraciones plasmáticas de lípidos en<br />

pacientes con diabetes tipo 2 (3) Es probable<br />

que estos compuestos sean los responsables<br />

parciales de las cualidades hipoglucémicas<br />

registradas para el nopalito y xoconostles. El<br />

contenido de carbohidratos y compuestos<br />

fenólicos en el fruto de esta especie puede<br />

abrir mercados especializados y dar mayor<br />

valor económico como alimento funcional por<br />

su posible participación en el control de la<br />

diabetes y como antioxidante evitando la<br />

formación de radicales libres.<br />

Así, los objetivos de esta investigación son: a)<br />

Caracterización y cuantificación de los<br />

azúcares (sacarosa, glucosa y fructosa) y fibra<br />

soluble presentes en las ocho variantes b)<br />

Evaluar el efecto de los jugos de tuna sobre la<br />

glucosa, perfil lipídico y ganancia de peso<br />

corporal en animales diabéticos y<br />

normoglucémicos; c) Evaluar la eficacia<br />

antioxidante de los jugos y d) Generar<br />

evidencias científicas que puedan contribuir a<br />

el reconocimiento y autorización de los jugos<br />

de tuna como alimento funcional.<br />

Metodología. Las variantes elegidas son tres<br />

especies silvestres utilizadas por sus frutos:<br />

nopal tapón (Opuntia robusta), cardón (O.<br />

streptacanta) y charola (O. streptacanta ssp.<br />

Aguirrona). Y cinco variantes cultivadas,<br />

elegidas por su mayor importancia actual y<br />

potencial en el estado son: rojo pelón o liso<br />

forrajero (Opuntia ficus-indica), torreoja (O.<br />

megacantha), pico chulo (O. megacantha),<br />

amarilla monteza (O. megacantha) y cristalina<br />

(O. albicarpa). La identificación y cuantificación<br />

de los carbohidratos no estructurales será por<br />

HPLC, además se cuantificarán mucílago y<br />

pectina (4,5). La evaluación del efecto de los<br />

jugos sobre la glucemia y parámetros<br />

metabólicos será en ratas Wistar<br />

normoglucemicas y diabéticas. La evaluación<br />

del efecto antioxidante de los jugos se<br />

identificará con el método ABTS y FRAP.<br />

Agradecimientos. Al Ing. Roberto Garfias<br />

Cánovas por el material vegetal.<br />

Financiamiento otorgado por la Fundación<br />

Produce. Sistema Producto Nopal.<br />

Bibliografía.<br />

Reyes A. JA; Aguirre JR, Flores JL. (2005).<br />

Variación morfológica de Opuntia (Cactaceae) en<br />

relación con su domesticación en la Altiplanicie<br />

Meridional de México. Interciencia. 30:476-484.<br />

Repo de C.R y Encina. 2008. Determinación de la<br />

capacidad antioxidante y compuestos bioactivos de<br />

frutas nativas peruanas, Zelada. Sociedad química<br />

Perú. 74(2):108-124p.<br />

Paiz R, Juárez-Flores BI, Aguirre- Rivera JR,<br />

Cárdenas- Ortega NC, Reyes- Agüero JA, García-<br />

Chávez E, Álvarez G. (2010). Glucose-lowering<br />

effect of xoconostle (Opuntia joconostle A. Web.,<br />

Cactaceae) in diabetic rats. J Med Plants Res 4(22):<br />

2326-2333.<br />

Michel-Cuello C, Juárez-Flores BI, Aguirre-Rivera<br />

JR, Pinos-Rodríguez JM. (2008). Quantitative<br />

characterization of non-structural carbohydrates of<br />

mezcal Agave (Agave salmiana Otto ex. Salm-Dick).<br />

J Agric Food Chem (56): 5753-5760.<br />

Peña-Valdivia B.C. y Sánchez-Urdaneta B.A.2006.<br />

Nopalito and Cactus Pear (Oputnia spp.)<br />

Polysaccharides: Mucilage and Pectin. Acta Hort.<br />

728.<br />

8


ANÁLISIS DE LA CALIDAD FISICOQUÍMICA Y SANITARIA DE LA LECHE EN EL<br />

MUNICIPIO DE SAN LUIS POTOSÍ.<br />

Flor de María Tristán Patiño, Gregorio Álvarez Fuentes, Juan Manuel Pinos Rodríguez y<br />

Silvia Romano Moreno<br />

Palabras clave: Leche, mastitis, calidad<br />

Introducción. La actividad lechera en México<br />

representa la segunda en importancia dentro<br />

del sector ganadero, con 22.8% del valor de la<br />

producción y es una de las principales fuentes<br />

de suministro de proteína animal dentro del<br />

país (1). Debido a esto, la calidad de este<br />

producto es de suma importancia tanto en su<br />

valor nutricional como sanitario. Uno de los<br />

factores fisiológicos, que afectan la calidad de<br />

la leche es la mastitis; ya que tiene una gran<br />

repercusión en el valor higiénico, debido a que<br />

algunos agentes causantes de mastitis son<br />

patógenos (2); además esta enfermedad es la<br />

de mayor importancia económica ya que<br />

provoca una disminución en la producción de<br />

leche debido al daño en la glándula<br />

mamaria(3). Objetivo. Evaluar la calidad<br />

fisicoquímica y sanitaria de la leche que se<br />

produce en las pequeñas explotaciones<br />

lecheras del área conurbada de la ciudad de<br />

San Luis Potosí. Metodología. El estudio se<br />

realizó en el municipio de Soledad de Graciano<br />

Sánchez y la delegación Villa de Pozos,<br />

haciendo un muestreo simple aleatorio para la<br />

elección de las explotaciones lecheras. Para<br />

determinar la prevalencia de mastitis en el hato<br />

lechero se utilizó la prueba de campo<br />

California Mastitis Test; además se tomaron<br />

muestras de los cuatro cuartos para la<br />

realización de pruebas microbiológicas en agar<br />

sangre y Mackonkey; posteriormente se<br />

efectuaron pruebas de catalasa y coagulasa<br />

para la identificación de microorganismos<br />

causales de mastitis. Para comprobar la<br />

presencia de residuos de antibióticos en la<br />

leche, se hizo una prueba cualitativa Devoltest<br />

SP (4). En lo referente a la calidad<br />

fisicoquímica, se utilizó un equipo Ekomilk<br />

para medir proteína, grasa, sólidos no grasos,<br />

densidad, sólidos totales, punto crioscópico y<br />

porcentaje de agua de la producción total del<br />

rancho. El valor de lactosa se obtuvo según el<br />

método de Lane y Eynon; la acidez mediante<br />

la titulación alcalina (NaOH) de concentración<br />

0.1N y con ayuda de un indicador.<br />

Resultados. La prevalencia de mastitis fue de<br />

36.8% (en diferentes grados: 1, 2 y 3) y 34%<br />

según la prueba de California, en época de<br />

lluvia y fría respectivamente; se logró<br />

identificar los siguientes microorganismos<br />

causales de la mastitis en la época de lluvias,<br />

por muestra:Staphylococcusaureus (12),<br />

Streptococcusspp (18), Staphylococcusspp<br />

(27) y coliformes (12) y en época fría:<br />

Staphylococcusaureus (12), Streptococcusspp<br />

(12), Staphylococcusspp (11) y coliformes (9).<br />

Por otro lado como evidencia de los problemas<br />

de salud y económicos que causa esta<br />

enfermedad se encontró que el 1% de los<br />

cuartos de la glándula mamaria ya no<br />

producen leche. Las principales propiedades<br />

fisicoquímicas del análisis de la leche se<br />

muestran en la tabla 1.<br />

Conclusiones. Los resultados de los análisis<br />

fisicoquímicos indican que están por arriba de<br />

lo que marca la norma. Los microorganismos<br />

causales de la mastitis en las unidades de<br />

producción lechera afectan la calidad sanitaria<br />

de la leche y pone en riesgo la salud de los<br />

consumidores.<br />

Tabla 1. Propiedades fisicoquímicas de la<br />

leche<br />

Época Grasa Proteína Lactosa<br />

Lluvia 3.9 3.3 4.9<br />

Fría 4.1 3.2 4.8<br />

Seca 3.6 3.2 4.6<br />

Bibliografía.<br />

1. Serfín. 1995. La industria de productos lácteos.<br />

Anuario Sectorial, México. 25-27.<br />

2. Blowey, R. y P. Edmondson. 1999. Control de<br />

la mastitis en granjas de vacuno de leche: guía<br />

ilustrada y práctica. Acribia. Zaragoza,España.<br />

208 p.<br />

3. Zhao, X. and P. Lacasse. 2007. Mammary<br />

tissue damage during bovine mastitis: Causes<br />

and control. J Anim Sci. 86:57-65.<br />

4. Althaus L., R, L., Torres, A., Montero, A.,<br />

Balasch, S., Molina, M. P. 2003. Detection<br />

Limits of Antimicrobials in Ewe Milk by Delvotest<br />

Photometric Measurements. J. Dairy Sci. vol.<br />

86, n° 2, p. 457-463.<br />

%<br />

9


CARACTERIZACIÓN QUÍMICA DE EXTRACTOS ORGÁNICOS DE<br />

Caleaurticifolia (MILL.) DC. Y BIOENSAYO DIRIGIDO PARA DETERMINAR SU<br />

ACTIVIDAD ANTIINFLAMATORIA IN VITRO<br />

María de los Ángeles Zermeño Macías, Erika García Chávez, Marco Martín González<br />

