18.05.2013 Views

A la conquista - Clic Santillana

A la conquista - Clic Santillana

A la conquista - Clic Santillana

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

efuerzo<br />

3<br />

FICHA TÉCNICA<br />

Fuente:<br />

Enciclopedia<br />

de preguntas y<br />

respuestas. Madrid,<br />

Javier Vergara Editor,<br />

1989.<br />

Tipo de texto:<br />

Expositivo<br />

Formato:<br />

Continuo<br />

Contexto:<br />

Personal – Educativo<br />

A <strong>la</strong> <strong>conquista</strong><br />

del<br />

mar<br />

Javier Vergara Editor<br />

in duda, ya entonces los hombres prehistóricos se preguntaban qué<br />

Shabía en medio del mar, y desde hace mucho tiempo los marinos han<br />

salido para explorar esa inmensidad de agua. Para vencer <strong>la</strong>s tormentas,<br />

crearon barcos cada vez más sólidos. Aprendieron a curvar y a unir p<strong>la</strong>nchas<br />

y vigas de madera sin romper<strong>la</strong>s, a tapar <strong>la</strong>s juntas, luego a construir<br />

cascos de metal. Al mismo tiempo, levantaban, encima de <strong>la</strong>s cubiertas,<br />

grandes mástiles donde enganchar inmensas y magníficas ve<strong>la</strong>s. Un día,<br />

por fin, <strong>la</strong>s primeras chimeneas soltaron el humo de <strong>la</strong>s calderas de carbón,<br />

y después de gasóleo. Hoy día <strong>la</strong> navegación ha cambiado. Ya no hay ve<strong>la</strong>s<br />

para izar sobre los navíos, pero una travesía nunca es tranqui<strong>la</strong>. Hay que<br />

vigi<strong>la</strong>r día y noche los potentes motores de <strong>la</strong> sa<strong>la</strong> de máquinas. Cuando<br />

sop<strong>la</strong> el viento, <strong>la</strong>s o<strong>la</strong>s mueven y sacuden el barco entero, hasta el puente<br />

de mando, desde donde los oficiales dirigen el pesado carguero o el majestuoso<br />

transatlántico.<br />

¡Pero qué alegría da subir desde el muelle al barco por <strong>la</strong> pasare<strong>la</strong> para navegar<br />

hacia altamar! Así que antes de embarcarte a bordo de uno de esos<br />

buques que surcan los océanos, fíjate primero cómo se construyen.<br />

© Santil<strong>la</strong>na • 1


¿Cómo eran los primeros barcos?<br />

Los primeros barcos eran simples troncos de<br />

árbol, sobre los que los hombres prehistóricos<br />

bajaban por los ríos. Luego, se inventó el remo,<br />

una tab<strong>la</strong> que ayudaba a empujar <strong>la</strong> embarcación<br />

sobre el agua. Y <strong>la</strong> ve<strong>la</strong>, una estera trenzada,<br />

pieles cocidas, una te<strong>la</strong> atada a un mástil<br />

que el viento hinchaba para hacer avanzar el<br />

barco. Más ade<strong>la</strong>nte se pensó en cubrir el casco<br />

con un puente de madera y construir camarotes<br />

para resguardarse durante el viaje. Poco a poco,<br />

los marinos aprendieron a alejarse de <strong>la</strong> costa, a<br />

guiarse observando el Sol y <strong>la</strong>s estrel<strong>la</strong>s, y a utilizar<br />

<strong>la</strong>s brúju<strong>la</strong>s.<br />

¿Es verdad que han existido grandes<br />

barcos de remos?<br />

Los griegos, los romanos, los marinos de <strong>la</strong> Edad<br />

Media construyeron grandes barcos de remos.<br />

Sobre estas galeras, cientos de hombres accionaban<br />

inmensos remos, a menudo alineados sobre<br />

dos o tres pisos. La mayoría de estos navíos eran<br />

máquinas de guerra terroríficas. Los capitanes<br />

intentaban hundir los buques enemigos traspasándolos<br />

con un espolón que llevaban de<strong>la</strong>nte. O<br />

bien <strong>la</strong>nzaban proyectiles ardiendo para incendiar<br />

<strong>la</strong>s otras naves. ¡Hoy día los barcos de remos<br />

sólo sirven para pasear!<br />

¿Por qué los antiguos veleros<br />

eran tan bonitos?<br />

En <strong>la</strong> época en que todos los países estaban gobernados<br />

por reyes, los soberanos mandaban<br />

construir magníficos veleros para descubrir territorios<br />

desconocidos o librar terribles batal<strong>la</strong>s.<br />

Gigantescas esculturas adornaban <strong>la</strong> parte de<strong>la</strong>ntera.<br />

