16.05.2013 Views

PACHACAMAC - Ministerio de Cultura

PACHACAMAC - Ministerio de Cultura

PACHACAMAC - Ministerio de Cultura

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FLAVIANO GONZALES ROJAS<br />

Como si se tratara<br />

<strong>de</strong> un cuento infantil<br />

Flaviano ha heredado la<br />

magia <strong>de</strong> transformar<br />

un simple trozo <strong>de</strong><br />

ma<strong>de</strong>ra en una pieza<br />

<strong>de</strong> arte tradicional. Esa<br />

magia se siente en cada<br />

una <strong>de</strong> sus creaciones<br />

que pareciera que<br />

cobran vida cuando<br />

nadie las ve. Flaviano<br />

es uno <strong>de</strong> los mejores<br />

jugueteros <strong>de</strong> nuestro<br />

país y uno<br />

<strong>de</strong> los primeros<br />

impulsadores <strong>de</strong>l<br />

rescate <strong>de</strong> esta<br />

técnica<br />

tradicional.<br />

Aquí su<br />

historia.<br />

El<br />

<strong>de</strong><br />

Molinos es tierra <strong>de</strong> talladores. La fertilidad<br />

<strong>de</strong>l suelo hace <strong>de</strong> este pequeño valle <strong>de</strong><br />

Jauja, Junín, un lugar con abundante<br />

y variada vegetación. Allí crece el<br />

ciprés, el quinual y los alisos, que son la<br />

materia prima más aprovechada por los<br />

pobladores <strong>de</strong> la zona que por tradición se <strong>de</strong>dican al tallado<br />

<strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra. Una <strong>de</strong> las familias expertas en este arte son Los<br />

Gonzales, quienes <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace muchos años, <strong>de</strong>stacan en el<br />

rubro <strong>de</strong> la elaboración <strong>de</strong> juguetes <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra.<br />

Los primeros juguetes con los que el pequeño Flaviano dio<br />

rienda suelta a su imaginación, fueron hechos por su padre<br />

Don Pablo Gonzales Caballero, uno <strong>de</strong> los más gran<strong>de</strong>s<br />

tallador<br />

juguetes<br />

Carol Tello<br />

Periodista INC<br />

Fotos: Carlos Díaz<br />

Piezas únicas. Cada juguete <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra es hecho a mano.<br />

jugueteros <strong>de</strong> Molinos. La <strong>de</strong>streza con la que su progenitor<br />

los tallaba alimentó su admiración no sólo por el juguete como<br />

tal, sino por la magia <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r crearlos. Es así que siendo aún<br />

pequeño, Flaviano volcó su interés hacia el tallado. Des<strong>de</strong><br />

ese momento y hasta hoy sus manos han dado vida a los más<br />

diversos juguetes <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra que uno pueda imaginar.<br />

jUgAR cOMO Un nIñO<br />

Crecer ro<strong>de</strong>ado <strong>de</strong> cientos <strong>de</strong> juguetes y no jugar con alguno<br />

<strong>de</strong> ellos era un acto imposible. “Cuando mi papá fabricaba<br />

juguetes, yo era el que se encargaba <strong>de</strong>l control <strong>de</strong> calidad”,<br />

bromea Flaviano mientras recuerda su inquieta niñez. Hoy,<br />

a sus 54 años esto no ha cambiado en mucho. El niño que<br />

lleva <strong>de</strong>ntro sale y se emociona con cada nueva creación.<br />

“Es algo espontáneo. Al tener al frente tantos juguetes a<br />

cualquiera se le antojaría, aunque sea por un instante, jugar<br />

como un niño”. A él le pasa eso cuando está en medio <strong>de</strong><br />

vacas y chanchos voladores, payasos boxeadores, cholitos<br />

saltarines, cebras que se sientan, gatos que están <strong>de</strong> pie,<br />

perros salchichas que guardan discos compactos y una<br />

extensa lista <strong>de</strong> juguetes que forman parte <strong>de</strong> las<br />

tradicionales y contemporáneas creaciones <strong>de</strong> este<br />

ingenioso tallador.<br />

Su imaginación pareciera ser inagotable. Él siempre<br />

está pensando, creando, añadiendo nuevos<br />

recursos para sus juguetes. “Tenemos una base <strong>de</strong><br />

juguetes tradicionales sobre los cuales trabajamos y hay otro<br />

grupo <strong>de</strong> juguetes contemporáneos”, explica. Los juguetes<br />

tradicionales son todos aquellos que no han sufrido cambios<br />

a lo largo <strong>de</strong>l tiempo como los camiones, aviones, trompos,<br />

pájaros andinos y otros que siguen el patrón ancestral <strong>de</strong> tallado.<br />

Mientras que los contemporáneos son aquellos juguetes<br />

móviles o mecanizados, como los camiones con doble eje<br />

<strong>de</strong> fierro compuesto por 80 piezas y don<strong>de</strong> un niño pue<strong>de</strong><br />

subirse y pasear. En los últimos años, su producción <strong>de</strong> juguetes<br />

se incrementó con los juegos didácticos y <strong>de</strong> ingenio.<br />

Asimismo, se creó el rubro <strong>de</strong> objetos <strong>de</strong> uso utilitario como<br />

los porta discos y porta revistas con figuras <strong>de</strong> animales.<br />

Cada juguete <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra es hecho a mano, y por lo tanto<br />

es una pieza única. El tiempo <strong>de</strong> elaboración <strong>de</strong> cada uno<br />