Chávez, Israel Razo Soto<br />

Palabras clave: Caleaurticifolia, bioensayos de inflamación aguda in vitro, caracterización<br />

química.<br />

Introducción.Las plantas medicinales han<br />

sido utilizadas por los grupos étnicos como<br />

una práctica terapéutica ancestral. En la<br />

actualidad, la medicina tradicional representa<br />

un sistema complementario dentro de los<br />

programas de salud, de tal manera que se<br />

permite asociar este conocimiento tradicional<br />

con el científico, siendo importante para la<br />

interculturalidad en salud, poniendo en<br />

contexto la conservación de la biodiversidad<br />

de los recursos naturales. 3,5,6<br />

Caleauriticifolia (Mill) DC., pertenece a la<br />

familia Asteraceae y es utilizada de manera<br />

tradicional por la etnia xi’oi de la región de La<br />

Palma en el estado de San Luis Potosí para<br />

el tratamiento de enfermedades como:<br />

diabetes mellitus, gastritis y problemas<br />

digestivos. 4 Estudios previos realizados por<br />

nuestro grupo de trabajo sobre el extracto<br />

etanólico de la planta, demostraron la<br />

capacidad inhibitoria de citocinas<br />

proinflamatorias asociadas con inflamación<br />

aguda y crónica, siendo éste efecto superior<br />

al de agentes antiinflamatorios prototipos<br />

altamente selectivos como el meloxicam. 4 Tal<br />

hallazgo sugiere que el mecanismo de acción<br />

del extracto vegetal es potencial para<br />

continuar la investigación sobre su<br />

mecanismo de acción, sin embargo es<br />

fundamental identificar en primer lugar la<br />

sustancia activa antiinflamatoria.<br />

Por lo anterior, el objetivo de este trabajo es<br />

identificar y elucidar la estructura química del<br />

compuesto de la fracción orgánica<br />

responsable de los efectos terapéuticos<br />

reconocidos a través de bioensayos basados<br />

en la inhibición del proceso inflamatorio en<br />

células mononucleares de bazo de rata.<br />

Metodología. Se llevará a cabo en tres<br />

fases, la primera de ellas referida al material<br />

vegetal y que incluirá la recolección,<br />

preparación del extracto etanólico y<br />

fraccionamiento del mismo; la segunda fase<br />

referida al bioensayo que incluye la<br />

valoración de una curva dosis reacción para<br />

establecer la fracción bioactiva a través de la<br />

capacidad inhibitoria de la secreción de<br />

citocinas proinflamatoriasmediante el método<br />

de ELISA; la tercera fase referida a la<br />

caracterización química, se llevará cabo una<br />

vez identificada la fracción bioactiva, ésta<br />

será sometida a una caracterización química<br />

mediante espectroscopía UV-VIS, infrarrojo,<br />

RMN 13 C, RMN 1 H y espectrometría de<br />

masas.<br />

Agradecimientos. El presente trabajo se<br />

estará realizando bajo el financiamiento de<br />

PROMEP. CA “Recursos Bióticos”.<br />

Bibliografía<br />

1 Arredondo Z., D. 2008. Evaluación del efecto antiinflamatorio<br />

del extracto etanólico de Heliopsislongipes<br />

S. F. Blake. Tesis para obtener el grado de Licenciatura<br />

en Químico Farmacobiólogo. <strong>Universidad</strong> Autónoma de<br />

San Luis Potosí. San Luis Potosí, S.L.P, México.<br />

2 Bermúdez, A., Oliveira Miranda, M. A., Velázquez, D.,<br />

2005. La investigación etnobotánica sobre plantas<br />

medicinales: una revisión de sus objetivos y enfoques<br />

actuales. Interciencia, agosto, Caracas, Venezuela. 30<br />

(008): 453 – 459.<br />

3 Canales, M. M. (et. al.).2006. Análisis cuantitativo del<br />

conocimiento tradicional de las plantas medicinales en<br />

San Rafael, Coxcatlán, Valle de Tehuacán-Cuicatlán,<br />

Puebla, México. Acta Botánica Mexicana 75: 21-43.<br />

4 Guzmán, G. P. 2010. Exploración, aprovechamiento y<br />

validación experimental de planas con efecto antiinflamatorio<br />

de la Sierra Madre Oriental de San Luis<br />

Potosí. Tesis para obtener el grado de Maestría en<br />

Ciencias Ambientales. <strong>Universidad</strong> Autónoma de San<br />

Luis Potosí. San Luis Potosí, S.L.P, México.<br />

5 Llorach, C.; C. Chen; E. González; A. Hernández; Y.<br />

Rodríguez. 2007. Uso de plantas medicinales en adultos<br />

que acuden una unida de atención primaria de Panamá.<br />

ArchMedFam Gen. 4 (1): 15-18.<br />

6 Merino-Sánchez, C. 2011. Monografía de plantas<br />

antiinflamatorias de la etnia xi’oi de la región de La<br />

Palma, San Luis Potosí. Tesis para obtener el grado de<br />

Maestría en Ciencias Ambientales. <strong>UASLP</strong>. San Luis<br />

Potosí, S.L.P, México.<br />

10


RECONSTRUCCIÓN EVOLUTIVA DE LA RIQUEZA DE ESPECIES EN LOS BOSQUES<br />

TROPICALES ESTACIONALMENTE SECOS DE MESOAMÉRICA: LA DIVERSIFICACIÓN<br />

DEL GÉNERO BURSERA (BURSERACEAE, SAPINDALES)<br />

José Arturo de Nova Vázquez<br />

Palabras clave: Bursera, fechación, tasas de especiación.<br />

Introducción. El Neotrópico es una de las<br />

regiones mas complejas en biodiversidad. Su<br />

parte norte es ocupada actualmente por<br />

México y Centroamérica aquí nombrada<br />

libremente “Mesoamérica”. Incluye al “Hotspot”<br />

de Biodiversidad Mesoamericano. Desde el<br />

siglo XIX esfuerzos considerables han<br />

documentado su Biodiversidad sin embargo su<br />

conocimiento sigue siendo incompleto y muy<br />

poco se conoce acerca de los principales<br />

procesos evolutivos que han generado la alta<br />

riqueza de especies en los diferentes Biomas<br />

que incluye. Es causada por una alta<br />

especiación o por una baja extinción? Se<br />

deriva de radiaciones en periodos de tiempo<br />

cortos y definidos o de una acumulación de<br />

especies constante y a largo plazo? Cuál es la<br />

relevancia relativa de la generación de<br />

especies in situ respecto a inmigrantes?<br />

Objetivo. La meta de este estudio fue<br />

investigar los procesos evolutivos que<br />

contribuyen a la alta riqueza de especies en un<br />

bioma particular de Mesoamérica, los Bosque<br />

Tropicales Estacionalmente Secos (SDTFs;<br />

siglas en inglés). Se reconstruye la<br />

diversificación del género Bursera, linaje<br />

característico en los SDTFs en Mesoamérica,<br />

para documentar los procesos macroevolutivos<br />

que han moldeado su vasta riqueza de<br />

especies y evaluar predicciones específicas<br />

sobre la edad de origen, estructura geográfica<br />

y conservación de nicho.<br />

Metodología. Se incluyeron 93 especies de<br />

Bursera además de representantes de los<br />

géneros en Burseraceae y Anacardiaceae. Se<br />

analizaron cinco regiones del ADN (ETS, ITS,<br />

PEPC, NIAi3 y psbA-trnH). El análisis<br />

filogenético incluyó modelos de sustitución<br />

nucelotídica para cada región e inferencia<br />

bayesiana. La fechación de la filogenia se<br />

realizó usando el modelo de reloj relajado no<br />

correlacionado log-normal usando edades de<br />

fósiles de especies del género Bursera y la<br />

familia Burseraceae como puntos de<br />

calibración. Se analizó el cambio en tasa de<br />

diversificación de topología y temporal<br />

detectando cambios en ramas y en tiempos<br />

geológicos con modelos de verosimilitud de<br />

nacimiento-extinción de especies. Se analizó la<br />

presencia de estructura geográfica en la<br />

filogenia con la técnica de estructura<br />

filogenética de comunidades. Se reconstruyó el<br />

hábitat ancestral y sus cambios a través del<br />

tiempo con máxima verisimilitud.<br />

Resultados y discusión. El origen del género<br />

Bursera se remonta a ca. 55 Ma, y la<br />

divergencia inicial en sus dos grupos<br />

principales ca. 50 Ma. Se encuentra un modelo<br />

de nacimiento puro y dos cambios en la tasa<br />

de especiación ca. 20 Ma y un descenso ca. 4<br />

Ma. Se detecta estructura geográfica<br />

filogenética en cuatro áreas de distribución:<br />

Baja California, Cuenca del Balsas, Valle de<br />

Tehuacán, y las Antillas. El hábitat ancestral<br />

para el género son bosques tropicales<br />

estacionales, con algunos cambios a<br />

vegetaciones xerofíticas, bosques tropicales<br />

húmedos, y mas recientemente a bosques<br />

templados.<br />

Conclusiones. Bursera se origina en el<br />

Eoceno temprano y rápidamente se diferenció<br />

en sus dos grupos principales que actualmente<br />

conocemos. Durante el Mioceno temprano<br />

estos dos linajes iniciaron una especiación<br />

paralela sin involucrar cambios de hábitat<br />

dando en todo el Mioceno a la mayoría de sus<br />

especies. La diversificación del género sucedió<br />

en un contexto de aumento de aridez en el<br />

norte y centro de México, consecuencia de las<br />

complejas interacciones entre la tectónica<br />

global, la orogenesis regional y el vulcanismo<br />

local. La presencia de estructura geográfica<br />

indica conservación del nicho ecológico dentro<br />

del grupo. El estudio demuestra que al menos<br />

en algunos linajes, la riqueza de especies<br />

leñosas en los SDTFs de Mesoamérica deriva<br />

del incremento de las tasas de especiación del<br />

Mioceno hacia el presente en el contexto de la<br />

aridificación y el surgimiento de las montañas<br />

en México.<br />

Agradecimientos. Proyectos: CONACyT<br />

2004-C01-46475 y PAPIIT-UNAM 202310.<br />

11


PROBLEMÁTICA Y PROPUESTAS PARA EL MANEJO SOSTENIBLE DEL RÍO<br />

TAMASOPO. SAN LUIS POTOSÍ, MEXICO.<br />

Andrea Giraldo Arias, Javier Fortanelli Martínez, Lars Ribbe, Humberto Reyes Hernández<br />