Atrás, los camarotes de los oficiales estaban iluminados<br />

por grandes ventanales con vidrieras,<br />

rodeados de faroles, con frisos y guirnaldas de<br />

color azul, oro o púrpura. En muchas ocasiones<br />

<strong>la</strong>s ve<strong>la</strong>s y <strong>la</strong>s banderas estaban magníficamente<br />

decoradas y bordadas. De esta manera los reyes<br />

querían demostrar que eran ricos y poderosos.<br />

2 • © Santil<strong>la</strong>na © Santil<strong>la</strong>na • 2


¿Se construyen todavía barcos<br />

con madera?<br />

Durante mucho tiempo los barcos se construyeron<br />

totalmente de madera. Bosques enteros<br />

eran ta<strong>la</strong>dos para aserrar <strong>la</strong>s tab<strong>la</strong>s de los cascos<br />

y de <strong>la</strong>s cubiertas, tal<strong>la</strong>r palos y mástiles,<br />

esculpir <strong>la</strong>s poleas de <strong>la</strong>s ve<strong>la</strong>s y los hermosos<br />

ornamentos. Hoy día se hacen los barcos con<br />

acero, fijando gruesas chapas sobre enormes<br />

estructuras metálicas. Estos grandes buques<br />

se construyen en inmensos astilleros donde<br />

cientos de obreros trabajan día y noche. Muchas<br />

embarcaciones pequeñas son de plástico,<br />

a veces, incluso, de cemento o de madera<br />

para los botes de remos.<br />

¿Por qué flotan los grandes barcos?<br />

Por más que un enorme buque pese miles de<br />

tone<strong>la</strong>das, no se hunde. Aunque sea muy pesado,<br />

un barco siempre flota, a condición de<br />

que sea lo bastante grande. Bajo el casco, el<br />

agua le empuja y le mantiene a flote. En su interior<br />

hay tantos pasillos y sa<strong>la</strong>s inmensas llenas<br />

de aire que sobrenada como un flotador.<br />

Pero, si por accidente, el barco se llena demasiado,<br />

podría pesar en exceso y zozobrar. Es<br />

como una rama seca que flota. Si poco a poco<br />

se empapa de agua por todos sus agujeros,<br />

acaba por hundirse.<br />

¿Cómo se repara el casco<br />

de los barcos?<br />

Puede ocurrir que el fondo de un barco roce<br />

con un peñasco o que el óxido lo estropee.<br />

Entonces será necesario repararlo. Pero es<br />

muy difícil trabajar bajo el agua. Si el barco<br />

no es demasiado pesado se le saca del mar<br />

con ayuda de un cabrestante. Si no, se mete<br />

en una dársena que, luego se vacía completamente.<br />

Para que el casco no se incliné hacia<br />

un <strong>la</strong>do se sujeta con un montón de vigas y<br />

cuñas. Bien seco, los obreros cambian <strong>la</strong>s partes<br />

desgastadas, quitan los animales marinos<br />

pegados al casco y le dan varias manos de<br />

pintura para protegerlo mejor.<br />

Adda Alves y otros<br />

© Santil<strong>la</strong>na • 3


REFUERZO<br />

3<br />

Recupera información<br />

Tareas de lectura<br />

1. Subraya el significado de cada pa<strong>la</strong>bra de acuerdo con el sentido que tiene en el texto.<br />

Junta<br />

Astillero<br />

Ve<strong>la</strong><br />

Mastil<br />

2. Resuelve el siguiente crucigrama.<br />

1. Embarcación, especialmente cubierta.<br />

2. Embarcación de ve<strong>la</strong>.<br />

3. Embarcación con cubierta, de gran<br />

tamaño,<br />

destinada, por ejemplo, al transporte<br />

de fluidos.<br />

4. Embarcación destinada al transporte<br />

de mercancías.<br />

5. Embarcación con cubierta, de gran<br />

tamaño y solidez para realizar <strong>la</strong>rgas<br />

navegaciones.<br />

6. Embarcación pequeña, sin cubierta<br />

y con unos bancos para sentarse.<br />

• Reunión de personas.<br />

• Unión de dos o más cosas.<br />

• Pieza que se coloca en una unión para impedir el escape<br />

de un fluido.<br />

• Lugar en el cual se corta leña.<br />

• Lugar en el cual se construyen y reparan buques.<br />

• Percha para colgar <strong>la</strong>s <strong>la</strong>nzas.<br />

• Competencia para <strong>la</strong>s embarcaciones impulsadas por el viento.<br />

