17.05.2013 Views

Artículo de Francisco Durand _287_330_Pacto Infame completo.pdf

Artículo de Francisco Durand _287_330_Pacto Infame completo.pdf

Artículo de Francisco Durand _287_330_Pacto Infame completo.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Dinámica política <strong>de</strong> la corrupción y participación empresarial<br />

4. Casuística<br />

Los casos <strong>de</strong> corrupción y renta más investigados durante el período<br />

<strong>de</strong> Fujimori tienen algunas características similares a los <strong>de</strong><br />

García y otras enteramente nuevas. He aquí la lista <strong>de</strong> los casos más<br />

importantes:<br />

a) Si en el gobierno anterior se generaron rentas y hubo corrupción<br />

aumentando el tamaño <strong>de</strong>l Estado y ampliando sus funciones, en<br />

el siguiente gobierno se generaron rentas reduciéndolo y<br />

limitándolo, lo que centralizó los ámbitos operativos <strong>de</strong> las mafias<br />

y los hizo menos visibles. Una <strong>de</strong> las principales rentas nuevas fue<br />

la venta <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 220 empresas estatales. Las ventas fueron organizadas<br />

por la Copri, organismo que, a su vez, formaba comisiones<br />

llamadas Cepri, formadas para privatizar cada empresa.<br />

Los casos que las comisiones investigadoras <strong>de</strong>l Congreso han<br />

investigado luego <strong>de</strong> la caída <strong>de</strong> Fujimori son aquellos don<strong>de</strong> se<br />

encuentran personajes que utilizaron la puerta revolvente entre<br />

el sector público y privado y don<strong>de</strong> funcionaron las re<strong>de</strong>s sociales<br />

<strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r. El caso <strong>de</strong> Aeroperú se ha cuestionado en tanto que, al<br />

ven<strong>de</strong>rse en 1996, el Estado perdió una inversión <strong>de</strong> más <strong>de</strong> S/.135<br />

millones, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> US$25 millones invertidos en aeronaves y<br />

repuestos, porque la subastó por la mitad <strong>de</strong> su valor <strong>de</strong> mercado<br />

(CIDEF 2002: 25 y ss.). La CIDEF ha argumentado que hubo colusión<br />

con Aeroméxico, la empresa compradora. Aeroméxico fue acusada<br />

en su país <strong>de</strong> mantener vínculos con el narcotráfico. Abusada, asesor<br />

<strong>de</strong> Camet y fundador <strong>de</strong>l IPE, participó como inversionista junto<br />

con Aeroméxico y, luego, fue Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Directorio <strong>de</strong><br />

Aeroperú. Bajo su mandato, su empresa se <strong>de</strong>scapitalizó progresivamente,<br />

<strong>de</strong>svíandose ingresos a empresas vinculadas a Aeroméxico<br />

fuera <strong>de</strong>l país, «hasta llegar –según la Comisión Diez Canseco– a<br />

una situación <strong>de</strong> absoluta insolvencia».<br />

b) El otro caso que ha llamado la atención ha sido el <strong>de</strong>l puerto <strong>de</strong><br />

Matarani (segundo terminal en importancia). Se privatizó en 1999<br />

a un solo postor. En el período anterior, el gobierno invirtió US$50<br />

millones y se valorizó en US$70 millones. Santa Sofía Puertos,<br />

315

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!