17.05.2013 Views

Artículo de Francisco Durand _287_330_Pacto Infame completo.pdf

Artículo de Francisco Durand _287_330_Pacto Infame completo.pdf

Artículo de Francisco Durand _287_330_Pacto Infame completo.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Dinámica política <strong>de</strong> la corrupción y participación empresarial<br />

tieron en los peores pagadores <strong>de</strong> impuestos. Los casos más extremos<br />

<strong>de</strong> corrupción fueron los pagos <strong>de</strong> varios millones <strong>de</strong> dólares<br />

en efectivo realizados por Montesinos a los dueños <strong>de</strong> los<br />

canales 4 y 5. Ernesto Schutz, <strong>de</strong> Canal 5, por ejemplo, recibió<br />

US$1 millón en efectivo según se observa en un «vladiví<strong>de</strong>o»<br />

(Dammert 2001: 375 y ss.). Aparte <strong>de</strong> ello, periodistas individuales<br />

recibían comisiones disfrazadas <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> asesoría <strong>de</strong> imagen<br />

y comunicación <strong>de</strong> modo regular, sea para evitar mencionar<br />

ciertas noticias como para propalar otras, o iniciar campañas <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>molición <strong>de</strong> imagen <strong>de</strong> personajes <strong>de</strong> la oposición. Los empresarios<br />

<strong>de</strong> los medios <strong>de</strong> comunicación –Bresani, Calmell, Crousillat,<br />

Delgado Parker, Olaya, Schutz, Vera,Wolfenson– sobresalieron por<br />

ser los más corruptos y cínicos.<br />

j) La mafia ver<strong>de</strong> utilizó la CPPM para diversos tipos <strong>de</strong> operaciones,<br />

incluidas activida<strong>de</strong>s extrañas a sus fines como compras <strong>de</strong> hoteles,<br />

construcción <strong>de</strong> viviendas, y formación <strong>de</strong> empresas en el exterior,<br />

principalmente en Panamá. La autorización <strong>de</strong> estas nuevas operaciones<br />

fue un recurso para medrar <strong>de</strong> la caja y hacer favores a sus<br />

operadores y aliados. Estas activida<strong>de</strong>s comenzaron en 1995, cuando<br />

ocurrió el punto <strong>de</strong> quiebre político. En la CPPM trabajaban<br />

varios <strong>de</strong> los más importantes socios <strong>de</strong> Montesinos –Víctor Alberto<br />

Venero, Luis Duthurburú y Juan Valencia–. En varias <strong>de</strong> estas<br />

operaciones, como contratistas o prestamistas, intervinieron empresarios<br />

políticos como Juan Carlos Hurtado Miller –su empresa<br />

Cimex recibió un préstamo por valor <strong>de</strong> US$13,5 millones– y la<br />

constructora Sagitario, <strong>de</strong>l grupo Wiese. Según Valencia, «todos los<br />

propietarios se llevaban la impresión que tenía que cumplir con la<br />

comisión [<strong>de</strong>l 10%]» (La República, Julio 27, 2001). El Banco <strong>de</strong> Comercio,<br />

que era propiedad <strong>de</strong> la CPPM, fue también utilizado por<br />

Montesinos para hacer préstamos a los canales <strong>de</strong> televisión adictos<br />

al régimen (La República, marzo 7, 2001).<br />

k) Una <strong>de</strong> las especialida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Montesinos y su mafia, que le sirvieron<br />

para coludirse con el empresariado establecido, fue el arreglo<br />

<strong>de</strong> juicios, sea en el Po<strong>de</strong>r Judicial o el Tribunal Fiscal. En ese<br />

último organismo, Montesinos logró colocar como jefe <strong>de</strong> una <strong>de</strong><br />

321

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!