Palabras clave: Río Tamasopo, manejo, uso del agua<br />

Introducción. El municipio de Tamasopo,<br />

ubicado en la región Huasteca de San Luis<br />

Potosí, se caracteriza por su riqueza hídrica y<br />

ecosistémica. El río Tamasopo, su principal<br />

corriente superficial, es aprovechado para el<br />

abastecimiento de agua potable, la<br />

agroindustria y el turismo (1);sin embargo, éste<br />

recurso y sus ecosistemas asociadosse han<br />

degradado debido a actividades<br />

antropogénicas relacionadas con vertimientos<br />

de aguas residuales, cambios en el uso del<br />

suelo, deforestación y transformación del<br />

paisaje (2), siendo evidente la necesidad de<br />

realizar investigación científica que conduzca a<br />

la identificación y evaluación de los impactos<br />

relacionados con la calidad del agua y el gasto<br />

volumétrico en los años recientes, así como los<br />

cambios históricos en el ambiente derivados<br />

de la expansión de las áreas agrícolas y de la<br />

disminución de las áreas forestales.<br />

Por consiguiente, el objetivo de la presente<br />

propuesta es identificar, caracterizar y evaluar<br />

la problemática asociada al manejo y uso del<br />

río Tamasopo, a partir de lo cual se<br />

propondrán estrategias de gestión dentro de<br />

un marco de sostenibilidad.<br />

Metodología: El desarrollo de la propuesta se<br />

basa en 3 componentes: calidad y cantidad del<br />

agua, uso del agua y manejo del río. En cuanto<br />

al primer componente, se identificaron 6<br />

puntos en el río de los cuales se tomarán<br />

muestras para análisis fisicoquímico y<br />

bacteriológico del agua (3). Este procedimiento<br />

se llevará a cabo en los periodos de lluvias y<br />

de estiaje correspondientes a los meses de<br />

junio y julio, y marzo y abril, para conocer las<br />

fluctuaciones de cada parámetro con base en<br />

los límites máximos permisibles de descargas<br />

en aguas nacionales (Norma 001-ECOL-1996)<br />

y en los parámetros delAgua para uso y<br />

consumo humano (Norma 127-SSA1-1994).<br />

La estimación de la escorrentía del río<br />

Tamasopo, se realizará mediante el Simulador<br />

de Flujos de Agua de Cuencas Hidrográficas –<br />

SIATL- (4). Sin embargo, para determinar el<br />

coeficiente de escorrentía, se elaborará<br />

cartografía de los cambios en el uso del suelo<br />

y cobertura vegetal (5)implementando la<br />

metodología de Mas(6).<br />

En cuanto a los últimos 2 componentes, se<br />

elaborará un sistema de información<br />

geográfica con los diferentes usos del<br />

río(Bocatomas, Puntos de drenaje, canales de<br />

riego, entre otros) y se desarrollarán encuestas<br />

y entrevistas a la población sobre el manejo<br />

actual del mismo.<br />

Bibliografía<br />

1. Fortanelli Martínez, J. et al., 2009. Tamasopo:<br />

Desarrollo Turístico Sustentable en la Cuenca Alta<br />

del Río Gallinas, San Luis Potosí. San Luis Potosí.<br />

2. Gobierno Municipal de Tamasopo, 2009. Plan<br />

Municipal de Desarrollo. Tamasopo, S.L.P. 2009-<br />

2012.<br />

3. Lee, J. Y., Yang, J. S., Kim, D. K. & Han, M. Y.,<br />

2010. Relationship between land use and water<br />

quality in a small watershed in South Korea.<br />

WaterScience&Technology, 62(11), pp. 2607-2615.<br />

4. INEGI, 2011. Taller del Simulador de Flujos de<br />

Agua de Cuencas Hidrográficas (SIATL), Versión<br />

2.1. Aguascalientes.<br />

5. Sahagún Sánchez, F. J., Reyes Hernández, H.,<br />

Flores Flores, J. L. & Chapa Vargas, L., 2011.<br />

Modelización de escenarios de cambio potencial en<br />

la vegetación y el uso de suelo en la Sierra Madre<br />

Oriental de San Luis Potosí, México. Journal of Latin<br />

American Geography.<br />

6. Mas, J. F., 2005. Change Estimates by Map<br />

Comparison: A Method to Reduce Erroneous<br />

Changes Due to Positional Error. Transactions in<br />

GIS, 9(4), pp. 619-629.<br />

12


MÉTODO DE EXTRACCIÓN DE FRUCTANOS DE MAGUEY (AGAVE SALMIANA<br />

OTTO EX SALM DICK)<br />

Brenda Pamela Franco Arteaga Dra. Bertha Irene Juárez Flores Dr. Juan Rogelio Aguirre<br />