• Cilindro de cera con una mecha en su interior.<br />

• Pieza resistente de un barco que recibe el viento e impulsa<br />

<strong>la</strong> nave.<br />

• Acción de ve<strong>la</strong>r.<br />

• Tallo grueso de una p<strong>la</strong>nta.<br />

• Palo mayor de una embarcación.<br />

• Parte más estrecha de <strong>la</strong> guitarra.<br />

2<br />

6<br />

5<br />

3<br />

4<br />

1<br />

© Santil<strong>la</strong>na • 4


3. Busca en un diccionario el significado de <strong>la</strong>s siguientes pa<strong>la</strong>bras. Luego, escríbelo.<br />

Viga<br />

Gasóleo<br />

Friso<br />

Guirnalda<br />

Cabrestante<br />

Dársena<br />

4. Escribe V, si <strong>la</strong> expresión es verdadera y F, si es falsa de acuerdo con el texto.<br />

Los barcos se construyeron para vencer <strong>la</strong>s tormentas.<br />

Los primeros barcos eran simples troncos de árbol.<br />

El remo hace avanzar el barco con <strong>la</strong> ayuda del viento.<br />

Las galeras son grandes barcos de remos.<br />

El espolón es simplemente un adorno.<br />

Antes los barcos eran de acero; hoy son de madera.<br />

El cabrestante sirve para sacar el barco del mar.<br />

5. Comenta con tus compañeros.<br />

■ ¿Qué aprendieron los marinos para ir perfeccionando sus embarcaciones?<br />

■ ¿Quiénes y para qué se construyeron grandes barcos de remos?<br />

■ ¿Por qué flotan los barcos?<br />

■ ¿Cómo se daña el casco de un barco? ¿Cómo se repara?<br />

© Santil<strong>la</strong>na • 5


Interpreta el texto<br />

6. Marca con una ✗ <strong>la</strong> respuesta correcta. En <strong>la</strong> expresión los oficiales dirigen el pesado<br />

carguero o el majestuoso transatlántico, <strong>la</strong>s pa<strong>la</strong>bras subrayadas se pueden remp<strong>la</strong>zar,<br />

en su orden, por:<br />

enderezan - molesto - complicado.<br />

gobiernan - profundo - impresionante.<br />

administran - grueso - recargado.<br />

conducen - macizo - grandioso.<br />

7. Completa <strong>la</strong> siguiente expresión.<br />

■ Para reparar un barco es necesario que esté bien seco porque:<br />

8. La expresión Sin duda, ya entonces los hombres prehistóricos se preguntaban qué había<br />

en medio del mar..., quiere decir que:<br />

Tal vez los hombres prehistóricos quisieran saber acerca del mar.<br />

A los hombres de <strong>la</strong> prehistoria no les importaba el mar.<br />

Seguramente en <strong>la</strong> prehistoria deseaban conocer y <strong>conquista</strong>r el mar.<br />

9. Seña<strong>la</strong> en qué libro crees que puedes encontrar un texto como este.<br />

En un libro que se titule Mitos y leyendas del mar.<br />

En <strong>la</strong>s tiras cómicas de un periódico.<br />

En un volumen que se titule La historia del mar.<br />

En una enciclopedia.<br />

Otro:<br />

10. Por sus características este texto es:<br />

Narrativo porque nos cuenta <strong>la</strong>s aventuras de los marinos.<br />

Expositivo porque nos informa sobre <strong>la</strong> historia y <strong>la</strong> evolución de los barcos.<br />

Argumentativo porque el autor expresa <strong>la</strong> importancia de usar los barcos.<br />

Instructivo porque su finalidad es enseñar a construir un barco.<br />

Reflexiona y valora<br />

11. Imagina cÓmo serÍan los barcos del futuro. Dibuja uno y describe sus partes.<br />

6 • © Santil<strong>la</strong>na


12. Elige una de <strong>la</strong>s siguientes embarcaciones. Consulta, información acerca de el<strong>la</strong><br />

y completa <strong>la</strong> ficha.<br />

Portaviones Bergantín Crucero<br />

Nombre:<br />

Descripción:<br />

Función:<br />

Otros datos:<br />

13. Observa <strong>la</strong> siguiente imagen.<br />

2<br />

1<br />

3<br />

Submarino Trasatlántico<br />

4<br />

5<br />

A <strong>la</strong> <strong>conquista</strong><br />

del mar<br />

6<br />

■ Con base en el texto leído, nárrale<br />

a uno de tus compañeros cuáles son<br />

<strong>la</strong>s características de cada embarcación.<br />

© Santil<strong>la</strong>na • 7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!