25.06.2013 Views

Refuerzo 4 - Clic Santillana

Refuerzo 4 - Clic Santillana

Refuerzo 4 - Clic Santillana

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

efuerzo<br />

4<br />

FICHA TÉCNICA<br />

Fuente:<br />

Revista infantil<br />

Tipo de texto: Test<br />

Formato:<br />

Discontinuo<br />

Contexto:<br />

Personal - Educativo<br />

1 • © <strong>Santillana</strong><br />

¿Eres corazón<br />

de león<br />

o<br />

pata de<br />

gallina?<br />

(Sólo para los que<br />

no se mueren del susto<br />

ante la verdad de saberlo.)<br />

En cada pregunta marca la letra con la que<br />

más te identifiques. Al final encontrarás la<br />

tabla que te dirá los puntos de cada letra.<br />

Súmalos y vete como un tiro al termómetro<br />

que te dirá qué tan tenaces son tus<br />

arranques de miedo o qué tanto te las das<br />

de fresco. Empieza si tienes el coraje de<br />

agarrar el lápiz...<br />

1 Te gustaría ser:<br />

a. Un turrón arrancamuelas.<br />

b. Un chicle bajo en calorías.<br />

c. Un flan de caramelo.<br />

2<br />

¿Con cuál animal te identificas?<br />

a. León.<br />

b. Patito feo.<br />

c. Conejo.<br />

13 En una noche de tormenta, tú:<br />

a. Sacas medio cuerpo por la ventana<br />

para ver de dónde vienen los rayos.<br />

b. Te tapas las orejas con las cobijas<br />

para que los truenos te dejen dormir.<br />

c. Te pasas a la cama de tus papás.