Rivera Dr. Hugo Magdaleno Ramírez Tobías<br />

Palabras claves: fructanos, hidratos de carbono de reserva, A. salmiana.<br />

Introducción: Los fructanos son oligómeros o<br />

polímeros de fructosa unidos por enlaces<br />

glucosídicos (fructosa, glucosa y sacarosa),<br />

que se producen como los hidratos de carbono<br />

de reserva en varias familias de plantas (1).<br />

Las principales familias de plantas que<br />

contienen fructanos las Liliaceae,<br />

Amaryllidaceae, Poaceae, Solanaceae,<br />

Asteraceae y Agavaceae (2). En la actualidad,<br />

se profundiza en estudios de carbohidratos en<br />

esta última, debido a la importancia económica<br />

que tiene esta planta para el territorio<br />

mexicano (3). Maguey, es el nombre común<br />

aplicado a las especies del género Agave<br />

(familia Agavaceae endémica de América). El<br />

género comprende alrededor de 200 especies<br />

de las cuales la mayor parte se encuentra en<br />

México, territorio considerado como su centro<br />

de origen y domesticación. A diferencia de<br />

otras especies de maguey, A. salmiana crece<br />

de manera silvestre en el altiplano potosinozacatecano<br />

y es recolectado principalmente<br />

para la elaboración de mezcal (4). Este trabajo<br />

abordara diferentes métodos de extracción de<br />

fructanos del A. salmiana, para la obtención<br />

de un óptimo rendimiento a nivel de extracción<br />

comparando con el nivel de pureza logrado.<br />

Metodología: Se recolectaron 10 plantas<br />

quiotillas completas de maguey mezcalero; y<br />

se sometieron a cuatro distintos métodos.<br />

En el primero, se extrajeron los jugos del tallo,<br />

a los cuales se les sometio una extracción<br />

orgánica para después realizar una extracción<br />

acuosa. El extracto etanólico-acuoso<br />

conteniendo los fructanos se hizo pasar a<br />

través de un filtro para eliminar residuos<br />

fibrosos. Posteriormente, con alcohol absoluto<br />

se precipitaron los polisacáridos (3), y<br />

finalmente se paso a secar a una temperatura<br />

entre 45 - 55⁰C en horno para la obtención de<br />

material pulverizable.<br />

El segundo, el jugo fue mezclado con agua a<br />

55°C a partes iguales con agitación continua<br />

durante 60 min. Posteriormente el líquido<br />

obtenido se filtro y se paso a secar para la<br />

obtención de material pulverizable (4).<br />

El Tercero, al jugo se le adiciono agua a 55°C<br />

a partes iguales durante 60 min. con agitación<br />

continua, seguido de una filtración simple y de<br />

una filtración centrífuga a 3200 rpm durante 30<br />

minutos. El sobrenadante obtenido se pasó a<br />

través de una columna de de resina de iones<br />

intercambiables, consistente en proporciones<br />

de Amberlite Cg 120 (Na+ forma) y Cg 400 (Cl-<br />

forma) (5). Posteriormente, se paso a la etapa<br />

de secado. El cuarto, el tallo fue seccionado y<br />

se le adicionó etanol al 80% hasta cubrir las<br />

muestras (5), y fueron licuadas; las muestras<br />

fueron almacenadas a –18°C durante 48hrs.<br />

Para la extracción las muestras fueron<br />

homogenizadas y centrifugadas a 5200 rpm<br />

por 30 min. a 20°C. Posterior a esto, el<br />

precipitado fue sometido a una re extracción<br />

con etanol al 80% a partes iguales, en baño<br />

maría a 55°C durante 15 min. (5). Finalmente,<br />

el sobrenadante y soluto fueron secados.<br />

El producto seco obtenido de los distintos<br />

métodos se cuantifico el rendimiento, azúcares<br />

reductores totales por Fehling y fructanos por<br />

CCF.<br />

Agradecimientos: Fundación Produce<br />

Bibliografía: 1) Hendry G. (1993). Evolutionary<br />

origins and natural functions of fructans a<br />

climatological biogeographic and mechanistic<br />

appraisal. New Phytologist. vol. (123): 3–14.<br />

2) García Y., López M., Bocourt R. (2010).<br />

Identificación de fructanos en Agave fourcroydes<br />

(henequén) como fuente de aditivo en la producción<br />

animal en Cuba. Revista Cubana de Ciencia<br />

Agrícola. vol. (44): 55-57.<br />

3) López M., Mancilla N, Mendoza G. (2003).<br />

Molecular structures of fructans from Agave<br />

tequilana Weber var. azul. J. Agric. Food Chem. vol<br />

(51): 7835–7840.<br />

4) AACC. (2000). Method 32 – 32. Measurement of<br />

Total Fructan in Foods by an<br />

Enzymatic/Spectrophotometric Method.<br />

5) Pollock, C., & Jones, T. (1979). Seasonal patterns<br />

of fructan metabolism in forage grasses. New<br />

Phytol. 83 , 9-15.<br />

13


GESTIÓN INTEGRAL DE LAS DEYECCIONES GANADERAS PRODUCIDAS EN<br />

LA EXPLOTACIÓN DE GANADO VACUNO Y SU IMPACTO AMBIENTAL<br />

Miguel Ángel Beltrán Santoyo, Gregorio Álvarez Fuentes, Juan Manuel Pinos<br />

Rodríguez, Carlos Contreras Servín<br />

PALABRAS CLAVES: Contaminación, Residuo, Excremento.<br />

Introducción. Actualmente la población<br />

mundial alcanza los 7000 millones de personas<br />

(UNFPA 2011), por lo que la producción de<br />

alimentos va en aumento continuo por la<br />

explosión demográfica. Debido al incremento<br />

en la demanda de alimentos, se han originado<br />

grandes explotaciones ganaderas intensivas,<br />

que generan una gran cantidad de excremento<br />

producido en pequeñas áreas de terreno, su<br />

distribución y descarga han acarreado<br />

problemas de contaminación ambiental en<br />

agua, suelo y atmosfera.<br />

Los sistemas productivos con alta densidad,<br />

producen problemas ambientales que afectan<br />

el bienestar humano y animal. Por lo que es<br />

muy importante realizar una adecuada gestión<br />

del excremento para minimizar el impacto al<br />

ambiente y pérdida de nutrientes como<br />

mencionan la Epa 2000, (1).<br />

A medida que las explotaciones pecuarias<br />

intensifican su actividad, los residuos animales<br />

producen grandes impactos en el ambiente. El<br />

exceso de N y P en excretas por escorrentía<br />

causa la eutrofización de lagos y lagunas,<br />

como es conocido el caso del Lago de Chápala<br />

en México. (2)<br />

El objetivo en la presente investigación es<br />

caracterizar y evaluar la producción y manejo<br />

del excremento generada en los sistemas de<br />

producción pecuaria en la ciudad de San Luis<br />

Potosí y su conurbación.<br />

Metodología. La zona de estudio será en el<br />

Municipio de San Luis Potosí en la<br />

conurbación a la ciudad y el Municipio de<br />

Soledad de G. Sánchez. Se realizara un<br />

recorrido por la zona de estudio para identificar<br />

los sistemas de producción y serán<br />

encuestados en entrevista personal para<br />

recolectar la información con el objetivo de<br />

caracterizar los sistemas de acuerdo a su<br />

densidad ganadera. Se observara la estructura<br />

de los establos y corrales de engorda, su<br />

producción, sus insumos y se obtendrá<br />

información sobre el manejo y destino de sus<br />

excretas. Para la valoración del impacto<br />

ambiental se llevará a cabo por medio de<br />

balances de materia y energía. Los balances<br />

de nutrientes permiten conocer el potencial de<br />

riesgo ambiental. Se realizaran balances de<br />

Nitrógeno y Fósforo en los sistemas de<br />

producción, por diferencia entre entradas y<br />

salidas cuantificables de ambos minerales. Las<br />

vías de ingreso de N y P consideradas serán<br />

los alimentos no producidos en el predio. Las<br />

entradas y salidas para realizar los balances<br />

se realizarán en base a la materia seca. Y para<br />

evaluar la eficiencia de aprovechamiento de<br />

nutrientes en los sistemas productivos se<br />

ocuparan 3 indicadores ya elaborados.<br />

Indicador de Uso de Nutrientes. (IUN %),<br />

Indicador de Consumo de Nutrientes (ICN %) y<br />

Eficiencia Global del Balance (EGB %)(1).Para<br />

el cálculo de emisiones de metano y oxido<br />

nitroso se realizara de acuerdo con las<br />

formulas del IPCC nivel II (3).<br />

Bibliografia:<br />

1.- Herrero, M. A. et al. 2006 Balances de<br />

nitrógeno y fósforo a escala predial, en<br />

sistemas lecheros pastoriles en Argentina.<br />

InVet, vol.8, n.1, pp. 9-21.<br />

2.- De Anda, José y Maniak 2007,<br />

Ulrich. Modificaciones en el régimen<br />

hidrológico y sus efectos en la acumulación de<br />

fósforo y fosfatos en el lago de chapala,<br />

méxico. INCI, vol.32, no.2, p.100-107. ISSN<br />

0378-1844.<br />

3.-IPCC. 2006 Emissions from livestock and<br />

manure managment. Agriculture, forestry and<br />

other land use. Vols. 4: p.87.<br />

14


EVALUACIÓN DE LA VEGETACIÓN EN BANCOS DE MATERIAL RESTAURADOS CON<br />

ESPECIES NATIVAS DEL MATORRAL XERÓFILO Y NUTRICIÓN DEL SUELO.<br />

M. C. Álvarez-Valero, J. G. Loza-León * , F. Carlín-Castelán **<br />

Palabras clave: materiales pétreos, restauración forestal y sucesión ecológica.<br />

Introducción. La restauración forestal es el<br />

conjunto de actividades tendientes a la<br />

rehabilitación de un ecosistema forestal<br />

degradado, para recuperar parcial o totalmente<br />

las funciones originales del mismo y mantener<br />

las condiciones que propicien su persistencia y<br />

evolución (Anónimo, 2011). Se considera<br />

sucesión a la serie de cambios progresivos en<br />

una vegetación y vida animal de una región,<br />

desde la colonización inicial hasta la última<br />

etapa estable o clímax (Anónimo, 1983).El<br />

presente estudio caracteriza la vegetación que<br />

presenta dos polígonos donde fueron<br />

depositados materiales sin valor comercial<br />

sobre áreas de explotaciones de materiales<br />

calcáreos de construcción. El objetivo es<br />

evaluar la vegetación de los sitios ya<br />

restaurados en una planta de triturados y<br />

gravas del Altiplano Potosino, así como<br />

realizar un estudio nutricional del suelo, para<br />

entender la sucesión ecológica presente en el<br />

sitio.<br />

Metodología. Se eligieron dos polígonos del<br />

mismo tiempo de restauración. En cada uno se<br />

midió y describió perímetro, área y<br />

alrededores. También se realizó un muestreo<br />

de suelo y un censo de los individuos de las<br />

diferentes especies existentes en cada uno de<br />

los cepos, donde se registró la especie del<br />

individuo plantado, las especies espontáneas<br />

en un diámetro de 1 m, presencia de floración<br />

e hijuelos en individuos plantados así como<br />

indicios de alguna actividad de fauna (heces<br />

fecales y madrigueras). De la misma manera<br />

se registraron los cepos que se encontraron<br />

sobre cárcavas y los cepos que no tenían<br />

planta alguna. Las especies espontáneas se<br />

colectaron en prensas botánicas, se<br />

deshidrataron y procesaron según el Manual<br />

de Lot y Chiang (1990).<br />

Resultados y discusión. En ambos polígonos<br />

se observaron además de la plantación, 33<br />

especies diferentes de 17 familias; la<br />

Asteraceae es la más común con seis<br />

especies, le sigue Poaceae con cinco,<br />

Solanaceae y Fabaceae con tres especies<br />

respectivamente. La familia Asteraceae y<br />

Poaceae. En cuanto a la cantidad de plantas<br />

por cepo se determinó la media del total de<br />

especies diferentes encontradas por cepo que<br />

es de 2.3 con una varianza de 3.6 en el<br />

polígono 1. Mientras que en el 2, la media es<br />

de 0.9 con una varianza de 0.5. El coeficiente<br />

de correlación es de 0.4667. Se observaron<br />

distintas variaciones microclimáticas en ambos<br />

sitios como: barreras rompevientos, cárcavas,<br />

pendiente, presencia de humedad y<br />

superficie.Las especies espontáneas cerca a<br />

los individuos plantados y con mayor<br />

frecuencia fueron Eragrostis sp.,<br />

Dasyochloapulchella y una Scrophulareiaceae.<br />

Mientras que las especies pioneras son<br />

Allionia incarnata, Nama sp.y Salsola tragus.<br />

Agradecimientos. Instituciones:Laboratorio<br />

SAP de la Facultad de Agronomía de la<br />

<strong>Universidad</strong> Autónoma de San Luis Potosí,<br />

Instituto de Investigación de Zonas Desérticas<br />

de la <strong>Universidad</strong> Autónoma de San Luis<br />

Potosí.Personas:M. C. JéssicaGrétel Loza<br />

León e Ing. Fernando Carlín Castelán.<br />

Bibliografía.<br />

(1) Flores F., J. L. 2002. Dinámica de la vegetación en el<br />

sur del desierto chihuahuense. Tesis de doctorado.<br />

Montecillo, Texcoco, Estado de México. 174 p.<br />

(2) García, E. 2004. Modificaciones al sistema de<br />

clasificación climática de Köppen. Instituto de<br />

Geografía, UNAM, México, 90 p.<br />

(3) Krebs, C. J. 2000. Ecología. Estudio de la distribución<br />

y abundancia. Oxford UniversityPress. México, D. F.<br />

753 p.<br />

(4) Loza-León, J. G. 2007. Caracterización ecológica y<br />

aspectos sociales de los solares en relación con el<br />

bienestar en San José de la Peña, Villa de<br />

Guadalupe, San Luis Potosí. Tesis de Maestría.<br />

<strong>Universidad</strong> Autónoma de San Luis Potosí. 71 p.<br />

(5) Reyes P. 1990. Bioestadística aplicada. Trillas (ed),<br />

2nd edn, México. 192 p.<br />

(6) Rzedowski, G. C. de, J. Rzedowski y colaboradores.<br />

2005. Flora fanerogámica del Valle de México. 2nd<br />

edn, Instituto de Ecología, A.C. y CONABIO. México,<br />

1406 p.<br />

(7) Rzedowski, J. 1978. Vegetación de México. Limusa<br />

(ed). México. 432 p.<br />

15


COMPOSICÓN QUÍMICA Y MICROBIOTA FUNGICA EN VAINAS DE MEZQUITE<br />

(Prosopis laevigata)<br />

L.Y. Peña-Avelino a , J.M. Pinos-Rodríguez b , B.I. Juárez-Flores b , L. Yáñez-Estrada c<br />