<strong>de</strong> ellos pue<strong>de</strong> variar <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> la complejidad o<br />

simplicidad <strong>de</strong> su construcción. El máximo tiempo pue<strong>de</strong> ser<br />

tres días y el mínimo tres horas. En este proceso <strong>de</strong> creación<br />

el maestro tallador comparte funciones con su esposa, Nelly<br />

y sus tres hijos. Nelly se encarga <strong>de</strong>l pintado <strong>de</strong> todas las<br />

piezas. “Es la artista <strong>de</strong>l color”, dice Flaviano con orgullo.<br />

Ella, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> ser una experta con la paleta <strong>de</strong> colores,<br />

es una mujer comprometida con entregar un producto <strong>de</strong><br />

excelente calidad, por eso se preocupa <strong>de</strong> usar materiales<br />

que no atenten contra la salud. “Usamos productos que<br />

no son nocivos porque sabemos que son usados por niños<br />

y tenemos que ser responsables con su bienestar”, señala<br />

Nelly. Así como ella, sus tres hijos están comprometidos con<br />

esta labor. Uno <strong>de</strong> ellos <strong>de</strong>staca en el diseño <strong>de</strong> juguetes<br />

<strong>de</strong> ingenio, que luego su padre plasma en la ma<strong>de</strong>ra.<br />

Todos conforman un equipo que une fuerzas para que esta<br />

tradición no se pierda.<br />

ApOSTAnDO pOR EL fUTURO<br />

“Mis juguetes están hechos con todo el corazón”, dice<br />

Flaviano y parece que las palabras le salieran <strong>de</strong>l mismo<br />

órgano vital. En tiempos actuales don<strong>de</strong> prolifera lo<br />

plástico y tecnológico, los juguetes <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra, contra todo<br />

pronóstico, se abren paso entre tanta mo<strong>de</strong>rnidad. Para él<br />

eso tiene un motivo: “El hecho <strong>de</strong> que un juguete <strong>de</strong><br />

ma<strong>de</strong>ra está hecho a mano <strong>de</strong>muestra<br />

que uno lo hace con mucha paciencia,<br />

cariño y con todo el corazón. El niño<br />

usa un juguete así, va a sentir que<br />

es único y lo va a querer mucho<br />

más”.<br />

A<strong>de</strong>más, en la actualidad el panorama<br />

se muestra mucho más alentador.<br />

“Antes vendía muy poco, solo<br />

a algunos coleccionistas. Pero ahora vendo juguetes<br />

todo el año” señala el artesano y hace hincapié en que<br />

en gran medida este<br />

cambio se <strong>de</strong>be a que los<br />

papás le están enseñando a<br />

sus hijos a valorar el arte tradicional<br />

peruano y a sus creadores.<br />

Sin embargo, comenta que<br />

haciendo una comparación entre<br />

los connacionales y los turistas extranjeros,<br />

estos últimos son los que<br />

siguen prefiriendo este tipo <strong>de</strong> juguetes.<br />

No siempre se tiene el privilegio <strong>de</strong> conocer<br />

en persona al genio <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> una obra. Quienes<br />

tuvieron la oportunidad <strong>de</strong> hablar con Flaviano en la<br />

tercera edición <strong>de</strong> Ruraq Maki, Hecho a mano, coincidirán<br />

que su sencillez y sus conocimientos hicieron <strong>de</strong> este<br />

intercambio <strong>de</strong> palabras una experiencia enriquecedora.<br />

Tener al propio creador ahí para contarnos <strong>de</strong> su arte es un<br />

suceso poco visto y son los niños los más entusiastas en este<br />

sentido. Ellos a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> conocer a la persona que le ha dado<br />

vida a sus juguetes, que probablemente se convertirán en<br />

sus favoritos, se empapan <strong>de</strong> conocimientos relacionados a<br />

este tradicional arte y si su interés va más allá hasta tendrán<br />

la oportunidad <strong>de</strong> hacer su propio juguete.<br />

“Mi compromiso es incorporar más gente a este arte. Yo<br />

enseño a cualquier persona interesada a hacer un juguete <strong>de</strong><br />

ma<strong>de</strong>ra”, dice el maestro tallador y reafirma su convicción<br />

<strong>de</strong> que hará lo necesario para que esta tradición no se pierda<br />

ya que actualmente son pocos los jugueteros que hay en el<br />

país. Se tiene un registro <strong>de</strong> solamente doce a nivel nacional.<br />

En ese sentido, Flaviano cuenta que, <strong>de</strong> a poquitos, ya está<br />

incursionando en el dictado <strong>de</strong> talleres en algunos colegios<br />

y museos don<strong>de</strong>, como jugando, niños, jóvenes y adultos<br />

apren<strong>de</strong>n a confeccionar su propios juguetes y a valorarlos.<br />

El compromiso que heredó <strong>de</strong> su padre para que esta tradición<br />

familiar no <strong>de</strong>saparezca permanece inquebrantable.<br />

“Más pudo el juguete para mi y no me arrepiento”<br />

dice quien hoy es consi<strong>de</strong>rado<br />

uno <strong>de</strong> los mejores<br />

jugueteros <strong>de</strong>l país. La<br />

magia <strong>de</strong> sus juguetes<br />

<strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra se siente.<br />

Flaviano Gonzales fabrica sus juguetes con el corazón.<br />

30 31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!