14 Te le mides a:<br />

a. Navegar en Internet.<br />

b. Tener un celular... cuando tu hermana<br />

mayor te lo presta.<br />

c. Si acaso... a tocar el timbre.<br />

15 Tu monstruo preferido es:<br />

a. El horripilante Monstruo de las Nieves.<br />

b. El Monstruo de Tazmania.<br />

c. Tu tía Lola... que a veces se parece<br />

a un monstruo.<br />

16 En un callejón oscuro, tú:<br />

a. ¡Qué delicia la oscuridad! Te devuelves<br />

silbando por una linterna.<br />

b. Callejón... oscuro... ¿Yoo?<br />

c. Ni amarrado.<br />

17 Tu medio de transporte preferido es:<br />

a. El tren bala de Disney.<br />

b. El bus de dos pisos.<br />

c. En el carro con mi mamá... que no se pasa<br />

de 20 km/hora.<br />

18 Llega un niño nuevo a tu conjunto:<br />

a. A los dos minutos conoces a la familia<br />

completa.<br />

b. Esperas a que Hernán te lo presente.<br />

c. ¿Sííí?... ¿Cuándo?<br />

19 Cuando tu primo Felipe (el que siempre<br />

te asusta) te sale detrás de una puerta<br />

y te pega un grito histérico, tú:<br />

a. ¡Otra vez! ¡Qué tipo tan cansón!<br />

b. Te asustas un poquito.<br />

c. El asustado es él, del grito tan tenaz<br />

que terminas dando tú.<br />

10<br />

1 ¿Cómo es tu relación con Drácula?<br />

a. Excelente. Mi llavero son sus dientes.<br />

b. Me vi la película una vez, con mis<br />

amigos... en matiné.<br />

c. Nada que ver, pero por si “aca”, llevo<br />

unos ajos en el bolsillo.<br />

Puntaje: A=1 B=2 C=3<br />

Suma y corre valientemente a medirte<br />

en el termómetro de la verdad.<br />

¡No te asustes tanto! (23 - 30)<br />

Como puedes ver, no eres el único que se<br />

ha muerto del susto. Todos, aunque se las<br />

den de machos, alguna vez se han puesto<br />

a temblar ante la sola idea de encontrarse a<br />

alguien parecido al Coco. Pero, de todas maneras,<br />

para que no le comas carreta al miedo,<br />

te vamos a dar unos consejitos que los superhéroes<br />

llevan años tratando de levantárselos.<br />

Respira profundo y lee.<br />

Respira profundo otra vez (16-22):<br />

Para combatir esas cosas horribles que uno<br />

siente cuando se asusta (tipo latidos acelerados<br />

del corazón, chorros de sudor frío, el temblequeo<br />

incontrolable de las piernas y tu caja<br />

de dientes que no se queda quieta), ten en<br />

cuenta que llenar los pulmones de oxígeno te<br />

produce calma increíble.<br />

Síguele la pista al miedo (8 - 15):<br />

Encontrar lo que te da miedo es clave para no<br />

dejarte coger ventaja de ellos. Si hoy estás<br />

muy ansioso, probablemente sea por el examen<br />

final que tienes mañana; si estás con<br />

lloradera, pregúntate si tiene algo que ver con<br />

la pelea que tuviste con tus papás esta mañana;<br />

si no te puedes dormir, deja de pensar<br />

ya en la película de Frankenstein... que eso<br />

sólo pasa en el cine.<br />

Bla-bla-bla (0 - 7):<br />

Hablar sobre los miedos con otros (que también<br />

han tenido alguna vez miedo) te ayuda a<br />

perder el miedo.<br />

Cuenta sin miedo lo que estás sintiendo, y<br />

descubrirás que no era tan tenaz. ¡Uf, qué<br />

alivio!<br />

© <strong>Santillana</strong> • 2


efuerzo<br />

4<br />

3 • © <strong>Santillana</strong><br />

Recupera información<br />

tabla f.<br />

Tareas de lectura<br />

1. Subraya el significado que la palabra tabla tiene en el texto.<br />

1 Lista de cosas dispuestas en un determinado orden. 2 Trozo de madera plano<br />

y de poco grosor. 3 En el juego de ajedrez y damas, situación en la que ninguno<br />

de los contrincantes puede ganar la partida. 4 Escenario de un teatro.<br />

2. El matiné es el cine que se presenta en:<br />

Las horas de la tarde. Las horas de la noche. Las horas de la mañana.<br />

3. Colorea los monstruos que se mencionan en el texto.<br />

4. Escribe los tres consejos para afrontar el miedo que se presentan en el texto.<br />

1<br />

2<br />

3<br />

Interpreta el texto<br />

5. Este texto está dirigido a:<br />

Los jóvenes más valientes e intrépidos.<br />

Los niños y las niñas que desean abandonar sus miedos.<br />

Los niños y las niñas que estén interesados en el tema.


6. Colorea del mismo color las parejas de palabras sinónimas.<br />

hondo<br />

profundo<br />

combatir<br />

coger<br />

luchar narrar atrapar<br />

7. Completa cada oración con la palabra más adecuada del recuadro.<br />

por ejemplo o pero<br />

■ A través del cuestionario podrás saber si eres valiente miedoso.<br />

contar<br />

■ Algunas personas sienten mucho miedo se las dan de valientes.<br />

■ Para no tener miedo se puede, , dejar de pensar en la película<br />

de monstruos.<br />

8. En la expresión, ...por si “aca”, llevo unos ajos en el bolsillo, se entiende<br />

que si te encuentras con Drácula:<br />

Le puedes ofrecer los ajos, pues son su comida favorita.<br />

Los ajos son el amuleto que te puede proteger de los vampiros.<br />

Unos ajos entre el bolsillo no te servirán de nada para enfrentar al monstruo.<br />

9. Marca con un ✓ la respuesta correcta.<br />

■ Al turrón se le dice arrancamuelas, porque:<br />

Su forma es como la de una muela.<br />

Su color es blanco.<br />

Se pega fuertemente a la dentadura.<br />

■ La expresión, Vete como un tiro al termómetro..., quiere decir que debes:<br />

Correr como una bala.<br />

Ir tan rápido como puedas.<br />

Seguir el camino recto.<br />

10. Escribe dentro del globo correspondiente ¡Uf, qué alivio!. Luego, escribe<br />

una expresión para cada una de las imágenes restantes.<br />

© <strong>Santillana</strong> • 4


5 • © <strong>Santillana</strong><br />

11. Marca con una ✗.<br />

■ Según el texto, cuando una persona siente miedo, puede presentar signos como:<br />

Latidos acelerados del corazón.<br />

Ganas de salir corriendo.<br />

Chorros de sudor frío.<br />

■ Una enseñanza que se puede sacar del texto es:<br />

Los niños y las niñas son los que, con más frecuencia, sienten miedo.<br />

Todo ser humano puede sentir miedo, lo importante es enfrentarlo.<br />

Los monstruos que se mencionan en el texto son los que más asustan<br />

a las personas.<br />

■ Si una cuadra tiene 100 metros y vas en el carro de tu mamá a 20 km/hora,<br />

¿cuántas cuadras recorrerán en una hora?<br />

2000 200 20<br />

12. El título del texto, ¿Eres corazón de león o pata de gallina?, significa que:<br />

Algunas personas tienen corazón de león o corren como las gallinas.<br />

Hay personas valientes como el león y cobardes como la gallina.<br />

El león y la gallina también han tenido arranques de miedo.<br />

Reflexiona y valora<br />

13. Responde.<br />

■ ¿Crees que el miedo sólo lo padecen los niños y las niñas? ¿Por qué?<br />

■ ¿Alguna vez has sentido miedo? ¿Cómo lo afrontaste?<br />

■ ¿Por qué los monstruos, los vampiros y la oscuridad producen miedo?<br />

■ ¿Crees que los superhéroes son reales? ¿Cuál es tu superhéroe preferido y por qué?<br />

■ ¿Qué aconsejarías a las personas miedosas?<br />

Deseos de gritar y pedir auxilio.<br />

Temblor en las piernas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!