Palabras clave: P. laevigata, hongos contaminantes<br />

Introducción En las zonas áridas y<br />

semiáridas de México existen recursos<br />

naturales espontáneos de uso múltiple.<br />

El mezquite (P. laevigata) con un sistema<br />

radical profundo, está adaptado a las<br />

condiciones ambientales de las regiones<br />

de baja precipitación pluvial. Los frutos<br />

de esta leguminosa son considerados<br />

como un recurso alimenticio para<br />

humanos y animales de las zonas áridas<br />

y semiáridas del mundo. Al presentar las<br />

vainas un valor importante de nutrientes<br />

y sumado a una inadecuada<br />

deshidratación, pueden ser susceptibles<br />

al desarrollo de hongos contaminantes<br />

ambientales, algunos de ellos,<br />

productores de micotoxinas, tal como las<br />

aflatoxinas que representa un riesgo a la<br />

salud (Cabral et al., 2007) (1). Los<br />

trabajos relacionados al estudio de<br />

antinutrientes en el mezquite son<br />

escasos y más aún en sus fracciones,<br />

por esta razón el estudio detallado de<br />

esta leguminosa puede conducir a un<br />

mejor aprovechamiento que beneficiaria<br />

en mayor medida a las poblaciones<br />

rurales.<br />

Objetivo Caracterizar los nutrientes y<br />

antinutrientes de vainas completas y<br />

fracciones (endocarpio, exo-mesocarpio<br />

y semillas) de mezquite.<br />

Metodología Se determinó el contenido<br />

de proteína según lo establecido en la<br />

AOAC. (1997) (2). Se realizó la<br />

identificación y el recuento de las<br />

unidades formadoras de colonias<br />

(UFC/g) para mohos y levaduras,<br />

siguiendo la metodología de Allaert y<br />

Escola, (2002) (3). En tanto, se validó el<br />

método analítico para la cuantificación de<br />

taninos (ISO 1948:1988) (4) realizado por<br />

(UV-Vis). Así también se llevo a cabo la<br />

validación instrumental y analítica para la<br />

cuantificación de azucares (Ribosa,<br />

Xilosa, Fructosa, Glucosa y Sacarosa)<br />

por medio del método de Estándar<br />

Interno (Lactosa) (5) según lo que<br />

mencionan la AOAC, (2006) (6) y<br />

Barreira et al.,(2010) (7).<br />

Resultados Con relación al contenido de<br />

proteína, la vaina completa blanca resultó<br />

con mayor concentración con respecto a<br />

la vaina roja completa. Al contrario del<br />

contenido de taninos. El método analítico<br />

para la cuantificación de taninos resulto<br />

ser preciso lineal y confiable. El rango<br />

lineal fue de 0.05 a 0.5 mg/ml, el límite de<br />

detección y de cuantificación fue de 0.02,<br />

0.05 mg/ml, respectivamente. El<br />

contenido de taninos esta inversamente<br />

proporcional las UFC/g. De las especies<br />

de hongos contaminantes identificadas,<br />

Asperillus nidulans fue el de mayor<br />

porcentaje. En lo concerniente al método<br />

de validación para azucares, la precisión<br />

del sistema fue menor al 2%, de CV (%)<br />

según lo establecido por Horwitz, (1984).<br />

Se observo un efecto de matriz<br />

importante al usar el método del estándar<br />

interno por lo cual, la cuantificación se<br />

realizó por el método de adición de<br />

estándar.<br />

Bibliografía<br />

(1) Cabral Jr., C. R., E. P. R. Amorim, E.C. Miranda, D.M.<br />

Pinheiro, D.A. Silva, M.V.M. Andrade e M.S.C. Pinto. 2007.<br />

Microbiota fungica em vagens desidratadas e armazenadas<br />

de Prosopis juliflora (SW) D.C.<br />

(2) Association of Official Analytical Chemists (AOAC).<br />

1997. Official Methods of analysis. 15 th ed. Washington, D.<br />

C. USA. 1289 p.<br />

(3) Allaert y Escola (2002). Métodos de análisis<br />

microbiológicos de los alimentos. Ed. Diaz Santos. Madrid,<br />

España. 272p.<br />

(4) ISO, 1988. Sorghum. Determination of tannin content.<br />

International Organization for Standardization, ISO<br />

9648:1988.<br />

(5) Quattrocchi O. A., 1992. Introducción a la HPLC.<br />

Aplicación y práctica. Buenos Aires, Argentina. 407p.<br />

(6) AOAC International. 2006. Offcial method 982.14.<br />

Glucose, Fructose, Sucrose and maltose in preweetened<br />

cereals.<br />

(7) Barreira, J. C. M., J. A.Periera, P.P. Oliviera, I.C.F.R.<br />

Ferreira. 2010. Sugar profiles of different chestnut by<br />

HPLC- RI. Plant Foods. Hum Nutri. 6:38-43.<br />

(5) Horwitz, W. 1984. Evaluation of analytical methods used<br />

for regulation of foods and drugs. Food and Drug<br />

Administration. Washinton, D.C.<br />

16


PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA PROTECCIÓN DE LOS RECURSOS<br />

FORESTALES DEL EJIDO SAN NICOLÁS DE LOS MONTES, TAMASOPO,<br />

SAN LUIS POTOSÍ<br />

Ulises Pineda Manzano – Javier Fortanelli Martínez – Humberto Reyes Hernández–<br />

Miguel Aguilar Robledo<br />

Palabras clave: Participación social, recursos forestales, ejido San Nicolás de Los Montes.<br />

Introducción. El ejido San Nicolás de Los<br />

Montes, ubicado en la parte septentrional de<br />

la Sierra Madre Oriental, entre los límites de<br />

Tamasopo y Ciudad del Maíz, constituye uno<br />

de los espacios naturales mejor conservados<br />

del estado de San Luis Potosí, con especies<br />

faunísticas en peligro de extinción (Ávila et<br />

al., 2011) y especies florísticas de<br />

importancia biológica y comercial(Figueroa et<br />

al. 2010). Sin embargo, la expansión de las<br />

actividades agropecuarias y la carencia de un<br />

plan de manejo que incorpore las iniciativas<br />

locales para el aprovechamiento sostenible<br />

de sus recursos se configuran como<br />

amenazas para la persistencia de sus<br />

bosques. Es por ello, que esta investigación<br />

busca contribuir a la generación de un<br />

modelo de aprovechamiento y conservación<br />

de los recursos forestales mediante el<br />

análisis, desde una perspectiva histórica, de<br />

las formas de aprovechamiento de<br />

dichosrecursos, y de los métodos y<br />

estrategias que los ejidatarios han puesto en<br />

práctica para proteger o regular su<br />

explotación; con base en ello se podrán<br />

identificar los problemas de origen interno y<br />

externo a los que se han enfrentado para<br />

lograr su aprovechamiento sostenible y<br />

proponer las medidas necesarias y factibles<br />

para protegerlos y manejarlos.<br />

Con base en lo anterior, esta investigación<br />

tiene como objetivo elaborar una propuesta<br />

general de conservación que involucre la<br />

participación de la comunidad para la<br />

protección y manejo de los recursos<br />

forestales en el ejido San Nicolás de Los<br />

Montes, Tamasopo, San Luis Potosí.<br />

Metodología. Se caracterizará y analizará la<br />

zona de estudio, mediante una consulta<br />

bibliográfica en documentos oficiales, para<br />

conocer la situación social, económica,<br />

ambiental y política del Ejido San Nicolás de<br />

Los Montes. Asimismo, se identificarán los<br />

tipos de vegetación de la zona de estudio<br />

mediante los Sistemas de Información<br />

Geográfica para obtener una clasificación no<br />

supervisada que permita un análisis más<br />

detallado del sitio. Se analizarán los cambios<br />

de uso de suelo mediante la metodología de<br />

Mas (2005) en las fechas 2011, 2000 y 1989.<br />

Posteriormente, para la identificación de las<br />

especies forestales de valor de uso para la<br />

población, se trabajará con informantes clave<br />

para realizar recorridos y recolectar<br />

especímenes para su identificación<br />

taxonómica. Finalmente, se realizarán cuatro<br />

talleres participativos; el primero para<br />

fortalecer el inventario de especies útiles con<br />

los conocimientos de la población en general;<br />

el segundo para identificar la problemática a<br />

la que se han enfrentado los ejidatarios para<br />

lograr el manejo y aprovechamiento de sus<br />

recursos forestales; el tercero para identificar<br />

las zonas de aprovechamiento y<br />

conservación mediante el mapeo<br />

participativo; y el cuarto para elaborar<br />

propuestas basada en iniciativas locales para<br />

la conservación y aprovechamiento de los<br />

recursos forestales.<br />

Bibliografía.<br />

Ávila D. M., O.C. Rosas, L.A. Tarango,<br />

J.F.Martínezy E. Santoyo. 2011.<br />

Conocimiento, uso y valor cultural de seis<br />

presas del jaguar (Pantheraonca) y su<br />

relación con éste en San Nicolás de los<br />

Montes San Luis Potosí, México. Revista<br />

Mexicana de Biodiversidad. Issue 82, pp.<br />

1020-1028.<br />

Figueroa-Hernández, J. A., A., Olivera M., J.G.,<br />

Torres J. y M.S. Sierra R. 2010. Informe de<br />

los Talleres de Diagnóstico Participativo para<br />

la Conservación de la Diversidad Biológica y<br />

Cultural del Hábitat del Jaguar en San Luis<br />

Potosí. Secretaría de Desarrollo<br />

Agropecuario y Recursos Hidráulicos.<br />

Mas, J. F. 2005. Change Estimates by Map<br />

Comparison: A Method to Reduce Erroneous<br />

Changes Due to Positional Error.<br />

Transactions in GIS, 9(4).<br />

17


EFECTO DE LA CONDICIÓN SOBRE Liometopum apiculatumEN TRES<br />

DIFERENTES SITIOS DE AGOSTADERO DEL MUNICIPIO DE CHARCAS,<br />

SAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO<br />

Priscila Lara Juárez, Pedro Castillo Lara, J. Rogelio Aguirre Rivera, Juan Antonio<br />

Reyes Agüero<br />

Palabras clave: Condición de agostadero, sitio de agostadero, Liometopum apiculatum<br />

Introducción: Al estar sometidos a<br />

varios tipos e intensidades de<br />

aprovechamiento, el medio biótico y<br />

físico de los agostaderos es modificado y<br />

ello repercute en sus poblaciones, como<br />

puede suceder con la hormigaL.<br />

apiculatum (1). En el estado, el<br />

aprovechamiento comercial de<br />

escamoles apenas se remonta a 10<br />

años, pero en la actualidad su recolecta<br />

significa una fuente de ingresos. El<br />

objetivo fue evaluar el efecto de la<br />

condición sobre la densidad de<br />

hormigueros. Secompararon tres sitios<br />

con condición contrastante de vegetación<br />

y de superficie del suelo y se relacionó<br />

con la densidad de hormigueros.<br />

Metodología:Se eligieron dos<br />

condiciones contrastantes en tres sitios<br />

de agostadero probablemente diferentes,<br />

que se encuentran en un mismo potrero<br />

del rancho Laguna Seca y se<br />

prolongaron para formar parte de las<br />

tierras comunales del ejido. Así las<br />

porciones situadas dentro del rancho<br />

presentan condición regular a buena y<br />

las situadas en el ejido de pobre a muy<br />

pobre. Para medir la vegetación se utilizó<br />

el método de cuadrantes centrados en un<br />

punto; en cada uno se midió el individuo<br />

correspondiente a la especie de cada<br />

estrato, y se intentó localizar el<br />

hormiguero más cercano. Las especies<br />

se agruparon por su valor forrajero en<br />

deseables, menos deseables e<br />

indeseables con sus valores de densidad<br />

y biomasa volumétrica para ser<br />

contrastadas mediante un análisis<br />

tabular. La condición de la superficie del<br />

suelo se evaluó con líneas de<br />

intercepción de Canfield para cuantificar<br />

la proporción de cobertura basal viva y<br />

muerta, suelo desnudo, rocas, senderos<br />

de hormigas y heces.<br />

Resultados y discusión:En el rancho el<br />

20.5% de la densidad total correspondió<br />

a las plantas deseables (S.airoides,<br />

P.incanum, Yuccaspp., B.gracilis,<br />

B.reederoron, Dalea bicolor yM.coulteri),<br />

las menos deseables representan76.7%<br />

(A.salmiana, Aristidaadscensionis y<br />

T.pulchellus) ylas indeseables 2.64% (L.<br />

tridentata, J. dioica y C.imbricata).En el<br />

ejido las plantas<br />

deseablesrepresentan6.1% de la<br />

densidad total, las menos deseables<br />

59.9% y las indeseables 33.8%. En la<br />

biomasadel rancho, las plantas<br />

deseables conformaron el 10.3%, las<br />

menos deseables 4.1% y las indeseables<br />

79.2%. En el ejido las especies<br />

deseables constituyeron 0.28%, las<br />

menos deseables 9.6% y las indeseables<br />

90.1%. Dentro del rancho se encontraron<br />

16 hormigueros y en el ejido solo dos. En<br />

la condición de la superficie del suelo se<br />

encontró que en el rancho había 21% de<br />

suelo desnudo, 43% de mantillo y 22%<br />

de área basal viva, en el ejido, 58% de<br />

suelo desnudo, 12% de área basal viva y<br />

12% mantillo. En ambas condiciones no<br />

se localizaron senderos de hormigas.<br />

Conclusiones:La condición de la<br />

vegetación y del suelo en un agostadero<br />

estádirectamente relacionada con la<br />

abundancia de hormigueros de<br />

Liometopum apiculatum.<br />

Agradecimientos: Este trabajo es parte del<br />

proyecto “Aprovechamiento y tecnificación de la<br />

producción de escamoles en S.L.P.”, financiado por<br />

Fundación Produce San Luis Potosí, A.C., a cargo<br />

del Dr. Pedro Castillo Lara. A la Ingeniera Flor de<br />

María Tristán P.<br />

Bibliografía:<br />

1Aldrete M., E.; J.R. Aguirre R. 1982. Diferenciación<br />

de sitios y condición de agostaderos del noreste del<br />

estado de Zacatecas. Chapingo. 35-36: 53-58.<br />

2Cottam, G.; Curtis, J.T. 1956. The use of distance<br />

measures in phytosociological sampling. Ecology.<br />

37:451-460.<br />

18


FACTORES DE PERSISTENCIA EN LA PRODUCCIÓN DE BOVINOS PARA CARNE<br />

EN EL ALTIPLANO POTOSINO<br />

Luis Octavio Negrete Sánchez, Juan Rogelio Aguirre Rivera, Juan Manuel Pinos Rodríguez 2 ,<br />

Humberto Reyes Hernández 3<br />

Palabras clave: recursos espontáneos, tierras de pastoreo, conservación y deterioro.<br />

Introducción. Más que 50% de la superficie<br />

terrestre se utiliza como agostaderos; éstos<br />

incluyen matorrales, zacatales naturales y<br />

bosques subhúmedos utilizados por medio<br />

del ganado 1 . Por diversos factores como<br />

sobrepastoreo y mal manejo, en México<br />

estos recursos en general presentan<br />

deterioro progresivo y fluctuaciones en<br />

cantidad y calidad de su producción 2 . Por<br />

otra parte, México es el único país del orbe<br />

con tres formas de tenencia de la tierra: la<br />

propiedad privada, y el usufructúo ejidal y<br />

comunal; estas dos últimas conforman el<br />

llamado sector social 3 . Productores con<br />

cualquier tipo de tenencia pueden abusar del<br />

recurso; sin embargo, en el sector social, el<br />

ganado se alimenta en las áreas de uso<br />

común y su límite es únicamente la cantidad<br />

de cabezas que cada sujeto de derecho<br />

pueda tener. Esto constituye el principal<br />

problema ambiental del país, por el deterioro<br />

severo y generalizado de estos agostaderos<br />

sin restricciones de carga animal 4 .<br />

Por lo anterior, el objetivo de la presente<br />

investigación es caracterizar y cuantificar<br />

niveles sobresalientes de productividad<br />

animal en agostaderos privados y ejidales del<br />

altiplano potosino, para así disponer de<br />

referentes al respecto.<br />

Metodología. Para lograr el objetivo<br />

planteado se estudiará el historial de<br />

productividad pecuaria y carga animal, y el<br />

manejo y condición de los agostaderos de un<br />

rancho privado sobresaliente, al igual que del<br />

único ejido que ha sido parcelado y titulado<br />

individualmente, por iniciativa de los propios<br />

ejidatarios.<br />

Se realizará un análisis retrospectivo de los<br />

agostaderos, con base en cartografía<br />

temática, fotografías aéreas, espaciomapas,<br />

e imágenes de satélite, para apreciar la<br />

evolución de su condición (tendencia), y su<br />

relación con los indicadores de producción,<br />

así como recorridos de campo que permitan<br />

verificar la información obtenida a través de<br />

las herramientas geográficas.<br />

Las variables a medir serán las siguientes:<br />

Con base en registros históricos anuales:<br />

Eficiencia de cría, peso de becerros al<br />

destete, kilogramos de becerro por vaca y<br />

por hectárea, y carga animal. Con base en<br />

imágenes de satélite y espaciomapas:<br />

Análisis retrospectivo de la condición de<br />

agostaderos seleccionados; infraestructura<br />

actual (cercos, aguajes, saladeros, caminos,<br />

etc.). Con base en evaluación de campo:<br />

Reconocimiento de sitios, condición<br />

ecológica actual y sus tendencias, y el plan<br />

de manejo integral de los agostaderos<br />

seleccionados.<br />

Bibliografía.<br />

1. Holechek, J. L.; R. D. Pieper; C. H.<br />

Herbel. 2011. Range management,<br />

principles and practices. 6th ed. Prentice<br />

Hall. Upper Saddle River, New Jersey.<br />

USA. 444 p.<br />

2. Anónimo. 1996. Elementos de análisis de<br />

las cadenas productivas. Carne de<br />

bovino. FIRA, Documento Técnico.<br />

México. 64 p.<br />

3. González N., G. N. 2005. Derecho<br />

agrario. Oxford University Press. México.<br />

595 p.<br />

4. Bolaños M., A.; J. R. Aguirre R. 2000.<br />

Evaluación preliminar de los agostaderos<br />

forestales del occidente del Estado de<br />

México. Acta Cient. Potos. 15(2): 74-97.<br />

19


ETNOBOTÁNICA DEL MERCADO TRADICIONAL DE RIOVERDE,<br />

SAN LUIS POTOSÍ<br />

Biól. Blanca García Barrera, Dr. Juan Rogelio Aguirre Rivera, Dr. Humberto Reyes<br />

Hernández, Dr. José Arturo de Nova Vázquez<br />

Palabras clave: etnobotánica, recursos fitogenéticos, valor cultural.<br />

Introducción. México posee una enorme<br />

riqueza biótica y culturas antiguas que la<br />

aprovecharon para generar agricultura y<br />

domesticación de especies. Actualmente<br />

muchas de esas especies han sido<br />

desplazadas o marginadas, pero la gran<br />

mayoría persisten como cultivos de huerto<br />

familiar, asociadas a costumbres, gustos y<br />

tradiciones populares (1). Además algunas<br />

de estas especies y otras recolectadas<br />

(espontáneas) tienen demanda y valor<br />

económico en los mercados de locales. Los<br />

mercados tradicionales o tianguis son un<br />

elemento cultural de los pueblos, pues<br />

reúnen todos aquellos materiales y productos<br />

culturalmente importantes, aunque sean poco<br />

o nada conocidos fuera de su región. Para<br />

muchos de estos materiales se carece de<br />

información en cuanto a taxonomía,<br />

distribución ecogeográfica, fenología y grado<br />

de humanización, entre otros aspectos.<br />

Muchas de ellas se cultivan en huertos<br />

familiares o son recolectadas y constituyen<br />

un recurso potencial genético y económico<br />

valioso; así<br />

mismo las especies recolectadas en áreas de<br />

uso común pueden sufrir extracción excesiva<br />

y extinción local. Por lo tanto, es de suma<br />

importancia conocer las especies vegetales<br />

silvestres y cultivadas, que se comercializan<br />

en dichos mercados, así como las<br />

localidades de su procedencia, y analizar su<br />

importancia etnobotánica. (1, 2, 3)<br />

La presente investigación tiene como<br />

objetivos: a) Inventariar las especies<br />

silvestres y cultivadas no convencionales,<br />

comercializadas en el mercado de Rioverde,<br />

San Luis Potosí. b) Conocer sus lugares de<br />

origen de estas mercancías. c) Determinar el<br />

valor de importancia etnobotánica.<br />

Metodología. Se seguirán los enfoques de<br />

Vargas et al. (1994) y Cilia et al. (2008), para<br />

el análisis del índice de importancia<br />

etnobotánica. Se realizarán visitas periódicas<br />

durante un año al tianguis vinculado, al<br />

mercado municipal. Se aplicarán entrevistas<br />

estructuradas a las personas involucradas en<br />

la dinámica del tianguis<br />

(productores/vendedores y compradores). La<br />

estructura de las entrevistas se baso en la<br />

propuesta hecha por Montes y Aguirre<br />

(1994). Con la información de las entrevistas<br />

se establecerá la procedencia precisa de los<br />

materiales y también se calculará el índice de<br />

importancia etnobotánica.<br />

Así mismo se elaborara un croquis del<br />

tianguis, para inventariar y tener control de<br />

los puestos. Se elaborara un mapa que<br />

muestre el flujo de los productos de las<br />

distintas comunidades al tianguis. La<br />

obtención del material biológico será por:<br />

compra en el mercado y recolecta directa en<br />

los sitios de procedencia.<br />

Bibliografía.<br />

1. Vargas N., A.A.; M.C. Gálvez C.; J.R. Aguirre<br />

R.; M. de Ita C. 1994. Métodos cuantitativos para<br />

el estudio etnobotánico de mercados regionales o<br />

tianguis. En: J.A. Cuevas S.; E. Estrada L.; E.<br />

Cedillo P. (Eds.). <strong>Memoria</strong>s del Primer Simposium<br />

Internacional sobre Etnobotánica en Mesoamerica.<br />

pp. 53-58. <strong>Universidad</strong> Autónoma Chapingo.<br />

México.<br />

2. Gálvez C.M.C; M. de Ita C. 1992. Análisis<br />

etnobotánico de tres mercados regionales del<br />

centro del estado de Veracruz. Tesis profesional.<br />

<strong>Universidad</strong> Veracruzana. México. 162 pp.<br />

3. Hernández X. E.; A.A. Vargas N.; F. Gómez H.;<br />

J. Montes M.; F. Brauer G. 1983. Consideraciones<br />

etnobotánicas de los mercados de México.<br />

Geografía Agrícola. 4:13-28.<br />

4. Cilia L.V.G.; J.R. Aguirre R.; J.A. Reyes A.; B.I.<br />

Juárez F. 2008. Etnobotánica de Heliopsis<br />

longipes (Asteraceae: Heliantheae). Bol. Soc. Bot.<br />

Méx. 83: 81-87.<br />

20


ALTERNATIVAS PARA EL DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE EN TRES<br />

ZONAS CAFETALERAS INDÍGENAS DE MÉXICO.<br />

M.C. Pedro Pablo Ramos Pérez, Dr. Javier Fortanelli Martínez, Dr. Miguel Aguilar<br />

Robledo, Dr. Manuel Roberto Parra Vázquez<br />

Palabras clave: Modos de Vida, Alternativas, Política Pública.<br />

Introducción. Los municipios de Oxchuc en<br />

Chiapas, Santa María Yocuilti en Oaxaca, y<br />

Aquismón en San Luis Potosí, están<br />

integrados en su mayoría por indígenas que<br />

viven bajo condiciones de alta marginación y<br />

bajo desarrollo humano. Los suelos cársticos,<br />

rocosos y poco profundos, así como las<br />

pendientes pronunciadas, se combinan con<br />

condiciones favorables de temperatura,<br />

humedad y precipitación; estas regiones<br />

comparten condiciones semejantes en<br />

producción, pues mantienen como sistema<br />

principal a la milpa. Además, manejan bajo<br />

condiciones de minifundio uno o varios<br />

cultivos con valor comercial principalmente el<br />

cafeto, además de otros como caña de<br />

azúcar, frutales, entre otros. Sin embargo,<br />

sus comunidades están inmersas en una<br />

situación de alta pobreza y degradación<br />

ambiental, resultado de un modelo de<br />

desarrollo que privilegia políticas públicas<br />

diseñadas para el sector empresarial que no<br />

operan bajo las circunstancias locales. A<br />

partir de lo anterior, la pregunta de<br />

investigación que se desprende es: ¿Cuál es<br />

la problemática actual (técnica, ambiental,<br />

social y económica) que enfrentan los<br />

campesinos indígenas productores de café, y<br />

cuáles podrían ser las alternativas para<br />

resolverla en un marco de sostenibilidad?<br />

El objetivo del trabajo planteado es: Analizar<br />

la problemática actual (técnica, ambiental,<br />

social y económica) que enfrentan los<br />

campesinos indígenas productores de café<br />

en tres zonas de México, así como las<br />

alternativas más factibles para mejorar sus<br />

medios de vida y diseñar los posibles<br />

cambios de estrategia de vida. Como<br />

resultado de lo anterior, se espera estar en<br />

posibilidad de proponer modificaciones a las<br />

políticas públicas que atañen a ese sector.<br />

Metodología. Se abordara la investigación a<br />

partir de metodologías participativas (modos<br />

de vida, movilización de activos y análisis del<br />

lugar) que parten de la perspectiva de los<br />

pobladores para la construcción local de<br />

alternativas.<br />

Bibliografía.<br />

DFID.1999.Environmental guide (Guía<br />

ambiental). Londres: DFID. In:<br />

www.livelihoods.org/iisd1.iisd.ca/com<br />

munities.htm<br />

Gottret, V. 2001. Medios de vida sostenibles:<br />

Un marco para el análisis delínea base,<br />

planeación,seguimiento y evaluación<br />

de impacto en: <strong>Memoria</strong>s del II Curso<br />

InternacionalLa Promoción de la<br />

AgroempresaRural para elDesarrollo<br />

Microregional Sostenible. CIAT.<br />

Gonzáles P, U. 2005. El modo de vida en la<br />

comunidad y la conducta cotidiana de<br />

las personas. Rev Cubana Salud<br />

Pública. abr.-jun. 2005, vol.31, no.2<br />

[citado 11 Mayo 2012], Disponible en:<br />

http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_<br />

arttext&pid=S086434662005000200013&<br />

lng=es&nrm=iso>. ISSN 0864-3466.<br />

21


EFECTO DE Caleaurticifolia (MILL) DC. SOBRE LA INFLAMACIÓN CRÓNICA DE BAJO<br />

GRADO MEDIADA POR LA OBESIDAD, EN LA COMUNIDAD DE LA PALMA, SAN LUIS<br />

POTOSÍ.<br />

María Lucina Torres Rodríguez, Erika García Chávez, Celia Aradillas García, Ana Cristina Cubillas<br />

Tejeda.<br />

Palabras clave. Obesidad, Inflamación crónica de bajo grado, Caleaurticifolia.<br />

Introducción. En las últimas décadas la<br />

obesidad y el sobrepeso se han convertido<br />

en un problema grave de salud pública,<br />

debido a que son una de las principales<br />

causas de muerte y discapacidad en el<br />

humano (Gómez et al, 2008). La obesidad es<br />

considerada un factor de alto riesgo para<br />

desarrollar enfermedad cardiovascular y<br />

diabetes tipo 2. En el tejido adiposo<br />

disfuncional del paciente obeso se genera un<br />

estado de inflamación crónica de bajo grado,<br />

que se caracteriza por una disminución en la<br />

concentración sérica de adiponectina y un<br />

incremento de las citocinas pro-inflamatorias<br />

(TNFα, IL-6, IL-1β), lo que predispone al<br />

desarrollo de resistencia a la insulina y<br />

disfunción endotelial (Gustafson, 2010). Por<br />

otra parte, el uso de la medicina tradicional<br />

es una práctica común entre los grupos<br />

indígenas de México, de ahí la importancia<br />

de validar los efectos terapéuticos de la<br />

misma para la seguridad de quienes la<br />

consumen. Caleaurticifolia (Mill) DC.se<br />

encuentra entre las plantas medicinales que<br />

usa el grupo étnico xi’iuy,a la cual se le<br />

atribuye de manera tradicional un efecto antiinflamatorio.<br />

Trabajos previos realizados en<br />

un modelo experimental de inflamación<br />

crónica inducida con dieta rica en grasa<br />

mostraron que el extracto etanólico de C.<br />

urticifolia disminuye la concentración sérica<br />

de citocinas proinflamatorias y aumentan la<br />

concentración de adiponectina (Guzmán y<br />

col, 2010). Con base en estos hallazgos, el<br />

presente estudio tiene como objetivo: evaluar<br />

la citotoxicidad del extracto etanólico de C.<br />

urticifolia en un modelo experimental in vitro;<br />

determinar la prevalencia de obesidad y del<br />

proceso inflamatorio de bajo grado en los<br />

habitantes de la comunidad de la Palma<br />

y;evaluar el efecto anti inflamatorio del<br />

extracto etanólico de C.urticifolia en<br />

individuos con sobrepeso y obesidad de la<br />

comunidad de la Palma, San Luis Potosí.<br />

Metodología. El estudio se realizará en<br />

cuatro etapas. En la primera, se valorará la<br />

citotoxicidad del extracto etanólico de C.<br />

urticifolia en células mononucleares de<br />

individuos clínicamente sanos, mediante la<br />

prueba de viabilidad de MTT [Bromuro de 3-<br />

(4,5 dimetiltiazol-2-ilo)-2,5-difeniltetrazol]. En<br />

la segunda etapa se evaluará el efecto del<br />

extracto etanólico en individuos clínicamente<br />

sanos; durante 90 días se administrará por<br />

vía oraluna capsula de gelatina dura con un<br />

tratamiento placebo al grupo A y un<br />

tratamiento con extracto etanólico de C.<br />

urticifolia al grupo B a una dosis de<br />

0.14ɥg/kg y se evaluarán los tratamientos a<br />

los cero, 30, 60 y 90 días mediante medidas<br />

antropométricas y cuantificación de<br />

parámetros bioquímicos e inmunológicos. En<br />

la tercera etapa, se determinará la<br />

prevalencia de sobrepeso, obesidad visceral<br />

y proceso inflamatorio de bajo grado en los<br />

habitantes de 20 a 50 años de edad de la<br />

comunidad de la Palma, San Luis Potosí,<br />

mediante medidas antropométricas y<br />

cuantificación de parámetros bioquímicos e<br />

inmunológicos. La etapa cuatro consistirá en<br />

evaluar el efecto anti-inflamatorio del extracto<br />

etanolico de C. urticifolia en los individuos<br />

con sobrepeso y obesidad, siguiendo la<br />

metodología que se aplicará para la etapa<br />

dos en los individuos clínicamente sanos.<br />

Bibliografía.<br />

Gómez A., J.; A. Rodríguez; V. Catalán; G.<br />

Frühbeck. 2008. Papel del tejido adiposo en<br />

la inflamación asociada a la obesidad.<br />

Revista Española de Obesidad. 6(5):264-279.<br />

Gustfson, B. 2010.Adipose tissue, Inflamation<br />

and Atherosclerosis. J. AtherosclerThromb.<br />

17:332-341.<br />

Guzmán, G. P. 2010. Exploración,<br />

aprovechamiento y validación experimental<br />

de planas con efecto anti-inflamatorio de la<br />

Sierra Madre Oriental de San Luis Potosí.<br />

Tesis para obtener el grado de Maestría en<br />

Ciencias Ambientales. <strong>Universidad</strong> Autónoma<br />

de San Luis Potosí. San Luis Potosí, S.L.P,<br />

México.<br />

22


PROPUESTA PARA EL DESARROLLO DEL TURISMO SUSTENTABLE EN LA<br />

SIERRA DE GUADALCÁZAR, SLP.<br />

Francisco Javier Rangel Díaz, Juan Antonio Reyes Agüero,<br />

Valente Vázquez Solís, José Arturo de Nova Vázquez<br />

Palabras clave: turismo sustentable, Guadalcázar<br />

Introducción. La mayoría de los destinos<br />

turísticos mexicanos afrontan actualmente,<br />

una crisis ambiental y social, reflejada en<br />

problemas como el crecimiento urbano, el<br />

deterioro del ambiente y la pérdida de<br />

identidad cultural de las comunidades<br />

(Aguirre, 2011). Por ello,el turismo alternativo<br />

es una nueva forma de actividad turística que<br />

hace énfasis enla conservación de los<br />

recursos naturales y del ambiente, así como<br />

el fomento a la educación ecológica de los<br />

turistas (Bringas y Ojeda, 2000;Aguirre,<br />

2011). La Secretaría de Turismo clasifica al<br />

turismo alternativo en tres grupos: turismo de<br />

aventura, turismo educativo o científico y el<br />

rural; cada uno con requerimientos<br />

específicos para llevar a cabo sus<br />

actividades. Para su realización, es necesario<br />

hacer una planeación adecuada, lo que<br />

contribuye a mitigar los posibles impactos<br />

negativos que puede llegar a generar este<br />

tipo de turismo (Rueda y Belmonte, 2004).<br />

La sierra de Guadalcázar es una región con<br />

características muy particulares debido a que<br />

es una zona donde convergen el Desierto<br />

Chihuahuense y la Sierra Madre Oriental,<br />

confiriéndole una orografía, clima y<br />

vegetación especial (Rzedowski, 1965). En<br />

esta zona existe baja presencia de población<br />

debido a la emigración por falta de<br />

oportunidades de empleo. Algunos de los<br />

habitantes realizan actividades como guías<br />

de turistas en recorridos por la antigua zona<br />

minera. Estos recorridos se realizan sin la<br />

debida precaución, pues los socavones<br />

mineros se encuentran abiertos y son<br />

peligrosos, carecen de señalamientos de<br />

riesgo y de salidas de emergencia y los<br />

caminos de acceso están en condiciones<br />

deficientes. Además, dado que el<br />

conocimiento de los guías es meramente<br />

empírico, el potencial turístico de esta región<br />

está siendo sub aprovechado(Reyna-Zavala,<br />

2011).<br />

El objetivo del presente trabajo es analizar<br />

las actividades turísticas que se realizan<br />

actualmente en la sierra de Guadalcázar;<br />

evaluar los parajes con potencial turístico; y<br />

evaluar la capacidad de carga de uno de los<br />

recorridos efectuados.<br />

Metodología. La metodología se realizará en<br />

tres fases. En la primera se efectuará un<br />

estudio geo-socioeconómico, en el cual se<br />

analizarán aspectos tales como la ubicación<br />

geográfica, el entorno ambiental,<br />

sociocultural y económico. En la segunda<br />

fase se realizará un diagnóstico turístico en el<br />

cual se hará una descripción del turismo<br />

actual, un inventario de recursos<br />

ecoturísticos, una jerarquización de los<br />

recursos, se definirán las actividades a<br />

desarrollar y se hará una evaluación de<br />

capacidad de carga en uno de los recorridos<br />

ecoturísticos utilizando el método de<br />

Cifuentes (1992). En la tercera fase se<br />

efectuará un estudio de mercado, analizando<br />

la oferta y la demanda turística que se pueda<br />

tener en la región estudiada.<br />

Bibliografía.<br />

Aguirre R.; J. R. 2011. Reconversión para el<br />

desarrollo del medio rural de Quintana Roo.<br />

Universitarios Potosinos. 7(8): 42-45<br />

Bringas R., Nora L., Ojeda R. Lina. 2000. El<br />

ecoturismo: ¿Una nueva modalidad del turismo<br />

de masas? Economía, Sociedad y Territorio. II<br />

(7):373-403<br />

Cifuentes, M. 1992. Determinación de capacidad<br />

de carga turística en áreas protegidas. WWF.<br />

Fondo Mundial para la Naturaleza. Turrialba,<br />

Costa Rica.<br />

Rueda G., L.; J. Belmonte M. 2004. Cómo<br />

desarrollar un proyecto de ecoturismo.<br />

Secretaria de Turismo. México, D.F. 81 p.<br />

Rzedowski, J. 1965. Vegetación del estado de San<br />

Luis Potosí. Acta Científica Potosina. 1-2: 5-<br />

291.<br />

Reyna-Zavala, M.S. 2011. Dinámica de la<br />

estructura territorial de la economía en el<br />

municipio de Guadalcázar, San Luis Potosí. Tesis<br />

profesional. <strong>Universidad</strong> Autónoma de San Luis<br />

Potosí. San Luis Potosí, SLP. México. 138 p<br />

23


Inhibición de enzimas α-glucosidasas por extractos de plantas<br />

hipoglucemiantes preparadas de acuerdo a la medicina tradicional<br />

Rivas Diaz Karla, Quezada Calvillo Roberto, Juárez Flores Bertha I.<br />

Palabras clave: Inhibidores de alfa-glucosidasas, ctMGAM, Medicina tradicional<br />

Introducción.Las α-glucosidasas Sacarosa<br />

Isomaltosa (SI) y Maltasa Glucoamilasa<br />

(MGAM) son complejos enzimáticos que<br />

trabajan coordinadamente para hidrolizar los<br />

oligosacáridos derivados de la ingesta de<br />

almidones.Estas α-glucosidasas se<br />

encuentran ancladas en la membrana apical<br />

de las células epiteliales del intestino<br />

delgado que constituyen el último paso de la<br />

digestión de almidones para la obtención de<br />

glucosa. Los inhibidores de α-glucosidasas<br />

pueden causar la disminución en la velocidad<br />

de producción y absorción de glucosa,<br />

contribuyendo a reducirla hiperglucemia<br />

posprandial. GuazumaulmifoliaLam.<br />

(Guazimo, Yaco granadillo),<br />

ParkinsoniaaculeataL.(Retama, palo verde),<br />

Parmentieraedulis DC.(Cuajilote), y<br />

Teucriumcubense (hierba del xocoyote,<br />

verbena), son plantas usadas en la medicina<br />

tradicional para el tratamiento de diabetes y<br />

que se ha demostrado tienen efectos<br />

hipoglucemiantes en humanos.<br />

El objetivo del presente trabajo fue el de<br />

validarel uso terapéutico tradicional de<br />

plantasmediante ensayos in vitrode inhibición<br />

de la actividad enzimática de la subunidadCterminal<br />

de MGAM (N20), por las<br />

decocciones e infusiones acuosas de las<br />

hojas de las especies mencionadas.<br />

Metodología.Las hojas de cada especie se<br />

recolectaron en el municipio de Tamasopo,<br />

S.L.P., en el mes de abril del 2011. Se<br />

separaron las hojas de los tallos, se lavaron<br />

con agua, secaron y finalmente fueron<br />

trituradas. Los extractos acuosos (infusión y<br />

decocción) se prepararon con una relación<br />

1:10,(gramos de planta/ml de agua<br />

destilada).<br />

La de inhibición de la actividad enzimática de<br />

N20 se determino usando el ensayo<br />

modificado de Tris-Glucosa-Oxidasa (TGO)<br />

con maltosa (M2) como sustrato. Acarbosa<br />

se usó como control positivo de<br />

α-glucosidasas. Los parámetros cinéticos<br />

Km, Vmax y Ki, fueron calculados por<br />

regresión no lineal con el programa LAB-fit.<br />

Se calcularon los miligramos de planta por ml<br />

de agua requeridos para generar el 50% de<br />

inhibición (IC50) y se identificó el tipo de<br />

inhibición.<br />

Se realizó el screening fitoquímico de los<br />

principales metabolitos secundarios, de cada<br />

tipo de extracto y de cada una de la plantas<br />

en estudio.<br />

Resultados y discusión Acarbosa mostro<br />

valores de Km y Ki concordantes con los<br />

reportados: Km = 1.32±0.21 y Ki =<br />

0.0292±0.0048 µM.G. ulmifolia,fue la especie<br />

con mayor actividad de inhibición de las<br />

cuatro especies estudiadas, mostrandoKi =<br />

0.362±0.072 mg hojas/ml),con un patrón de<br />

inhibición de tipo competitivo. No se<br />

observaron diferencias entre infusión y<br />

decocción (P>0.05).P. aculeata, también<br />

presentó inhibición competitiva con una<br />

diferencia significativa entre infusión y<br />

decocción, con Ki = 1.48±0.11 y Ki =<br />

0.891±015respectivamente.T. cubensey P.<br />

edulismostraron inhibición de tipo mixta.<br />

GuazumaulmifoliaLam.,<br />

ParkinsoniaaculeataL.,son una fuente rica en<br />

fitoquímicos solubles en agua, con intensa<br />

actividadde inhibición de MGAM-N20, lo que<br />

indica un posible uso terapéutico para el<br />

control de hiperglucemia posprandial.<br />

Bibliografía.<br />

Elena J. LyannSim, Douglas A. Kuntz, Dagmar<br />

Hahn, Blair D. Johston.2006. Inhibition of<br />

recombinant human maltase glucoamylase by<br />

salacinol and derivates.Journal TheFebs. 273:<br />

2673-2368.<br />

Pérez-Gutiérrez, R. M.; C. Pérez-González ; M. A.<br />

Zavala-Sánchez y S. Pérez-Gutiérrez. 1993.<br />

Hypoglycemicactivity of Bouvardiaterniflora,<br />

Brickeliaveronicaefolia and Parmentieraedulis”, en<br />

Salud Pública Mex. 40<br />

García C. E. 2000. “Fitoquímica y validación<br />

experimental del efecto hipoglucemiante de<br />

Parkinsoniaaculeata L. (retama)”. Tesis<br />

Profesional. Facultad deCiencias Químicas,<br />

<strong>UASLP</strong>. San Luis Potosí<br />

24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!